Las pinturas rupestres del Tozal de Mallata, Huesca

¿Has oído hablar de la ruta de las pasarelas del Vero en Alquézar? El río está encajado en un barranco y para verlo desde lo alto de un precipicio, hay que ir al mirador del cañón del río Vero. Muy cerca del mirador están las pinturas rupestres de los abrigos del Tozal de Mallata. En la Sierra de Guara, en la provincia de Huesca, abundan las pinturas rupestres y los barrancos. ¿Quieres saber cómo llegar a dos de los atractivos de esta zona del Somontano?

Vista de las oquedades del Tozal de Mallata en la Sierra de Guara de Huesca

Mirador del cañón del río Vero

El mirador del cañón del río Vero está entre Colungo y Lecina, por una carretera repleta de curvas. Hay un gran aparcamiento junto a la carretera (aquí tienes la ubicación en Google Maps). No tendrás que caminar mucho para poder ver las vistas tan impresionantes del río Vero. Incluso podrás llegar en silla de ruedas. Es un regalo para la vista: altas paredes agujereadas, bosques y el río Vero color azul hielo. Si no tienes vértigo, disfrutarás a lo grande de la belleza del lugar.

Mujer mirando el barranco en el mirador del cañón del río Vero en la Sierra de Guara de Huesca

Te recomiendo llevar unos prismáticos (o una cámara de fotos con bastante zoom) para ver buitres, quebrantahuesos, águilas y alimoches volando o bien reposando en las paredes de roca soleada.

Aguilas en una pared del cañón del río Vero en la  Sierra de Guara de Huesca

Está el barranco Basender y el de la Choca, donde se realiza descenso de barrancos, una práctica deportiva muy habitual en el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara. Las altas paredes de roca caliza están repletas de agujeros provocados por la erosión de la lluvia.

Un poco más abajo del aparcamiento hay una zona con mesas de pícnic.

Mesas de pícnic en la carretera donde está el mirador del canón del río Vero en la Sierra de Guara de Huesca

RESERVA TU HOTEL CON CANCELACIÓN GRATIS

No te quedes sin alojamiento y aprovéchate de la cancelación gratuita de booking.com.

Aquí puedes reservar el hotel para tu próximo viaje.

Cómo llegar al abrigo del Tozal de Mallata

Para poder ver las pinturas rupestres del Tozal de Mallata, vuelve al aparcamiento y dirígete hacia el sendero que hay a la derecha, teniendo el mirador de espaldas. En tan solo 20 minutos se llega al acantilado.

Padre e hijo caminando por el sendero que lleva a los abrigos del Tozal de Mallata en la Sierra de Guara de Huesca

El camino está señalizado, no tiene ninguna dificultad y poco a poco va subiendo en línea recta. En el próximo desvío hay que coger el sendero de la derecha. A los abrigos del Tozal de Mallata se llega por una sucesión de escaleras metálicas que van a varias cavidades donde están las pinturas. Hay algún tramo que te recomiendo que no vayas si tienes vértigo.

Escaleras metálicas y niño en los abrigos del Tozal de Mallata en la Sierra de Guara de Huesca

Los abrigos del Tozal de Mallata están vallados para que nadie pueda estropear las pinturas rupestres. Se pueden visitar por libre, como hicimos nosotros, pero sin duda la visita guiada debe ser muchísimo más interesante. La puedes concertar en el Centro de Arte Rupestre de Colungo. De hecho, hay un cartel con información y los horarios de las visitas.

Abrigos del Tozal de Mallata 1 en la Sierra de Guara de Huesca
Las oquedades del Tozal de Mallata

Las vistas desde aquí son impresionantes y no me extraña que nuestros antepasados de la Prehistoria escogieran este lugar para compartir su arte, dibujando escenas de caza.

En la web del Parque Cultural del Río Vero hay un PDF con información de cómo llegar a los Abrigos de Mallata y de otras actividades relacionadas con la Prehistoria.

El camino de vuelta es por el mismo sitio y como se tiene otra perspectiva, nos quedamos maravillados de ver, entre las nubes, los Pirineos nevados y el pueblo de Lecina. Además de descubrir huellas recientes de un animal. ¿De qué animal se tratará?.

Si quieres conocer más en profundidad el cañón del río Vero, toma nota de esta interesante excursión circular de 7 kilómetros. Se pasa por el mirador y el Tozal de Mallata.

Fiesta de la Matacía de Colungo

De vuelta a Colungo, que es donde teníamos el apartamento, nos sorprendió ver un ambiente festivo por sus calles. Se estaba celebrando la Fiesta de la Matacía, una jornada para recuperar la tradición de la matanza del cerdo. Había degustación, demostración de oficios y venta de productos. Colungo tiene tradición de elaborar anís de manera artesanal.

Aprovechamos para comprar un queso y degustar, ya en Barcelona, los sabores de la preciosa Sierra de Guara. ¡Sin duda volveremos!

Alojamiento en Alquézar

En Alquézar encontrarás varias opciones de alojamiento para hacer noche: apartamentos, casas rurales y hoteles. En pleno corazón del casco antiguo está el precioso Hotel Villa de Alquézar. Mis padres estuvieron alojados y les gustó mucho.

Es probable que si no reservas con tiempo, no consigas apartamento libre. A nosotros nos sucedió eso y tuvimos que alojarnos en Colungo, muy cerca de Alquézar.

➡️ Reserva tu alojamiento en Alquézar

Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTokFacebookInstagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.

Deja un comentario