El Monestir de Pedralbes es un monasterio de estilo gótico catalán que está en el barrio de Pedralbes de Barcelona. Fue fundado por la reina Elisenda de Moncada en 1327 y hasta 1983 habitaron monjas clarisas. Pasear por su claustro y descubrir cada una de las estancias, es una estupenda actividad para hacer con niños en Barcelona.
Los alrededores del Monasterio de Pedralbes son muy bonitos, de estilo medieval. Sorprende la tranquilidad de este rincón de Barcelona, a pocos metros de la ruidosa Ronda de Dalt.
El primer domingo de mes, así como los domingos a partir de las 15h., la entrada es gratuita. Podéis pedir la audioguía o bien apuntaros a alguna de las visitas dinamizadas o talleres familiares. Podréis visitar las dependencias de este monasterio: la iglesia, la cocina, la capilla de San Miguel, el sepulcro de la reina Elisenda de Moncada, la sala capitular, el dormitorio de las monjas (ahora sala de exposiciones), la abadía, el refectorio y las procuras.
En Navidad se exponen dioramas de pesebres. Es una de las cosas que más gustó a mi hijo.
El claustro del Monasterir de Pedralbes
El claustro es la zona más bonita del monasterio. Está considerado el claustro gótico más grande del mundo y tiene dos pisos con 27 columnas en cada uno de los lados.
Las principales habitaciones del monasterio de encuentran alrededor del claustro. En medio hay un jardín de plantas medicinales. Es un placer pasear por el claustro y por un momento podrás sentir la tranquilidad y sosiego de vivir en un monasterio.
Realizan actividades familiares, como por ejemplo sesiones de cuentacuentos, visitas dinamizadas, talleres de cocina, etc. En la web podéis comprar las entradas.
En verano el Monestir de Pedralbes abre sus puertas los martes y viernes por la tarde. Se puede accede gratuitamente al claustro y huir de la calor. Le llaman L’hora màgica y es necesario reservar. Más información aquí.
Información del Monestir de Pedralbes
- Dirección: Baixada del monestir, 9 (Barcelona). Cómo llegar al Monestir de Pedralbes (Google Maps). La mejor manera es llegar en transporte público porque cuesta encontrar aparcamiento.
- Web y Twitter.
- Horarios:
- De octubre a marzo de 10 a 14h y sábados y domingos de 10 a 17h.
- De abril a septiembre de 10 a 17h, sábados de 10 a 19h y domingos de 10 a 20h.
- Consultad en la web el listado de días festivos que abren.
- Puertas abiertas: los domingos a partir de las 15h, el primer domingo de mes, el 12 de febrero, el 3 de mayo, el Día Internacional de los Museos (en mayo), el jueves de Corpus y el 24 de septiembre.
- Tarifas 2020:
- Entrada general: 5€.
- Mayores de 65 años, familias numerosas o monoparentales, personas en el paro, carnet de bibliotecas: 3,5€.
- Entrada gratuita para los menores de 16 años y titulares de la tarjeta rosa.
- Audioguía: 0,60€.
- Servicios: guardarropía.
- Actividades: visitas guiadas, actividades para escuelas y familias, conferencias, conciertos, etc.