Miravet es uno de los pueblos más bonitos de Tarragona, e incluso de Catalunya. En lo alto de Miravet se alza el castillo, un excelente mirador del río Ebro. Pero te propongo otra forma de conocer Miravet, desde abajo y a bordo de una canoa. En esta entrada encontrarás toda la información de la ruta en kayak por el río Ebro en el tramo que va de Miravet a Benifallet, una de las actividades más divertidas que puedes hacer en Miravet.
Punto de inicio: pas de barca de Miravet
Hay varias empresas que organizan rutas en canoa por el río Ebro. Nosotros escogimos Beniemocions, pero también está Rogles Aventura, Midaventura, Deltaventur y contratando la excursión con Civitatis. Debes contactar con ellos para hacer la reserva mediante este formulario o llamando por teléfono.
Paso a paso de la ruta de Miravet-Benifallet con Beniemocions:
- A la hora y día indicado debes dirigirte al pas de barca de Miravet. Ten en cuenta que para llegar aquí deberás hacerlo en coche privado.
- Los guías de Beniemocions llegan con una furgoneta y todos los conductores deben ir detrás de ella para saber donde dejar el coche aparcado en Benifallet, que es donde acaba la ruta en canoa.
- Los conductores se suben a la furgoneta para volver al pas de barca.
- En todo ese tiempo, al resto de personas se les da el chaleco y se les enseña como remar, consejos e instrucciones de como será la ruta.
- El guía distribuye a las personas en canoas de dos a cuatro plazas. También puedes llevar a tu perro.
- Se reparte una bolsa estanca por grupo, donde puedes meter comida, agua, el móvil, la cartera, una toalla, crema solar, etc.
📍 Ubicación del pas de barca de Miravet. La orilla correcta es la de la carretera que viene de Benifallet, no la de Miravet. Es importante saberlo porque es posible que algún despistado se vaya a la otra orilla.
El pas de barca es un transbordador de personas y vehículos que sirve para cruzar el río y que aún se conserva en las Terres de l’Ebre. Gracias a él nos ahorramos tener que hacer kilómetros de más. Es el último pas de barca que se conserva en el río Ebro y antes de 1946 estaba situado más cerca de Miravet, pero después de la Guerra Civil cambiaron su ubicación. En la web de turismo de Miravet puedes ver los horarios y los precios del pas de barca.
Descenso del Ebro en kayak
La ruta en canoa es guiada, siempre te acompaña un instructor que va diciendo hacia donde ir, anima a los rezagados y cuida de que el grupo avance a buen ritmo. Pero no te preocupes porque si tienes buena condición física, te resultará muy fácil. Lo más difícil es coger el ritmo si vas en canoa de dos plazas. Dicen que para aprender, lo mejor es ir tú solo. También ten en cuenta que en esta ruta se va de bajada, dirección el mar. El agua está muy tranquila, no hay remolinos ni olas.
ℹ️ Los niños pueden ir a partir de cuatro años. Evidentemente, tan pequeños no pueden remar. Por eso están sentados en medio de las canoas de cuatro plazas y disfrutan de la experiencia placidamente.
Enseguida llegamos a los pies de Miravet y como ves en la foto inferior, la perspectiva de Miravet es totalmente diferente. Es una experiencia increíble llegar en kayak hasta los pies del cerro donde emerge el casco antiguo de Miravet, con la iglesia, las casas colgantes y el castillo templario.
Te recomendamos que antes o después de la ruta en kayak, visites el castillo de Miravet. Así verás el río Ebre desde lo alto y parte del tramo que se hace en kayak. Ya ves que el río es muy tranquilo, un remanso de paz.
Este tramo del río Ebro dicen que es uno de los más bonitos, ya que verás pocas casas en la orilla, solo bosques y naturaleza. Pasa por el desfiladero de Barrufemes, entre las sierras de Pàndols y Cardó. Es una maravilla navegar por barrancos y meandros en total silencio, solo roto por el sonido de los remos y el agua.
A media ruta se hace una parada en un pequeño islote del río Ebro. Aquí aprovechamos para comer algunos frutos secos, beber agua y para los más atrevidos, darse un refrescante baño. Y digo atrevidos porque nosotros fuimos en octubre.
Antes de cruzar el puente, se pasa por el lugar más estrecho de toda la ruta: un canal formado por la isla de Cateura, con mucha vegetación. Si te descuidas y vas torcido, puede que te pase como a mí y te comas literalmente las plantas.
Es posible que, a pocos kilómetros de llegar a Benifallet, te cruces con el barco turístico Llagut de Benifallet. Otra experiencia recomendable si visitas Benifallet con niños. Es una réplica de los barcos de mercancías que navegaban por el Ebro.
Tras la isla de Cateura, pasamos por debajo del enorme puente de la carretera C-12, llamado puente del Llaguter. Se construyó para mejorar las comunicaciones entre el norte y el sur de las tierras del Ebro.
❗Esta ruta también se puede hacer en invierno. Las canoas tienen cubre piernas para no pasar frío.
La ruta en kayak son unos 12 kilómetros. Nos llevó toda la mañana (casi tres horas) y llegamos a Benifallet para la hora de comer. El punto final es la playa de la Barca de Benifallet.
RESERVA TU HOTEL CON CANCELACIÓN GRATIS
No te quedes sin alojamiento y aprovéchate de la cancelación gratuita de booking.com.
Aquí puedes reservar el hotel para tu próximo viaje.
Ropa adecuada para hacer kayak
En la web de Beniemocions encontrarás varias recomendaciones, entre ellas qué ropa llevar. Nosotros hicimos la ruta en octubre y tuvimos un día frío a primera hora de la mañana, pero caluroso al mediodía. Fuimos vestidos con ropa de deporte, de aquella que se seca rápido. En los pies te recomiendo llevar escarpines o calzado deportivo resistente al agua. Si vas con cuidado no tienes por qué mojarte mucho los pies. Pero piensa que algo de agua vas a tocar, ya sea cuando entras y sales de la canoa, o la que va salpicando.
❗No te olvides de llevar una gorra y protector solar.
Dónde comer en Benifallet
El mejor restaurante de la zona es el Hotel Restaurant Pepo en Benifallet. Ofrecen un menú entre semana y carta o menú degustación para el fin de semana. Nosotros hemos ido dos veces y en una comimos de carta, y en otra probamos el menú degustación. En ambas ocasiones comimos de maravilla.
El restaurante Pepo son de esos lugares que desde fuera no parece lo que su interior esconde: comida de calidad y platos muy bien presentados. ¡Un restaurante de 10!
Dónde alojarse en Benifallet
El restaurante Pepo también es un hotel, que ofrece habitaciones sencillas pero cómodas. En esta ocasión nos alojamos en Casa Puntes, la típica casa de pueblo en una de las calles del casco antiguo de Benifallet.
Es una casa rural ideal para un grupo grande porque hay cinco habitaciones y dos lavabos. El salón-comedor no es muy grande, pero en la cocina hay una mesa más grande y chimenea. También podrás hacer una barbacoa en el pequeño patio interior.
En la planta baja, lo que sería el parking, hay otra mesa aún más grande.
La dueña fue súper amable y nos dejó estar un rato más. Además nos dejó zumo y cápsulas de café.
➡️ Encuentra tu alojamiento en las Terres de l’Ebre
Y hasta aquí nuestra experiencia haciendo la ruta en kayak por el Ebre. ¿Sabías que hacían rutas en canoa? Nosotros os recomendamos muchísimo esta actividad. ¡La sensación de navegar por el Ebre es fantástica! Y compensa con creces las agujetas de remar que tendrás al día siguiente.
Qué ver en Benifallet
En este pueblo muy cerca de Miravet podrás visitar unas cuevas de estalactitas, navegar a bordo de un barco turístico, hacer una ruta ciclista súper fácil y muchas más actividades que llenan todo un fin de semana de escapada.
➡️ En este artículo tienes toda la información de qué hacer y ver en Benifallet.
Qué ver en Miravet
Recorre el casco antiguo, degusta la gastronomía de las Terres de l’Ebre y sube hasta el castillo para disfrutar de las fantásticas vistas que hay sobre el río Ebro
➡️ En este artículo tienes toda la información de qué ver en Miravet.
➡️ Otros planes familiares en Tarragona
Qué ver en las Terres de l’Ebre
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en Facebook, Instagram, YouTube o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo.