Qué ver en Collbató

El pueblo de Collbató es una de las puertas de entrada a la montaña de Montserrat. Seguro que te suena las cuevas de estalactitas y la clásica excursión que te lleva hasta la Santa Cova de Montserrat. En este artículo encontrarás información de todo lo que puedes hacer y ver en Collbató, un pueblo encantador de la comarca del Baix Llobregat. ¿Empezamos?

Panorámica de Collbató

Visita guiada por el pueblo

Generalmente, las personas suelen pasar de largo y van directamente a visitar las cuevas de Montserrat. Pero yo te recomiendo que pares en Collbató y des una vuelta por el pueblo que es muy pequeño, pero que merece muchísimo la pena conocerlo. ¿Sabías que es el pueblo del Baix Llobregat mejor conservado?

El Ayuntamiento de Collbató organiza visitas guiadas por el pueblo. Nosotros fuimos a la del núcleo medieval y nos gustó muchísimo. Las visitas guiadas cuestan 5 € y las puedes reservar llamando al teléfono que aparece en esta web.

Collbató es un pueblo que se dedicaba al campo, pero además está en una confluencia de caminos y fue el lugar donde se transportaban las mercancías hasta el monasterio de Montserrat. En el siglo XIX llegaron los primeros veraneantes de Barcelona a disfrutar de la naturaleza.

Con la visita guiada, podrás entrar al antiguo molino de aceite, ahora reconvertido en un centro de reinterpretación. Collbató está rodeada de campos de olivos y por lo visto, los árboles crecen mucho comparado con otros sitios.

Si vas por libre, estos son los lugares que debes ver en Collbató:

  • Plaça de l’Era: buenas vistas del campanario con la montaña de Montserrat por detrás
  • Plaça de l’Esglèsia de Sant Corneli: aquí un agradable bar con terraza
  • Centro de Interpretación del Aceite de Collbató: solo se puede entrar con las visitas guiadas
  • Mirador balcón de Montserrat: hay siete miradores de Montserrat en varios pueblos de alrededor. Este en concreto tiene una maqueta de Montserrat en relieve y un banco con forma de tecla, ya que Collbató es conocida por la fabricación de órganos. Desde este mirador se ve la ermita de la Salut
  • Calle d’Amador Vives y el edificio Can Rogent
  • Arc d’en Bros

ℹ️ Collbató tiene una piscina municipal con vistas a Montserrat. Más información aquí.

Ermita de la Salut

Collbató está en un lugar privilegiado, a los pies del Parc Natural de Montserrat. Entre la montaña y el núcleo urbano, hay una carretera que lleva hasta las cuevas de Montserrat y la ermita de la Salut donde tendrás una panorámica del núcleo medieval de Collbató.

En la ermita de la Salut hay una zona de pícnic, con grandes mesas de piedra y lavabos.

Coves de Montserrat

Las cuevas de Montserrat, anteriormente llamados Coves de Salnitre, están en lo alto de la montaña. Para llegar a ellas, tendrás que subir 244 escalones y una vez dentro de las cuevas, también hay que subir y bajar por estrechas y empinadas escaleras. Por lo tanto, no es recomendable para ir con niños muy pequeños ni tampoco con personas de movilidad reducida. Tras subir las escaleras, que se tarda unos 25 minutos, las vistas de Collbató y de alrededores son impresionantes. ¡Ha merecido la pena!

? Ubicación del aparcamiento donde empiezan las escaleras.

La montaña mágica de Montserrat es como si fuera un queso Emmental: está agujereada por dentro. De hecho, tiene más de 100 cuevas, pero solamente las Coves de Montserrat están preparadas para ser visitadas. Se visitan tan solo 400 metros, pero suficiente para ver las formas tan caprichosas que el agua de la lluvia ha estado modelando durante millones de años. La visita es guiada, dura una hora e incluye un video mapping chulísimo.

✅ Te recomendamos que vayas con un buen calzado deportivo (nada de tacones ni sandalias) y que lleves una chaqueta en verano porque la temperatura interior es de 14 grados durante todo el año.

✅ Las entradas se compran online en esta web. ¿A qué no te gustaría llegar y que te dijesen que ya no hay entradas tras subir los 244 escalones?

✅ Consigue 1,25 € de descuento descargando el cupón que encontrarás en la web de turismo del Baix Llobregat. Al hacer la reserva, debes seleccionar entrada reducida.

✅ No hay lavabos, pero sí en la Ermita de la Salut.

Pasado las Coves de Montserrat, hay un camino que va a parar a la Santa Cova y el santuario de Montserrat. Aquí puedes ver la excursión.

Camí de la Vinya Nova

Desde uno de los extremos de Collbató (la calle Pau Bertran), sale un agradable camino a los pies de Montserrat y repleto de campos de olivos. Este camino, que es muy fácil y prácticamente plano, llega a la masía Vinya Nova del Bruc, ahora convertida en un restaurante. En época medieval se encargaba de producir el vino del Monasterio de Montserrat y luego, dio cobijo a los monjes ancianos.

El camino dura 30 minutos hasta el restaurante Vinya Nova, donde fuimos a comer. Es un restaurante muy popular, ya que es enorme, con muchísimos salones (¡17 salones he contado!), terrazas al aire libre y con magníficas vistas del macizo de Montserrat. Su especialidad son los arroces, hay un menú por 20,50 € con opciones vegetarianas. Aunque también hay menú de carnes a la brasa y de calçotada. En verano abren hasta medianoche y te puedes quedar a cenar de tapas.

Lo mejor del restaurante Vinya Nova son las instalaciones, porque te puedas quedar un rato después de comer disfrutando del lugar. A los niños les gustará porque hay zona infantil con juegos, campo de fútbol y animales de granja.

Dónde dormir en Collbató

Si no vives en la provincia de Barcelona, puede que te interesa hacer noche en Collbató y pasar un fin de semana conociendo esta localidad. Estos son los alojamientos más recomendables:

En el caso de que te apetezca dormir al lado del monasterio de Montserrat, puedes reservar en el Hotel Abad Cisneros o en el Albergue Abat Oliva.

Cómo llegar a Collbató

Los autobuses de la Hispano Igualadina paran en Collbató, en la línea Barcelona-Igualada y Martorell-Esparreguera. Aquí tienes acceso los horarios de ambas líneas.

Para los que venís en coche, hay un gran aparcamiento (ubicación).

Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en FacebookInstagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo.

Esta entrada tiene 2 comentarios

    1. mamaquefemdema

      Gràcies a tu pel comentari ??

Deja un comentario