Saint-Gervais-les-Bains es el pueblo que está a más altitud de toda Francia, ya que la montaña del Mont-Blanc se encuentra dentro del término municipal. Desde aquí parte el tren cremallera que sube a más altura de Francia. Además, Saint-Gervais-les-Bains es famoso por sus termas y las casas de estilo Art Noveau. En este artículo encontrarás qué ver en Saint-Gervais-les-Bains, un pueblo tranquilo bajo la mirada atenta de la montaña más alta de Europa continental.
Qué ver en Saint-Gervais-les-Bains
Saint-Gervais-les-Bains está formado por cuatro pueblos: Le Fayet, Saint-Gervais, Saint-Nicolas de Véroce y Le Bettex. Le Fayet es la parte baja del pueblo, desde donde sale el Tramway du Mont-Blanc, está la estación de tren y el parque termal. El centro del pueblo es Saint-Gervais, que es donde estuvimos casi dos semanas alojados visitando toda la zona del valle de Chamonix (aquí te lo contamos).
Este pueblo alpino es muchísimo más tranquilo y familiar que Chamonix. Ten en cuenta que Chamonix es más famoso, hay más hoteles y un montón de tiendas. Eso se traduce en gente y más gente. En Saint-Gervais-les-Bains encontramos tranquilidad, excepto el día 14 de julio que estuvieron toda la moche de fiesta por el Día de Francia.
Avenida du Mont-Paccard
Esta es la calle principal, donde se concentran todos los restaurantes y bares con terraza. Por la mañana hay poca gente, pero por la tarde la calle se empieza a llenar de familias con niños y parejas tomando un vino, todo gente local y con un ambiente muy bueno. Me dio la sensación que los únicos turistas éramos nosotros. Aquí es donde se hace el mercadillo de los jueves, parecido a los mercadillos de España donde incluso venden pollos a l’ast (llamados poulet rôti)
En la calle verás la iglesia de estilo barroco, con un bonito jardín.
La Oficina de Turismo de Saint-Gervais-les-Bains está en la Rue du Montblanc, subiendo unas escaleras por la calle principal. Nosotros no entramos porque ya llevábamos toda la información traída de casa. Pero te recomiendo que vayas a buscar una guía como esta, donde salen todas las actividades y horarios.
➡️ Web de la Oficina de Turismo
Tramway du Mont-Blanc
Del pueblo de Saint-Gervais-les-Bains sale el tren cremallera a más altitud de Francia. Subir al Tramway du Mont-Blanc es la actividad principal qué hacer en Saint-Gervais-les-Bains y por lo que se conoce a este pueblo. Es el tren que utilizan los alpinistas que quieren subir el Mont-Blanc y aquellos turistas que quieren estar un poco más cerca de una de las montañas más altas de Europa. En la última parada, podrás llegar al refugio Nid d’Aigle, a 2.372 metros de altitud, y ver el glaciar de Bionnassay. Una maravilla para los amantes de la naturaleza y la montaña.
❗ El Tramway du Mont-Blanc es un tren turístico para disfrutar del viaje y de las impresionantes vistas. No hay nada para niños pequeños, aunque desde 2023 hay animación y juegos en la estación de Bellevue.
ℹ️ El Tramway du Mont-Blanc tiene varias paradas. La primera está en La Fayet y la segunda en Saint-Gervais-les-Bains.
Hôtel du Mont-Joly
Te darás cuenta enseguida de los edificios tan señoriales que tiene Saint-Gervais-les-Bains. Algunos son nuevos, pero verás otros muy antiguos de estilo Art Noveau, sobre todo al principio del pueblo. El más destacable es el Hôtel du Mont-Joly, el establecimiento hotelero más antiguo de Saint-Gervais, ahora reconvertido en apartamentos turísticos. Y es que Saint-Gervais se hizo famoso por sus aguas termales y proliferaron hoteles donde alojar a la aristocracia. Esta es su ubicación.
Parque infantil
Si vas con niños no te puedes perder el parque Jardin du Mont-Blanc, con colchonetas y juegos infantiles decorados con motivos del lugar: desde la estación de trenes hasta un quitanieves. ¡Son preciosos! Está al principio del pueblo.
RESERVA TU HOTEL CON CANCELACIÓN GRATIS
No te quedes sin alojamiento y aprovéchate de la cancelación gratuita de booking.com.
Aquí puedes reservar el hotel para tu próximo viaje.
Passerelle des Thermes y cascade du Crépin
A su paso por Saint-Gervais, el río Bon-Nant ha excavado un profundo desfiladero. Para salvar el barranco, en 2012 se inauguró un viaducto que mejoró las comunicaciones en el pueblo y desde donde hacen puenting. También hacen exposiciones de arte dentro del viaducto, llamado Pile Pont Expo.
Desde aquí sale un camino paralelo al río, con escaleras y pasarelas que baja hasta el Parc Thermal en La Fayet. También puedes empezar la ruta en el pueblo, por detrás de la iglesia. Pero cuando fuimos nosotros este camino estaba cerrado por la crecida del río.
Es una excursión con bastante desnivel y si ha llovido, el suelo resbala bastante. A medio camino está la cascada de Crépin y al final llegarás al Parc Thermal, justo al lado de las termas. La vuelta es por el mismo sitio, aunque puedes tomar un desvío y salir al otro lado del viaducto, donde está la información de la vía ferrata.
❗ Esta ruta no es recomendable para niños pequeños por el desnivel, pero puedes acortar la ruta saliendo del Parc Thermal en Le Fayet hasta la cascada y dar media vuelta. La duración aproximada de la excursión es de una hora y media.
Parc Thermal
Es una zona verde enorme al lado del río Bon-Nant, con un estanque, un parque infantil, un parque de aventura y un mini tren que abre los miércoles, sábados y domingos por la mañana. Es un lugar tranquilo para pasear, comer en alguna de las mesas de pícnic o tomar algo en el bar. Aquí la gente viene a jugar a la petanca, deporte nacional de Francia. Esta es la entrada del Parc Thermal.
Al final del parque están las Thermes de Saint Gervais donde hacen tratamientos y se puede entrar al spa, incluso con niños. Las termas de Saint-Gervais son famosas desde hace muchos años. En 1806 se descubrieron las aguas termales y se empezaron a explotar. Con la mala suerte que en 1892 una bolsa de agua del glaciar de Bionnassay se rompió y mató a 200 personas, destrozando las termas. En 2016 las termas fueron compradas por L’Oréal, renovando todas las instalaciones.
En Saint-Gervais hay otro spa, el Armancette que está en un hotel de súper lujo. Puedes entrar aunque no estés alojado, eso si estás dispuesto a pagar los 60 € que cuesta. Si lo que quieres es tan solo darte un baño, entonces puedes ir a la piscina municipal que tiene un tobogán en la piscina exerior y juegos para niños.
Pistas de esquí en Saint-Gervais-les-Bains
Hay dos zonas para esquiar en Saint-Gervais:
- Évasion Mont-Blanc: es la tercera zona de esquí más grande de Francia. El telecabina está cruzando el viaducto de Saint-Gervais. En verano también está abierto y puedes hacer estas dos actividades con niños:
- En el sector de Bettex sale un sendero para hacer con niños llamado sentier de Charlotte la Marmotte, con paneles informativos y lúdicos.
- Al final del telecabina de Mont d’Arbois hay un circuito de obstáculos para niños. También puedes ir a ver como pastan las vacas lecheras de la granja les Roches Fleuries. Debes seguir las indicaciones hacia «Lac de Joux»
- Saint-Gervais / Les Houches: se accede con el Tramway du Mont Blanc.
Otros lugares para visitar y hacer en Saint-Gervais-les-Bains
- Chèvrerie Au Coeur de Montjoie: quesería donde podrás ver las cabras y comprar queso
- Ferme des Roches Fleuries: granja de vacas y cabras con venta de productos
- Minigolf du Bettex
- Maison forte de Hautetour: la casa fortificada de Hautetour es un edificio de la segunda mitad del siglo XVIII. Actualmente alberga una exposición sobre los refugios alpinos y la historia de los guías alpinos de Saint-Gervais.
- Excursiones
- La iglesia Saint-Nicolas de Véroce: considerada una de las más bonitas de la Alta Saboya. Al lado está el Museo de Arte Sacro
- Juego de orientación para niños: en la Oficina de Turismo te dan la hoja para hacer alguno de las cuatro rutas de orientación
- Le topo: la zona indoor de escalada más grande de la región
- SESSIONRAFT: rafting, kayak, hydrospeed
Dónde comer
Al estar en un apartamento, no llegamos a comer en ningún sitio. Lo que si fuimos es a merendar a la cafetería-pastelería Aux petits gourmands, con unos dulces increíbles, Recuerdo que vendían bombones con la forma de la montaña Mont Blanc.
Cómo llegar a Saint-Gervais-les-Bains
Los aeropuertos más cercanos son el de Ginebra en Suiza y el de Annecy en Francia. Pero te recomiendo buscar vuelos en el aeropuerto de Ginebra, que hay más combinaciones desde España. Desde Ginebra puedes tomar un tren o un autobús hasta Saint-Gervais-les-Bains (cómo por ejemplo este mini bus que hace el traslado por 20 €). Si llegas en tren, existen buses gratuitos para llegar al pueblo.
Para moverte con total libertad y no depender de nadie, lo mejor es que contrates un coche de alquiler con Rentalcars, el buscador donde encontrar los mejores precios.
Dónde aparcar
Al principio del pueblo está el Espace Mont-Blanc, un recinto para eventos. En verano ponen grandes cojines, hamacas y un bar para relajarte mientras contemplas las montañas. También suelen hacen pequeños espectáculos de música y teatro. Justo debajo del Espace Mont-Blanc hay un gran aparcamiento gratuito con más de 300 plazas, con las paredes pintadas por artistas. En las primeras plantas, de color azul, solo se puede aparcar durante más de 24 h. Tendrás que ir a las plantas inferiores pintadas de blanco. Ubicación del aparcamiento.
Dónde alojarse en Saint-Gervais-les-Bains
Nuestro alojamiento en la zona de Chamonix fue el Central Sweet Home, un pequeño apartamento en la calle principal de Saint-Gervais-les-Bains, que aunque está en el centro, el balcón da a la parte trasera y no se escucha ruido. Es ideal para una familia de cuatro personas con dos niños pequeños. Más grandes no porque solo hay una habitación y los niños duermen en un sofá cama de matrimonio. Es un apartamento muy bien equipado: tiene lavadora, cafetera, horno, tendedero y pinzas, productos de limpieza, lavavajillas, etc. Desde el balcón se ven las montañas y el viaducto de Saint-Gervais. Quien hizo la reforma del apartamento, pensó en todo y cada hueco está súper bien aprovechado.
➡️ Reserva tu alojamiento en Saint-Gervais
A menos de cinco minutos del apartamento hay un Carrefour para hacer la compra, así como panaderías y otras tiendas de alimentación. El coche lo puedes dejar estacionado en el Espace Mont-Blanc. ¡Estuvimos muy cómodos!
ℹ️ Un seguidor del blog recomienda también el Camping Les Dômes de Miage, a las afueras de Saint Gerbais.
❗ No viajes al extranjero sin contratar un buen seguro. ¿Y para qué lo necesito? Imagínate que te pones enfermo, o que no puedes viajar porque tienes el Covid, o bien te roban las maletas. Estos son algunos de los ejemplos de cosas que te pueden pasar y que está asegurado con IATI Además, si contratas el seguro de IATI desde este enlace, tendrás un 5% de descuento.
Espero que te haya gustado este artículo y te animo a visitar los Alpes franceses y el valle de Chamonix. Si tienes alguna duda, escribe un comentario. ¡Gracias!
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTok, Facebook, Instagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.
Muy buena reseña. Nosotros, que hemos estado al menos ya 6 o 7 veces en Saint Gervais , la mayoría en el camping Domes de Miage (que creo no se cita en las reseñas), vemos que se da una idea perfecta de las maravillas de este pueblo y su entorno.
¡Muchas gracias Estanislado por tu comentario!. Añadiré el camping al artículo por si a alguien le puede interesar