Morella, la capital de la comarca de Els Ports, es un destino imprescindible del interior de Castellón. Este encantador pueblo amurallado, coronado por un imponente castillo, te invita a perderte en su casco antiguo de estrechas callejuelas empedradas con tiendas llenas de productos locales. ¿Quieres saber por qué Morella está entre los pueblos más bonitos de España? Te contamos todo lo que puedes ver y hacer en este lugar lleno de historia.
![Panorámica de Morella desde la carretera](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2022/05/panoramica-morella-els-ports-castellan.jpg?resize=1000%2C666&ssl=1)
Murallas y puertas de acceso
Dejamos el coche estacionado en el pequeño aparcamiento que hay delante del Acueducto de Santa Lucía, una infraestructura medieval para abastecer de agua a la ciudad que merece una visita. El acueducto está a unos 15 minutos a pie del centro de Morella, pero vale la pena dejar el coche aparcado aquí porque es gratis y además hay buenas vistas de Morella. Cerca hay un parque infantil con mesas de pícnic. También puedes aparcar en este otro aparcamiento de pago en días festivos, fines de semana y temporada alta. Si vas con niños, te interesa saber que justo al lado hay un parque infantil de madera de estilo medieval y una réplica de un dinosaurio, ya que en esta zona se han encontrado restos que podrás ver en el museo Temps de Dinosaures.
Morella está rodeada de más de 2 kilómetros de muralla, con 10 torres y 7 puertas de acceso. La única torre que se puede visitar por dentro son las Torres de San Miguel, que es el acceso principal del pueblo. Además de subir hasta arriba, también se puede pasear por el camino de ronda de la muralla. Aquí puedes ver los horarios y precios.
![Acueducto de Santa Lucía de Morella](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2025/01/morella-acueducto-santa-lucia.jpg?resize=768%2C1024&ssl=1)
![Puerta de entrada de la muralla de Morella](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2025/01/morella-portal-sant-mateo.jpg?resize=768%2C1024&ssl=1)
![Puerta de entrada de la muralla de Morella](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2025/01/morella-portal-estudios-768x1024.jpg?resize=768%2C1024&ssl=1)
Otra de las torres más destacadas es la Torre del Consell, que ofrece un excelente mirador con vistas panorámicas de los paisajes que rodean la localidad.
Casco antiguo medieval
Las calles principales de Morella son la Segura Barreda, que enlaza con la calle Marquesa de Fuente el Sol y la calle Blasco d’Alagó. Es una arteria que cruza Morella, repleta de casas solariegas, palacios, soportales y muchísimas tiendas y bares. En la calle Segura Barreda está el Ayuntamiento, que puedes entrar a la planta baja para ver los gigantes y la cárcel medieval. Al final de la calle Blasco d’Alagó, la más bonita de Morella, está el Pla de l’Estudi, desde donde tendrás una bonita panorámica del pueblo.
![](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2025/01/morella-capillita.jpg?resize=768%2C1024&ssl=1)
![Casco antiguo medieval de Morella](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2025/01/morella-calle-blasco-alagon.jpg?resize=768%2C1024&ssl=1)
![Calle Blasco d'Alagó de Morella](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2025/01/morella-calle-blasco-alagon-hotel-cardenal-ram.jpg?resize=768%2C1024&ssl=1)
Además de las numerosas tiendas de productos locales donde puedes adquirir vinos, miel, queso, cecina y embutidos, también encontrarás tiendas de artesanía que ofrecen lo más típico de Morella, como las tradicionales alpargatas y la emblemática manta morellana.
![Tienda de artesanía de Morella](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2025/01/morella-tienda-manta-morellana.jpg?resize=960%2C960&ssl=1)
![Tienda de productos alimentarios en Morella](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2025/01/morella-tienda-productos-tipicos-comida.jpg?resize=960%2C960&ssl=1)
Castillo de Morella
El monumento más emblemático de Morella es su imponente castillo, situado en lo alto de un cerro y visible desde cualquier punto de la ciudad. La entrada al castillo se encuentra en la plaza de toros. Es importante tener en cuenta que no es accesible en silla de ruedas ni recomendable para personas con movilidad reducida, ya que cuenta con numerosas escaleras. El recinto es extenso, por lo que te llevará más de una hora recorrerlo por completo. Si visitas el Castillo de Morella en invierno, prepárate para enfrentarte a temperaturas muy frías, especialmente en días ventosos. En cambio, en verano el calor puede ser intenso, puesto que hay pocas zonas con sombra para resguardarse.
➡️ Precios y horarios del Castillo de Morella
![Plaza de toros y castillo de Morella](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2025/01/morella-castillo-plaza-toros.jpg?resize=1200%2C799&ssl=1)
El castillo de Morella fue construido por los Almogávares para controlar los pasos entre Aragón y Valencia, y se considera una de las fortalezas más importantes del Mediterráneo. Se construyó aprovechando la piedra natural del cerro, y al estar en lo alto, las vistas son impresionantes, tanto del pueblo de Morella como de las montañas de alrededor.
![Vistas de la muralla y la plaza de toros desde el castillo de Morella](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2025/01/morella-vistas-castillo.jpg?resize=1200%2C799&ssl=1)
Destaca el Palacio del Gobernador, encajado entre las rocas, y la Plaza de Armas, el punto más alto del castillo con vistas espectaculares. En el interior del Palacio del Gobernador encontrarás una exposición sobre los personajes históricos más relevantes que pasaron por el Castillo de Morella, como el legendario Cid o el general Cabrera.
![Palacio del Gobernador del Castillo de Morella](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2025/01/morella-castillo-palacio-gobernador.jpg?resize=768%2C1024&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2025/01/morella-castillo-escaleras-768x1024.jpg?resize=768%2C1024&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2025/01/morella-castillo-canon.jpg?resize=768%2C1024&ssl=1)
![Ruinas del Castillo de Morella](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2025/01/castillo-morella.jpg?resize=768%2C1024&ssl=1)
Si quieres conocer a fondo la historia de la ciudad y descubrir todos sus rincones, te sugerimos apuntarte a esta visita guiada
Otros lugares para visitar
Si aún te queda tiempo, estos son los museos, lugares y actividades que puedes disfrutar en Morella:
- El museo de la Basílica de Santa María la Mayor, que tiene dos portales góticos en la misma fachada, una escalera helicoidal y el órgano más importante de la Comunidad Valenciana con más de 3000 tubos.
- Museo Tiempo de Dinosaurios: ofrece un recorrido por la geología y paleontología de la región. Destaca una reproducción a escala real de un Iguanodón.
- Prisión de Morella, de la Edad Media. Aún se conservan pinturas de los presos.
- En el bar la Nevera de Morella se puede ver la nevera medieval donde se guardaba el hielo.
- El Convento de San Francisco, ahora en obras que acogerá el nuevo Parador Nacional de Turismo.
- Museo del Sexenio, donde ver todos los elementos de las fiestas de la patrona de Morella que se celebra cada seis años.
- Pinturas rupestres Morella la Vella, a 6 kilómetros de Morella. Se hacen visitas guiadas.
- El Jardín de los Poetas: rinde homenaje a los poetas vinculados con Morella.
- Saltapins, un circuito de aventura en los árboles
- Escape Room
- Fábrica Giner: una colonia industrial restaurada donde se trabajaba la lana. Hay un parque infantil, zona de pícnic, una piscina, albergue y alquiler de bicicletas.
Senderismo en los alrededores de Morella
- SL-CV 89 Murallas de Morella: un recorrido ideal y corto para descubrir la historia y las vistas que ofrece este pueblo amurallado.
- De Morella a Xiva de Morella: una ruta que conecta el casco histórico con la pintoresca aldea de Xiva, perfecta para los amantes de la naturaleza.
- Desde la Font de Vinatxos hasta el Toll Blau: un sendero que te lleva hasta un hermoso paraje natural con pozas de agua cristalina.
Descubre más excursiones aquí.
Dónde comer en Morella: disfruta de la gastronomía local
En Morella no tendrás problemas para encontrar un restaurante, porque hay muchos establecimientos. Pero si vas en días festivos y vacaciones, te recomendamos reservar. Nosotros fuimos a comer al Mesón del Pastor, un restaurante de cocina tradicional donde degustar platos típicos de Morella, como por ejemplo la sopa morellana o las croquetas morellanas. ¡Muy recomendable!
![Fachada del restaurante Mesón del Pastor de Morella](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2025/01/morella-restaurante-pastor-fachada.jpg?resize=960%2C960&ssl=1)
![Plato de magret de pato del restaurante Mesón del Pastor](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2025/01/morella-restaurante-pastor-magret.jpg?resize=960%2C960&ssl=1)
![Sopa morellana del restaurante Mesón del Pastor](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2022/11/sopa-morellana.jpg?resize=960%2C960&ssl=1)
![Comedor del restaurante Mesón del Pastor](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2025/01/morella-restaurante-pastor-comedor.jpg?resize=960%2C960&ssl=1)
Otra de las delicias típicas de Morella son los flaons, unos pastelillos rellenos de requesón y almendras, que puedes encontrar en prácticamente cualquier panadería local. No olvides también probar los exquisitos pastissets, unos dulces tradicionales con rellenos variados.
ℹ️ Para seguir descubriendo lugares fascinantes en Els Ports y la vecina región del Maestrazgo en Teruel, visita esta guía completa. ¡Inspírate para tu próxima aventura!
Dónde dormir en Morella
Aunque no nos alojamos en Morella, sino en Forcall, la zona ofrece una excelente variedad de alojamientos. Nosotros nos quedamos en la casita Torrefolch, una casa rural con chimenea y capacidad para seis personas que se alquila entera. ¡Nuestra estancia fue increíble!
🛎️ Encuentra alojamiento en Morella
![Casa rural en Forcall](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2022/05/casa-rural-Torrefolch-forcall-comedor.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
![Casa rural en Forcall](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2022/05/casa-rural-Torrefolch-forcall-fachada.jpg?resize=768%2C1024&ssl=1)
![Casa rural en Forcall](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2022/05/casa-rural-Torrefolch-forcall-habitacion.jpg?resize=768%2C1024&ssl=1)
Cómo llegar a Morella
La mejor forma de llegar a Morella es en coche, ya que te ofrece la libertad de explorar el interior de Castellón a tu ritmo. Si no dispones de coche propio, te recomendamos visitar la web de DiscoverCars, que compara distintas empresas de alquiler de coches para encontrar los mejores precios.
Si optas por el transporte público, puedes tomar un autobús desde Castellón o Vinaròs. Sin embargo, ten en cuenta que los autobuses de Autos Mediterráneo solo operan de lunes a viernes en días no festivos, por lo que es importante planificar tu viaje con antelación.
Otros lugares que ver en Castellón
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTok, Facebook, Instagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.