Qué ver en Miravet, uno de los pueblos más bonitos de Catalunya

Miravet es una sorpresa para todo el que lo visita la primera vez. Este pueblo de Tarragona podría estar en el típico listado de los pueblos más bonitos de Catalunya. Y es que Miravet lo tiene todo: un castillo en lo alto del pueblo, un pequeño casco antiguo y el río Ebro donde se reflejan las casas. En este artículo encontrarás toda la información para visitar Miravet y te recomendamos un alojamiento para hacer una escapada por la comarca de la Ribera d’Ebre.

Miravet desde el embarcadero

Las mejores vistas de Miravet

Cuando visitamos un lugar por primera vez siempre va bien situarnos, ¿verdad? Por eso te recomiendo que lo primero que hagas tras dejar el coche aparcado, es dirigirte al embarcadero del río Ebro. Desde aquí tendrás una de las mejores panorámicas de Miravet, con el castillo de Miravet en lo alto y el casco antiguo justo debajo. Es uno de los lugares imprescindibles qué ver en Miravet.

📍Aquí te dejo un par de ubicaciones útiles:

Miravet desde el embarcadero

Pas de barca

En esta misma carretera, si sigues dirección contraria al casco antiguo de Miravet, está el pas de barca. Miravet es el único pueblo del Ebro que aún conserva el pas de barca, un transbordador de personas y coches para pasar de un lado al otro del río. Este transbordador no tiene motor, aprovecha las corrientes del río para moverse. Subir al pas de la barca es una experiencia que no te puedes perder si visitas Miravet. Además, si vienes de Benifallet, te ahorrarás unos cuantos kilómetros.

Pas de barca de Miravet

❗Mira aquí los horarios y los precios del pas de barca. Si hay malas condiciones climáticas, no funciona.

📍Ubicación del pas de barca.

Ruta en canoa por Miravet

Otra experiencia inolvidable en Miravet es navegar por el río Ebro a bordo de un kayak. Es muy fácil y es una actividad que podrás hacer con toda la familia, incluso con niños pequeños.

➡️ En este artículo te damos toda la información de la ruta en kayak con guía de Miravet a Benifallet.

Cap de la Vila

Miravet tiene tres partes bien diferenciadas: el núcleo urbano «moderno», el casco antiguo y el barrio de los ceramistas. Al casco antiguo se le conoce como Cap de la Vila, un pequeño núcleo de casas que se arremolinan por encima del rio Ebro y que aún conserva heridas por la Batalla del Ebro. Por la estrechez de sus calles, la circulación de vehículos está limitada a los vecinos. Los lugares imprescindibles qué ver en Miravet son la casa del antiguo molino, el Portal del Motxo, la Costa de Riago, las atarazanas medievales (o Molí Salat), el arco de origen musulmán, la iglesia vieja, el mirador de La Sanaqueta (donde se el meandro el Ebro) y el Palau de Miravet (que es un centro de arte y alojamieno).

➡️ Mapa turístico de qué ver en Miravet donde están todas las localizaciones

Castell de Miravet, otro lugar que ver en Miravet

Para llegar al Castell de Miravet lo puedes hacer de dos maneras: en coche o caminando desde el Cap de la Vila. Nosotros lo hemos hecho de las dos formas y te recomiendo subir caminando. El esfuerzo merece la pena, porque a medida que subes las vistas son mejores. Sigue por la calle principal del Cap de la Vila, pasarás por delante de la iglesia y luego verás un sendero de tierra que sube hasta alcanzar el castillo.

El Castell de Miravet es una fortificación templaria y uno de los mejores ejemplos de la arquitectura militar catalana de los siglos XII y XIII. También fue escenario de las Guerras carlistas y de la Guerra Civil.

Vistas de la iglesia de Miravet desde la subida al castillo

La visita se puede hacer por libre, pero te recomiendo asistir a las visitas guiadas, que siempre se aprenden muchas más cosas. Aquí tienes más información de los horarios y precios de las visitas guiadas.

ℹ️ La entrada es gratuita para los menores de 16 años. Para los niños pequeños existe esta guía de visita con juegos.

Las vistas desde el Castell de Miravet son una maravilla y desde la fortaleza podrás ver Miravet y los pueblos vecinos, las montañas de Tivissa-Vandellòs y el río Ebro con el ir y venir de las canoas.

Cerámica de Miravet

En Miravet hay tradición de elaborar objetos de cerámica. En el Raval dels Canterers, un barrio de Miravet, aún hay seis talleres de cerámica. Su ubicación no es casual: se establecieron lejos del rio para evitar las inundaciones pero lo bastante cerca para extraer el fango. Actualmente se pueden visitar y comprar todo tipo de objetos. Más información.

Dónde comer en Miravet

Las dos comidas típicas son la clotxa y pastissets. La clotxa es el plato típico de la Ribera d’Ebre y consiste en medio pan de payés relleno con tomate, ajo y sardina asada. Los payeses lo comían en los meses de frio cuando iban a trabajar al campo. Ahora se quiere reinvidicar este plato tan sencillo pero tan sabroso celebrando la Festa de la Clotxa, que suele hacerse a mediados de noviembre. Pero si quieres llevarte de recuerdo algo dulce, entonces debes ir al Forn Vives de Miravet y comprar pastissets, unas pastas de origen islámico con cabello de ángel.

En Miravet hay un par de bares, una pizzería y dos restaurantes: el Molí del Xim. Fuimos por recomendación de una compañera del trabajo y la comida no nos defraudó. Pero el servicio fue bastante malo y es que había tanta cola para comer, que tuvimos que esperar más de una hora y media. ¡Y teníamos reserva!. El restaurante está ubicado en un antiguo molino y la terraza es muy agradable. Tienen un menú de fin de semana por 25€. En resumen, comimos de fábula pero la experiencia fue mala por el largo tiempo de espera de todos los que estábamos ahí.

También podéis comer en el Rebost de l’Estel en el mismo Miravet o en el bar Amadeo para comer unas tapas, tomar un refresco o desayunar en su terraza justo delante del rio Ebro.También puedes ir hasta Mora d’Ebre para comer en el restaurante la Piazza, que es una recomendación de una seguidora de Instagram. Aunque sin duda el restaurante que sí o si te recomiendo es el del hotel Pepo de Benifallet. Aquí te contamos nuestra experiencia.

Dónde dormir en Miravet

En Miravet encontrarás varios alojamientos, como este apartamento con cocina para 4 personas o esta masía con piscina. Pero nosotros te recomendamos el hotel rural Mas Taniet en Benissanet. Está muy cerca de Miravet y es un hotel ideal para ir con niños. Está entre campos frutales, tiene piscina, parque infantil y una pequeña granja de animales. Las fotos son de cuando fuimos en 2014.

Miravet es uno de los pueblos que debes visitar al menos una vez en la vida. Toda la zona de las Terres de l’Ebre es una maravilla, menos turística que otros lugares de Catalunya pero con multitud de lugares por ver.

Qué ver en las Terres de l’Ebre

Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en FacebookInstagram, YouTube o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo.

Esta entrada tiene 2 comentarios

Deja un comentario