En la región del Maestrazgo de Teruel está Mirambel, un pequeño pueblo de calles empedradas, casas de color marrón y tranquilidad al 100%. En este artículo te mostramos todo lo que puedes ver en Mirambel, uno de los pueblos que no te puedes perder en una escapada por el Maestrazgo. Además, forma parte de la asociación Los Pueblos Más Bonitos de España. ¿Te lo vas a perder?
Qué ver en Mirambel
Mirambel es un pueblo de tan solo 130 habitantes y cuando fuimos en diciembre, vimos a más gatos que a personas. Este pueblo medieval amurallado, es un lugar anclado en el tiempo. Lo que más me sorprendió es que las casas están muy bien conservadas y por lo general, no hay dejadez ni nada en estado ruinoso. Todo está perfecto, las calles están limpias y no hay ni coches.
Portal de las Monjas
El lugar más famoso de Mirambel es el Portal de las Monjas, una de las cinco puertas de acceso al pueblo medieval que forma parte del convento de las Agustinas. El Portal de las Monjas es uno de los principales sitios que ver en Mirambel. La celosía del portal, de formas geométricas y hecha de barro y yeso, es una maravilla. La celda de la madre superiora estaba aquí al lado y gracias al diseño de la celosía, podía chafardear la calle Mayor sin ser vista. Las monjas abandonaron el convento en 1980 y se trasladaron a Benicasim, dónde todavía mantienen el mismo nombre del convento: Monasterio de Ntra. Sra. de Mirambel.
RESERVA TU HOTEL CON CANCELACIÓN GRATIS
No te quedes sin alojamiento y aprovéchate de la cancelación gratuita de booking.com.
Aquí puedes reservar el hotel para tu próximo viaje.
Iglesia parroquial de Santa Margarita
Otro de los lugares que ver en Mirambel es la plaza donde está el Ayuntamiento, de estilo renacentista, y la iglesia de Santa Margarita, reformada en el siglo XVII. Me hizo gracia ver un cartel pidiendo respeto en hora de misa. Y es que los turistas a veces somos una auténtica molestia.
Próximo a la iglesia puedes ver las pocas paredes de piedra que quedan del castillo, construido por los templarios. Aquí hay otras tres puertas de acceso al pueblo que también son muy bonitas: portal de San Roque, Portal de la Fuente y Portal del Estudio.
Ermita de San Roque
Fuera de la muralla está el lavadero y la bonita ermita de San Roque, al lado de un parque infantil que te interesa si vas con niños. Se cree que la construcción de la ermita viene asociada a la epidemia de la peste que asoló Mirambel en 1648. No te vayas sin visitar otro de los lugares imprescindibles que ver en Mirambel.
Mirambel está repleta de detalles, cómo las puertas, las ventanas medievales, los balcones con flores, los palacios renacentistas como la Casa Aliaga y la Casa Castellot… Fíjate bien porque muchas casas tienen unos buzones súper originales esculpidos en piedra. Vimos a uno que es un molino y otro una hucha con una moneda de 1 peseta. ¡Imaginación al poder!
Mirambel ha sido escenario de varias películas, cómo por ejemplo Tierra y Libertad de Ken Loach. Más información aquí.
Dónde alojarse en Mirambel
En Mirambel hay dos alojamientos: un hotel y una casa rural. El hotel es ideal para ir en pareja. Se llama las Moradas del Temple y algunas de las habitaciones tienen bañera de hidromasaje. La casa la Torre del Ángel tiene capacidad para 4 personas, hay chimenea y cocina.
Nosotros estuvimos alojados en Torrefolch, una casita con chimenea en Forcall. Este pueblo pertenece a la parte de Castellón, a tan solo 16 minutos en coche de Mirambel. Aquí te lo contamos.
Información práctica de Mirambel
- Dónde aparcar: puedes estacionar en esta calle y si vienes en autocaravana, hay una área con vaciado de aguas grises, toma de agua corriente y una mesa de pícnic.
- La Oficina de Turismo está en la calle Mayor, al lado del Portal de Monjas.
- Se realizan visitas guiadas al conjunto histórico y al convento.
- El Centro de Interpretación del Patrimonio Arquitectónico del Maestrazgo está en la Oficina de Turismo Se puede acceder con la visita guiada del conjunto histórico.
- Hay dos lugares donde comer: Tasca las Tejas y Casa Masas.
- Solo hay una tienda que venden productos de la zona. Está al lado de la iglesia y aunque no compres, entra porque ahí está el antiguo horno. Ubicación aquí.
- Excursiones en Mirambel:
- PR-TE 74 Mirambel-Tronchón (6,8 km)
- PR-TE 86 Ruta del Molino Ronda (9,2 km)
Explora la zona del Maestrazgo, una región entre Teruel y Castellón con pueblos con encanto, naturaleza y buena gastronomía. En un día te da tiempo a visitar Mirambel y Cantavieja, ya que están muy cerca una de la otra.
➡️ En este artículo te contamos qué ver en Els Ports y el Maestrazgo en una escapada de 4 días.
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTok, Facebook, Instagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.
Me lo apunto. No lo conocía. Gracias!
Es muy bonito. El Portal de las Monjas es una preciosidad