Ares del Maestrat, también conocido como Ares del Maestre, es una pequeña localidad del interior de Castellón. Tal y como su nombre indica, pertenece a la comarca del Alt Maestrat, una región de Castellón que no suele ser muy turística, pero que tiene suficientes atractivos para incluirla en un puente o vacaciones. En este artículo te contamos por qué tienes que ir a Ares del Maestrat, un pueblo con encanto en lo alto de una colina.
Castillo de Ares
Ares del Maestrat está situado a 1.190 metros de altitud y en una de las molas del pueblo están las ruinas de un castillo templario de origen árabe, del que se conserva un trozo de la torre defensiva. Alrededor del cerro donde está el castillo, hay un paseo con pasarelas, bancos y miradores para disfrutar de las vistas de alrededor. Algunas casas están construidas en la ladera del cerro, a los pies del castillo. Puedes dar la vuelta alrededor del cerro y luego subir por unas escaleras metálicas hasta las ruinas del castillo. Nosotros fuimos un día con fuertes rachas de viento y en lo alto del castillo casi salimos volando. Encima era diciembre y hacía un frío de mil demonios.
Ares del Maestrat está en un medio de la nada. Alrededor del pueblo no hay nada más que montañas y campos de cultivo. Alguna casa diseminada a lo lejos, pero nada más. Ahí radica su encanto.
Por debajo del castillo está el museo de la Cova del Castell que explica la historia del pueblo. El museo está ubicado en una cueva que tenía el castillo y que atraviesa el cerro.
Al final de la calle del Forn se conserva una puerta con arco de medio punto llamada el «Portalet de les Roques«, es una de las puertas medievales que daban acceso al pueblo.
RESERVA TU HOTEL CON CANCELACIÓN GRATIS
No te quedes sin alojamiento y aprovéchate de la cancelación gratuita de booking.com.
Aquí puedes reservar el hotel para tu próximo viaje.
Ayuntamiento de Ares
El Ayuntamiento está en un edificio de estilo gótico con un porche de arcos. Tiene una sala donde se reunían los templarios. En el porche está la oficina de turismo desde la que puedes informarte acerca de las visitas guiadas que hay por el casco histórico, el museo, el Molí Sòl de la Costa o la nevera dels Regatxols. Al lado del Ayuntamiento estaba la prisión de siglo XIII.
Mejores vistas de Ares del Maestrat
Si quieres tener la mejor panorámica del pueblo, debes ir a esta ubicación. Es subiendo por un camino de piedra con bastante desnivel que va a la Mola d’Ares, el punto más alto del pueblo. Este camino es el inicio de la ruta de la Nevera de los Regatxols.
Fíjate en la iglesia: tiene la particularidad de que el campanario es más bajo que el cuerpo del edificio, algo inusual. La fachada es de estilo barroco y el interior fue destruido durante la Guerra de Sucesión.
Rutas de senderismo en Ares del Maestrat
- Camí de la Mola: ruta fácil de 5 kilómetros para visitar la Nevera de los Regatxols, un depósito de que se usaba para acumular nieve y llevarla a las ciudades. Es la ruta con mejores vistas.
- Camí dels Molins: ruta circular de unos 6 kilómetros para ver cinco molinos de agua medievales.
- Camí del roure de les Berrugues: excursión de 18 kilómetros y 5 horas de duración.
- Ares-Montalbana: ruta lineal para ver las pinturas rupestres del barranco de la Gassulla, la Cueva Remígia y el Risco de la Mola Remígia. Para ver los abrigos de arte rupestre, ponte en contacto con el Museu de la Valltorta. También puedes hacer la ruta corta desde Montalbana.
Dónde comer en Ares del Maestrat
En la plaza Mayor está el restaurante del Hotel d’Ares, un alojamiento con 12 habitaciones y un acogedor restaurante donde comimos muy bien. Ofrecen un menú de fin de semana que cuando fuimos costaba 19 €.
Como curiosidad, mira como tienen en Ares del Maestrat los contenedores de basura: bien atados para que no se los lleve el viento. Y las casas, cerradas a cal y canto con un tablón para que no les entre el agua. Todo esto dice mucho de las condiciones climáticas de este pueblo.
Alojamiento en Ares del Maestrat
En Ares del Maestrat no hicimos noche. Estuvimos alojados en una casita con chimenea en Forcall, a media hora en coche de Ares del Maestrat. Aquí te lo contamos. Si quieres dormir en este singular pueblo, estos son alojamientos que hay, todos con muy buenas valoraciones:
- Hotel d’Ares: habitaciones dobles en plena plaza mayor
- Casa Rural Virginia: apartamentos con cocina y capacidad de hasta 6 personas
- Balcón de Ares: apartamentos a 1 km del pueblo. Uno de ellos tiene una gran bañera de hidromasaje
- Apartamento rural Coll d’Ares: con capacidad para 6 personas, este alojamiento tiene chimenea. Está alejado del pueblo
Qué visitar en el Alt Maestrat
La región del Maestrat está formada por las comarcas del Alt Maestrat y el Baix Maestrat. Esta última es más turística y conocida, ya que es una comarca de costa e incluye Peñíscola, Vinarós y Benicarló. Estos son algunos de los lugares que puedes visitar en el Alt Maestrat:
- Culla: bonito pueblo en lo alto de un cerro
- Parc Miner del Maestrat: museo para conocer la antigua industria minera subterránea
- Astromaestrat: observatorio astronómico de Culla
- Visita a la quesería de Catí
- La Capilla Sixtina del Maestrazgo en Catí
- Santuari-Balneari de l’Avellà
- Masía els Masets: granja de productos lácteos. Se puede visitar y comprar sus productos
- Museu de la Valltorta de arte rupestre
- Museu arqueològic de l’Alt Maestrat
- Font d’en Segures de Benassal
➡️ Web de la Oficina de Turismo del Alt Maestrat
Explora la zona del Maestrazgo, una región entre Teruel y Castellón con pueblos con encanto, naturaleza y buena gastronomía.
➡️ En este artículo te contamos qué ver en Els Ports y el Maestrazgo en una escapada de 4 días.
Otros lugares que ver en Castellón
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTok, Facebook, Instagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.