Uno de los lugares imprescindibles para visitar en Cataluña es Girona. Esta ciudad, que compite en belleza con Barcelona, tiene grandes atractivos que merecen una visita. Girona tiene un precioso casco antiguo medieval de calles estrechas, plazas y placetas, murallas medievales, casas de colores y una bonita catedral. ¿Te animas a hacer un tour guiado por Girona?
Tour guiado por Girona
La mejor manera de conocer una ciudad es de la mano de un experto, ¿no crees?. Con este tour guiado por Girona, de tres horas de duración y en español, no tendrás que preocuparte de buscar los puntos de interés ni de saber donde están, porque el guía te llevará a los sitios más importantes de Girona. Además, los niños menores de 12 años pagan la mitad.
El tour guiado por Girona pasa por los famosos puentes sobre el río Onyar y las casas de colores. El más famoso es el puente Peixateries Velles que conecta el barrio medieval con los barrios más nuevos. ¿Sabías que este puente metálico de color rojo fue diseñado por Gustave Eiffel en 1876? El puente se llama así porque estaba la lonja de pescado. Pero si lo que queremos es tener la mejor imagen de Girona, debes ir hasta el Pont de Pedra. Desde aquí verás las casas de colores sobre el río y la catedral. Es una de las estampas más icónicas de Girona.
Otro de los puntos de interés en Girona es el Call, el barrio judío medieval con sus callejuelas estrechas, patios y placetas. Es una de las juderías mejor conservadas de Europa. Si tienes tiempo, visita el Museo de Historia de los Judíos ubicado en una antigua sinagoga.
La Catedral de Girona es otro de los lugares que no puedes perderte durante tu visita a la ciudad. Ubicada en el corazón del casco antiguo, las escaleras de la catedral aparecen en uno de los episodios de la famosa serie «Juego de Tronos». ¡No pierdas la oportunidad de sentirte como un personaje de la serie! Esta catedral tiene la nave gótica más grande de Europa, y para entrar, tendrás que subir 90 escalones. Además, hay una gárgola en forma de bruja, que dice la leyenda que fue una bruja malvada que se convirtió en piedra. Y es que en Girona hay varias leyendas, como la que cuenta que salieron moscas de la tumba de Sant Narcís cuando las tropas francesas intentaron profanar su sepulcro. Y es que Sant Narcís, es el patrón de Girona.
ℹ️ La entrada de la Catedral de Girona es de pago. Si tienes tiempo y quieres descubrir más lugares de Girona, puedes adquirir la entrada conjunta para ver la catedral, la Basílica de Sant Feliu y el Museo de Arte. Este tipo de entrada se compra en cualquiera de los tres edificios y se debe usar en 48 horas. Cuesta 12 €, pero hay descuentos para niños y pensionistas.
También de interés son las murallas medievales de Girona, ya que ofrecen una vista panorámica de la ciudad y sus alrededores. El acceso a las murallas es gratuito y tiene una distancia aproximada de dos kilómetros. Dicen que la mejor hora para visitarlas es al atardecer, sobre todo cuando el sol se pone. Podrás subir a alguna de las torres en las que se ve el barrio judío, el campanario de Sant Fèlix, la Catedral y el río Onyar. Para acceder a las murallas, hay cuatro entradas, pudiendo escoger la que más te convenga. No te olvides de parar en los jardines de la muralla.
Y para acabar tu visita a Girona, da un paseo por la Rambla de la Llibertat, una calle con soportales repleta de tiendas, restaurantes y bares. Un lugar para disfrutar del ambiente animado de la ciudad.
Qué ver en Girona
Si quieres seguir descubriendo Girona a tu aire, estas son otros lugares de interés para visitar en Girona:
? Museo del Cine: es un buen plan si visitas Girona con niños. Es un museo que se dedica a la historia del cine y su evolución a lo largo del tiempo. Alberga una gran colección de objetos relacionados con el cine: cámaras antiguas, proyectores y otros artefactos. A los niños les gusta especialmente el Museu del Cinema porque hay artefactos que se pueden tocar y manipular. La entrada es gratuita el primer domingo de mes.
? Parc de la Devesa: el parque más grande de Girona y uno de los más grandes de Cataluña. El Parc de la Devesa es un oasis para los habitantes de Girona, un sitio para pasear, que los niños jueguen en el parque o tomar algo en una agradable cafetería que hay dentro del parque. Aquí se celebra la famosa Fira de Sant Narcís a finales de octubre.
Otros parques y jardines en Girona que merecen una visita:
- Parque de las Ribes del Ter: hay un itinerario fácil para hacer con niños. Consulta aquí la guía de actividades que se realizan en este parque.
- Parque del Migdia. El parque cuenta con zonas de pícnic y miradores desde los que se pueden disfrutar de las vistas panorámicas.
- Paseo arqueológico: un bonito jardín por detrás de la Catedral de Girona, entre la muralla y el río Galligants.
- Jardín del Ángel: un rinconcito tranquilo en el centro de Girona.
? Baños árabes de Girona: en realidad son de época medieval, pero se inspiraron en los árabes. La entrada es de pago, pero es asequible. La visita a los baños árabes incluye todas las estancias, así como la azotea desde la que se tienen buenas vistas de los edificios de alrededor y del casco antiguo. Además de baños públicos, el edificio sirvió para albergar un convento de monjas de clausura.
? Monestir de Sant Pere de Galligants i Samt Nicolau. Actualmente, el monasterio alberga la sede del Museo Arqueológico de Girona, que cuenta con una amplia colección de objetos arqueológicos de Girona. El primer domingo de mes la entrada es gratuita.
? Plazas de Girona que debes visitar: Plaça del Vi, una bonita plaza con soportales rodeada de edificios señoriales; Plaza de la Independència y la plaza de Sant Feliu, dos animadas plazas donde ir a tomar una copa y disfrutar del ambiente de la ciudad; Plaça dels Raïms, la plaza más pequeña de Europa que no parece una plaza.
? Basílica de San Feliu, la primera catedral de Girona. El original campanario se divisa desde varios puntos de la ciudad. Al igual que la Catedral de Girona, la entrada es de pago, pudiendo adquirir una entrada combinada.
? La Pujada de Sant Domènec: bonita calle con escaleras que va a parar a la iglesia del antiguo convento de Sant Martí. Es otra de las imágenes típicas del casco antiguo de Girona.
? Museo de Historia de Girona. El primer domingo de mes la entrada es gratuita, aunque el precio de la entrada es muy asequible. Gestionan las visitas al refugio antiaéreo.
? Casa Masó: es la casa del arquitecto Rafael Masó, la única sobre el río Onyar abierta al pueblo y que se puede visitar. La casa conserva mobiliario y decoración de época noucentista.
? Monestir de Sant Daniel. Este monasterio de monjas benedictinas está a las afueras de Girona, por lo que tendrás que tener coche para llegar. Realizan visitas guiadas.
? El graffiti de la Cocollona: está delante de la vía del tren y representa un personaje que sale en muchas leyendas de Girona.
La ciudad de Girona es un lugar imprescindible que debes visitar. A nosotros nos encanta esta bonita ciudad, que se puede recorrer cómodamente a pie. Si dispones de más tiempo, te proponemos otros planes en la encantadora comarca del Gironès.
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en Facebook, Instagram, YouTube o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo ?.
Post patrocinado