Qué ver en Oviedo

Oviedo es la segunda ciudad más poblada de Asturias. En nuestras vacaciones por Asturias, una mañana la dedicamos a turismo de ciudad. Primero visitamos Oviedo y luego fuimos a comer a Gijón.

Parque Campo de San Francisco

Lo primero que visitamos fue el parque Campo de San Francisco. En un lugar muy agradable, un pequeño pulmón en la ciudad con sus 90.000 metros cuadrados y sus más de 955 ejemplares de árboles. Hay un estanque con patos y cisnes y bancos dónde sentarse y simplemente descansar.

oviedo01

Tiene un parque infantil, canastas, mesas de ping-pong y pista de skate. Tiene muchas esculturas, una de ellas de Mafalda. Y hasta podemos ver los restos de un monasterio franciscano del siglo XIII, el Arco de San Francisco.

Nos sorprendió ver el día en el que estábamos hechos de césped. Me gustaría saber cómo lo hacen para tenerlo actualizado todos los días.

Si estáis en la zona en las horas en punto, podréis escuchar las campanas del edificio cajAstur tocando el himno de Asturias. ¡Y así todas las horas!!

Plaza de la Escandalera

Después del parque fuimos a la Plaza de la Escandalera, justo enfrente del parque. Desde aquí se ve el Teatro Campoamor que es dónde dan los premios Príncipe de Asturias. Os daréis cuenta que Oviedo es como un museo al aire libre de esculturas. Solo en Plaza de la Escandalera y en sus alrededores encontramos la Maternidad de Botero, Culis Monumentalibus (popularmente llamado el culo) y los Asturcones, unos caballos dónde todos los niños se suben (con ayuda, claro, que son muy altos!).  Podéis ver el resto en esta web (hay una de Woody Allen).

Nos dirigimos a la calle de San Francisco para visitar la Catedral de Oviedo. Por el camino, nos tuvimos que parar en la confitería Rialto para comprar un dulce a mi hijo. Y es que todo lo que venden tiene una pinta brutal: son famosos las galletas Moscovitas, los Carbayones, etc. También entramos al claustro de la Universidad de Oviedo.

oviedo04

Catedral de Oviedo

A medida que vas llegando, hay gran cantidad de guías turísticos que «te atacan» para que contrates sus servicios. Al final resultó un poco pesado tener que sacártelos de encima… No entramos a la Catedral, porque hay que pagar para entrar y pensamos que mi hijo ya tuvo suficiente con la Catedral de Burgos que visitamos unos días antes.  Al lado de la Catedral están los Jardines de los Reyes Caudillos de Oviedo.

oviedo05

Bulevar de la Sidra

Yendo por la calle Jovellanos pasamos por el Bulevar de la Sidra en la calle Gascona, donde hace años yo había estado cenando con una compañera de trabajo. Por la noche hay muchísimo ambiente. Luego nos dirigimos a calle San Vicente y pasamos por la Iglesia de Santa María Real de la Corte, el Museo Arqueológico (la entrada es libre) y el Arzobispado.

oviedo06

Se llega a la calle Paraíso dónde se ven los restos de la antigua muralla medieval. Ahora sí que estamos en el auténtico casco antiguo:

Llegamos a la Plaza de la Constitución, dónde está la Iglesia de San Isidoro El Real, el Ayuntamiento y una oficina de turismo. Girando a la izquierda se llega al Fontán que es el mercado central de Oviedo. Esta zona me encantó, con las paradas alrededor del mercado y la Plaza del Fontán con típicos bares y puestos de venta ambulante.

oviedo08

En Oviedo no pudimos estar más de dos horas. Estuvimos dando unas cuantas vueltas buscando aparcamiento, hasta que nos cansamos y aparcamos en la zona azul. Para nuestra sorpresa, solo se podía estacionar dos horas. Por lo que nos vimos obligados a hacer una visita exprés e irnos a comer a Gijón.

oviedo09

Visitas guiadas por la ciudad

Si quieras conocer Oviedo de la mano de un guía experto, puedes contratar estos tours gratis:

➡️ Otros tours y visitas por Oviedo

Lugares para visitar en Oviedo

En esta web encontraréis más información sobre Oviedo.

Excursiones desde Oviedo

Si estás alojado en Oviedo y no dispones de coche, te interesa saber que existen excursiones para visitar muchos lugares de interés cerca de la capital de Asturias. Además, muchas de las excursiones tienen cancelación gratuita por si cambias de planes.

Vaca en uno de los lagos de Covadonga

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja un comentario