Excursión a la Cova Foradada de Calafell y a la Talaia

Calafell es una población conocida por sus playas y su animado paseo marítimo. Pero esta localidad de la Costa Daurada también tiene montaña, llamada muntanya de l’Escarnosa. La excursión que te propongo a continuación tiene tres puntos de interés: una cueva donde encontraron restos del Neolítico, una antigua cantera con mesas de pícnic y un mirador con vistas al mar. Aunque no es una ruta difícil, la excursión a la Talaia de Calafell es algo larga para niños muy pequeños. ¿Empezamos a caminar?

Roca foradada de Calafell

Sigue las indicaciones de Google Maps para llegar al aparcamiento de tierra en la carretera de Bellvei. Una vez aparcados, verás que hay dos caminos: el de la derecha, que es más estrecho, va a la Cova Foradada de Calafell; el camino de la izquierda, que es más ancho, lleva a la zona de pícnic de la cantera de la Escarnosa.

Aparcamiento de tierra para ver la Cova Foradada de Calafel y la pedrera de l'Escarnosa

Cova Foradada de Calafell

Cómo primero visitaremos la Cova Foradada, sigue por el sendero de la derecha que se adentra en el bosque. Pasarás por una torre de electricidad y luego, a medida que coges altura, tendrás vistas del Castell de Calafell y de la autopista. Puede ser un poco perdedor, por eso fíjate en las marcas de pintura verde de los árboles. Nosotros vimos un pequeño pesebre metido en un agujero de una roca, y eso que fuimos en julio. Quizás aún sigue ahí.

La Cova Foradada de Calafell es de piedra calcárea y en 1997 se descubrieron objetos y restos de huesos de época Neolítica, quemados en un ritual funerario. El último descubrimiento fue en 2019: un collar de garras de águila imperial ibérica, un hallazgo único. Por lo visto, este yacimiento es importante por la transición entre el hombre Neardental y el Homo Sapiens.

La cueva tiene dos accesos: el inferior es más fácil de entrar y el acceso superior es mucho más pequeño. Si tu cuerpo te lo permita, puedes entrar por un sitio y salir por otro.

Tras ver la cueva, hay que volver por el mismo camino hasta la línea del cortafuegos de alta tensión. Bajamos unos metros y a mano derecha está la antigua cantera de piedra.

Cortafuegos en la montaña de la Escarnosa

Pedrera de l’Escarnosa

La zona de pícnic de la cantera de la Escarnosa está un sitio único, dentro de altas paredes de piedra de 10 metros de altura. También llamada pedrera del Mas de l’Espasa, en 2013 se inauguró gracias a que la familia propietaria del terreno cedió su uso al Ayuntamiento de Calafell. En las paredes se ven las marcas de los bloques extraídos. Hay varias mesas y bancos donde comer a la sombra.

Volvemos al camino por donde veníamos. Si no quieres caminar más, sigue hacia la izquierda donde dejaste el coche y habrás terminado. En total habrás tardado un poco menos de una hora en ver la Cova Foradada de Calafell y la cantera. En el caso de que quieras continuar la excursión hasta la Talaia, ves hacia la derecha, pasando por campos de viñedos repletos de uvas.

Viñedos de la montaña de la Escarnosa

Tras caminar un rato, toma el desvío que atraviesa los viñedos, dirección a la Talaia de Calafell.

Camino de viñedos hacia la Talaia de Calafell

Llegarás a una pista más ancha. Aquí sigue por la derecha hasta que veas una torre eléctrica. En este punto, gira a la izquierda para tomar un sendero que te llevará hasta la Talaia de Calafell.

Torre eléctrica en el camino hacia la Talaia de Calafell

Ahora el camino sube, se estrecha y vamos ganando altura poco a poco, hasta que llegamos al mirador de la Talaia. Hay mucha arena y piedras resbaladizas.

Mirador de la Talaia

La Talaia es una torre circular del siglo XV que servía para vigilar la costa de los ataques piratas. Ahora ya solo quedan los cimientos y un panel indicando los lugares de alrededor. Las vistas son de 360º grados, donde verás Calafell, Segur de Calafell, Cunit y hasta Tarragona y las montañas del Garraf a lo lejos. Una bonita panorámica de las playas de la Costa Daurada a 134 metros de altitud.

Vistas del Baix Penedès y Tarragonès desde la Talaia de Calafell

Ahora solo queda hacer el camino de regreso. Tienes que bajar por el mismo sendero y tomar un desvío hacia la derecha, que llegará a un camino más ancho.

Camino bajando de la Talaia de Calafell

Este tramo bordea los mismos campos de viñedos que hemos visto a la ida, pero por el otro lado de la montaña. No dejes este camino hasta el final.

Campos de viñedos del Mas d'en Vives en Calafell

Más adelante cruzarás la autopista por debajo de un túnel repleto de grafitis.

Tunel del Mas de l'Espasa bajo la autopista en Calafell

Al fondo, sigue por la izquierda, que va a parar a la carretera de Bellvei. Tan solo queda caminar por esta carretera a mano izquierda hasta que llegues al coche. No hay mucho tráfico, pero igualmente ves con mucho cuidado.

❗En buena parte de la excursión no hay ni una sombra, por lo tanto, recomiendo que no hagas esta ruta un día soleado de verano. Mejor ves un día que esté nublado.

Dónde alojarse en Calafell

Si vives lejos de Calafell y quieres conocer esta población costera con tanto por hacer, reserva un fin de semana familiar. Estos son los alojamientos mejor valorados de Calafell:

➡️ Más alojamientos en Calafell

Otras excursiones en el Baix Penedès

Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTokFacebookInstagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Fotohiking

    Estoy por aquí al lado y hace tiempo que tenía previsto explorar el entorno de Calafell. Me lo apunto. ¡Gracias!

    1. mamaquefemdema

      La verdad que fue toda una sorpresa, no me esperaba ni una zona de pícnic tan original ni la cueva

Deja un comentario