El Parc dels Talls, o Parc dels Pèlags, está en el pueblo de Vilobí del Penedès. Es un espacio natural protegido formado por cinco lagos, que ocupan el espacio de una antigua explotación de yeso a cielo abierto. El contraste de las paredes blancas con el verde del agua, hacen de este lugar un paisaje único en la comarca del Alt Penedès.
Cómo llegar al Parc dels Talls
Llegar a los lagos del Parc dels Talls es facílisimo, porque no tendrás que caminar demasiado para verlos.
? Estas son las ubicaciones en Google Maps:
- Aparcamiento para ver el Pèlag Sec, el Pèlag Petit, el Fiol y el Llarg.
- Mirador en lo alto del Pèlag Gran. Aquí puedes dejar el coche en el margen de la carretera de tierra.
- Aparcamiento para ver el Pèlag Gran.
Si por el contrario quieres hacer una excursión, en el blog Fotohiking se explica una ruta circular de 11 km. También hay otra excursión mucho más corta y que recientemente han inaugurado.
La extracción de yeso se remonta a la época romana y continuó en la Edad Media. En el siglo XX, y gracias al boom de la construcción, hubo mucho demanda de yeso. Pero al extraer tanta roca de la explotación, el agua de los acuíferos empezó a llenar las canteras. Por este motivo, la empresa cerró su actividad en 1993, siendo la pedrera del Pèlag Gran la última en cerrar. Tras el abandono, quitaron la fábrica y se recuperó la zona, ahora de gran interés paisajístico y medioambiental. En el Pèlag Gran hay un plafón con una foto de donde estaba la fábrica, para que tengáis una idea de como era antes toda esta zona. ¡Y como de bonita es ahora!
¿Y por qué se les llama pèlags? Es el nombre antiguo que se le daba a este tipo de lagunas y pozas.
Pèlag Petit
Tras dejar el coche aparcado en el margen de la carretera, se accede al Parc dels Talls, debidamente indicado. A mano izquierda está el Pèlag Petit que, desde arriba, se puede apreciar la cantidad de material que sacaron. Ahora está cubierto de agua y el nivel sube cuando las lluvias son abundantes. Al estar en contacto con el yeso, no se ha formado vegetación acuática.
Para verlo más de cerca, hay un sendero que baja. ¡Es probable que veas sapos!.
Pèlag Sec
Tras volver a camino principal, a mano derecha está el Pèlag Fiol, menos bonito que el resto porque no hay tanta agua pero sí muchísima vegetación.
Al final del camino está el Pèlag Sec, una antigua pedrera de yeso que no tiene agua como las demás. Sirve de auditorio, ya que tiene muy buena acústica. En verano suelen hacen conciertos y espectáculos de música. Fíjate bien en las paredes: se ven las marcas de los cortes al sacar los bloques de piedra.
Más cerca del pueblo está el Pèlag Llarg. Pero no lo visitamos porque no es tan fácil de ver como el resto. Esta es su ubicación. Aquí hay una mesa de pícnic tal y como indican en el blog Sóm de Pícnic.
Pèlag Gran
Este lago es el más grande y bonito de los cinco. Para llegar al mirador de la foto inferior, sigue por el camino del Pèlag Sec dirección calle Guixeres de Dalt. Al final de la pista de tierra, encontrarás el mirador con muy buenas vistas del Pèlag Gran desde arriba. Si vas en coche, lo pudes dejar en el margen de la pista.
Para ver el Pèlag Gran desde abajo, volvemos a coger el coche y lo dejamos estacionado en un gran aparcamiento de tierra. Tras unos 10 minutos caminando, se llega a un mirador de aves donde es posible que veas patos, pollas de agua, golondrinas, martín pescador, etc. El Parc dels Talls es un lugar de paso de las aves migratorias.
Por un sendero hacia la derecha, hay otro mirador justo debajo del primer mirador que hemos visitado.
❗ Está prohibido bañarse, hacer fuego, acampar y hacer pícnic.
Dónde comer en el Alt Penedès
Te recomendamos dos sitios cercanos donde comimos muy bien.
Restaurante Cal Pau Xich
Entre campos de viñedos está el pueblo Guardiola de Font-rubí. Al lado del ayuntamiento encontrarás el restaurante Cal Pau Xich. Nos recibe un bar de aspecto rústico pero con clase, con una barra repleta de botellas. Y el comedor parece que no pertenezca al bar, ya lo verás.
Ofrecen un menú diario y de fin de semana. El solomillo con foie es insuperable y el flan de huevo enorme. ¿Lo que menos me gustó? Que no vimos el precio del menú por ninguna parte.
Restaurant Sant Jordi Ca la Katy
Lo encontrarás a pie de carretera a las afueras de Sant Martí Sarroca. Tienen una agradable terraza donde los niños podrán jugar en el arenero y disfrutarán viendo ocas, gallinas y loros.
En el restaurante Sant Jordi Cala Katy tienen un menú diario por 13 € y otros menús como el de arroces, donde puedes escoger entre varios tipos de arroces. ¡La cazuela enorme de arroz que ves en la foto es solo para una persona!. Consulta los menús aquí.
Otra opción es comer en el restaurant Jaume Via situado en el centro cívico de Vilobí del Penedès.
Donde dormir en el Alt Penedès
Te recomendamos el Hotel Rural El Castell en Torrelles de Foix. Tienen piscina, un precioso jardín y muchísimos gatos. En este post te contamos nuestra experiencia.
¿No te parece una maravilla el paisaje del Parc dels Talls? Esta zona debió ser horrible cuando estaba la fábrica y ahora es un remanso de paz. Parece como si aquí la naturaleza hubiera borrado toda huella del ser humano. ¿Lo conocías? Te leo en los comentarios.
Otros lugares para ver en el Alt Penedès
A la recerca dels Vitis! es un juego de pistas para que los niños descubran la comarca del Penedès.
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en Facebook, Instagram, YouTube o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo ?.