Asturias es un pequeño paraíso para los amantes de los dinosaurios: se puede visitar el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y la costa de los dinosaurios que va de Gijón a Ribadesella. En toda esta zona se han localizado fósiles y podemos ver huellas. Los dinosaurios siempre han fascinado a los niños por lo que ir al MUJA es una idea estupenda para unas vacaciones familiares en Asturias.
Dónde está el Museo del Jurásico de Asturias
El Museo del Jurásico de Asturias está a las afueras de Colunga, en un edificio que representa una gran huella de dinosaurio. Es muy original e ingenioso.
Lo chulo del lugar es que el museo está rodeado de jardines y réplicas de dinosaurios. Además se pueden ver sin pagar entrada. ¡No podrás dejar de hacer fotos!
Es recomendable comprar las entradas y las actividades a través de la web.
La exposición permanente del Museo del Jurásico de Asturias
El museo por dentro también es precioso, con una estructura de láminas de madera que recuerdan a un esqueleto de un dinosaurio. La exposición permanente sigue un orden cronológico de todas las etapas del Mesozoico, desde la formación de la tierra hasta el hombre de Atapuerca. Lo que más nos gustó son las enormes esqueletos que hay en cada una de las salas. Es un museo moderno, con varios paneles explicativos e interactivos
Talleres para niños: lo mejor del museo
Lo que más nos gustó del museo es el taller de paleontólogo por un día. Creo que si mi hijo no hubiera hecho el taller, no hubiese salido tan contento. Este taller consiste en buscar fósiles y en hacer uno para que te lo puedas llevar a casa.
Después salen todos los niños de la sala y el chico del taller les hace una visita guiada adecuada a su edad. El chico lo hizo muy, muy bien. Los niños no perdían detalle de lo que explicaba y estaban ansiosos por contestar a las preguntas que hacía. En total el taller infantil dura una hora. En esa hora los padres pueden seguir la visita guiada para adultos. Pero nosotros no lo entendimos bien y fuimos siguiendo a los niños por todo el museo. Luego vimos que los adultos estaban haciendo otro itinerario. Pero no me arrepentí, porque así pude hacer fotos y seguir las explicaciones que fueron muy divertidas. Las visitas guiadas son gratuitas excepto los miércoles que es el día que se puede acceder gratuitamente.
En el museo también se hacen exposiciones temporales. Nosotros visitamos una sobre meteoritos.
Servicios del Museo del Jurásico de Asturias
Justo al lado de la exposición temporal y del taller están los lavabos y una pequeña sala con mesas y máquinas de vending. Afuera del museo, en un pequeño edificio anexo, está la cafetería donde sirven comidas (hacen menú). Y justo al lado hay un estupendo parque infantil ambientando en, como no, los dinosaurios.
No te olvides de visitar la Playa de la Griega, dónde está la ignita (huella de dinosaurio) más grande del mundo ?.
Asturias con niños
Al menos una vez en la vida tienes que visitar Asturias, un lugar de verdes prados, comida excelente y gente amable. ¿Quieres saber qué lugares visitamos nosotros?
Pingback: Lastres y la Playa de La Griega | mama, què fem demà?
Pingback: Vacaciones de verano en Asturias con niños | mama, què fem demà?
Pingback: Descubre los secretos del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont de Sabadell | mama, què fem demà?