Excursión familiar al Mont Caro

El Mont Caro es la montaña más alta de Tarragona, con 1.442 metros de altitud. Está situada en el Parque Natural dels Ports muy cerca de Tortosa en la comarca del Baix Ebre. Subir al Mont Caro es muy fácil porque el coche llega hasta arriba, pero lo que yo os propongo es realizar una excursión circular por el Parc Natural dels Ports, saliendo del refugio Caro hasta la cima del Mont-Caro y vuelta por otro camino.

Cima del Mont Caro

Información técnica de la excursión

  • Punto de inicio: Refugi Caro, Roquetes (Tarragona). Cómo llegar (Google Maps)
  • Distancia: 8 km.
  • Tiempo: 5 h. (con muchas paradas). Se puede hacer en menos tiempo.
  • Ruta circular.
  • Wikiloc.
  • Dificultad: difícil.

Cómo llegar al Refugi Mont Caro

Tras dejar Tortosa, debéis dirigios a Roquetas y luego hacia el mirador del Mont Caro. Es una carretera repleta de curvas conocida como el Camí del Caro. Las vistas son brutales, tanto de la montaña, como del precipicio y del Delta del Ebro. Me acuerdo que fuimos cuando yo era pequeña y pasé mucho miedo en esta carretera. Hasta lloré. Y ahora en esta ocasión no podía parar de mirar por la ventanilla, emocionada por las vistas. Hay varios miradores a lo largo de la carretera, pero parad en alguno donde se vea el monumento a la cabra salvaje. Nosotros paramos un segundo a hacer la foto porque estaba lloviendo.

monumento a la cabra salvaje

La carretera continúa hasta que os encontréis una bifurcación hacia la cima del Monte Caro. Vosotros debéis continuar por la carretera ignorando este desvío y en pocos minutos pasaréis por delante del Refugi UEC Caro, que no es el mismo que el Refugi del Caro que está unos metros más adelante.

Punto de inicio de la excursión hacia el Mont Caro

La ruta puede salir desde varios sitios de la carretera donde están los refugios. Nosotros salimos desde el Refugi del Caro que es donde hicimos noche. La ruta que seguimos nosotros no fue la más adecuada pero nos dimos cuenta casi al finalizar. La excursión es circular y si os situáis delante del cartel de la imagen inferior, el Refugio Caro lo tenéis justo detrás. Lo mejor es ir hacia la izquierda dirección Fredes. Pero nosotros fuimos hacia la derecha. La ruta es la misma pero es más cansina si tiráis hacia la derecha, porque al llegar al Mont Caro, el camino se hace muy pesado y da la sensación de que te has perdido… Que es lo que nos pasó a nosotros… Si queréis hacer la ruta como la hicimos nosotros, ningún problema. Sino, seguid las indicaciones pero al revés :).

letrero indicador ruta del mont caro
¡Salimos con 3 grados de temperatura en noviembre!

Según el letrero, la ruta tiene 560 metros de desnivel y se tarda casi 3 horas en completarla. Nosotros tardamos mucho más porque mi padre de 74 años tuvo algunas dificultades en las bajadas. Pero él es un campeón y la pudo acabar 😁. Ets una màquina Papa!!!

El Refugio del Caro está en la urbanización El Mascar donde hay curiosas casas, varios restaurantes y otro refugio que pertenece a la Unió Excursionista de Catalunya.

Pasado el restaurante Pou de les Neus (que hace tiempo que cerró), hay un desvío a la derecha con un poste indicando dos rutas. Tenéis que seguir por el camino de la derecha que sube por una cuesta bastante pronunciada y pedregosa. Hay marcas de pintura roja por todo el camino.

inicio excursión mont caro

El camino es todo el rato ascendente y pasa por un bosque. En algunos tramos hay escalones hechos con troncos. Es un atajo para evitar subir por la carretera de curvas que va hacia el Mont Caro.

excursión al Mont Caro

Justamente el día que fuimos hacía un frío de mil demonios. La noche de antes había caído algo de nieve, bien visible por todo el camino, y encima el aire era insoportable. Yo creo que ha sido el día que más frío he pasado en mi vida, y eso que estábamos en Tarragona. Difícil de creer ¿verdad?

excursión al Mont Caro

La excursión la hicimos con mi padre y la primera subida fue muy cansada para él. Como el camino va cortando la carretera de curvas y en ocasiones la cruzamos, en uno de los puntos mi padre prefirió ir por la carretera, que a esa hora de la mañana no había nadie. En realidad solo vimos a dos personas en todo el camino y no caminando, sino en el mirador del Mont Caro.

excursión al Mont Caro

Tras ver las antenas del Mont Caro a lo lejos, las vistas cambian de repente. Dejamos el bosque atrás y se abre delante de nuestros ojos una panorámica difícil de olvidar: Tortosa, la sierra del Montsià y la desembocadura del río Ebro. ¡Impresionante!

desembocadura del Ebro desde Mont Caro

Pero aun quedan algunos metros hasta llegar a la cima. Pasamos por un depósito de agua con placas de hielo, donde el aire mueve el agua con mucha violencia. También hay indicaciones de los kilómetros que quedan por llegar, una manera de animar a los ciclistas de carretera. ¡Debe ser durísimo subir hasta arriba a golpe de pedal!.

depósito de aguas en el Mont-Caro

En una hora y media aproximadamente se llega a la cima del Mont Caro donde hay unas feas antenas de telefonía. Hasta las antenas estaban congeladas y el mirador totalmente nevado. El viento y el frío no permiten estar demasiado rato admirando las vistas del Delta del Ebro. Hacemos algunas fotos y nos vamos rápidamente.

antenas del Mont Caro
Hay una imagen de una virgen al lado de las antenas.

Al lado de las antenas hay un poste indicador. Debemos coger este sendero, estrecho y repleto de nieve. El viente y el frío no cesan y me cuesta cada vez más sacar las manos de los bolsillos para hacer fotos.

antenas del Mont Caro

El camino es de bajada y pasa por varias paredes de piedra. Vamos caminando por la cresta de la montaña. Cada vez es más complicado para mi padre, y el pobrecito opta por bajar de culo. El precipicio es considerable y en muchos puntos del camino no vemos por donde debemos ir.

excursión Mont Caro

Las vistas por este lado de la montaña también son impresionantes. Solo vemos bosque y más bosque, con algunas casas al fondo del precipicio que adivinamos que es la urbanización de donde venimos.

excursión Mont Caro

El viente azota con ganas por esta zona. Prueba de ello son las formas que han cogido algunos árboles, que me recuerdan a los pinos de la Costa Brava. Incluso las fitas del camino están sujetas con cemento porque sino las piedras se caerían :).

El tiempo nos da una tregua y por fin sale el sol. El camino se hace interminable y tras subir un repecho, ahora vuelve a ser de bajada. Según el mapa, deberíamos llegar a un cruce donde seguir las marcas rojas y blancas del GR. Pero la bifurcación no llega y ya vemos muy a lo lejos las antenas del Caro. Mi padre ya empieza a estar muy cansado y a mí me entran los siete males y comienzo a pensar que nos hemos perdido, que nos hemos pasado el desvío y si seguimos caminando llegaremos a Castellón :).

excursión Mont Caro

Me adelanto y empiezo a correr como una loca con la esperanza de encontrar el desvío. Pero no lo veo. MALDICIÓN. Menos mal que hay cobertura en el móvil y llamo a mi madre que se había quedado en el refugio y le pido que me pase con María, la guarda del refugio. Ella se conoce el territorio como la palma de su mano y me explica que aun no hemos llegado al desvío, que primero tenemos que pasar por el Coll de Pallers, el pedrusco que sale en la foto y que parece un pajar, y que luego vendrá el desvío. RESPIRA MIREIA, no te has perdido.

excursión Mont Caro
Hacia el Coll de Pallers.

Tras pasar el Coll de Pallers, vemos una piedra que indica su nombre.

Acto seguido, con mucho alivio, llegamos al desvío hacia la derecha, siguiendo las marcas rojas y blancas del GR7. Casi lloro de emoción.

GR excursión Mont Caro

El sendero pasa por un bosque absolutamente precioso. La ruta la hicimos en otoño y los colores son increíbles. También encontraréis marcas de estrellas azules que indican el recorrido llamado Estels del Sud.

Este camino es el más fácil de todos y va a parar al aparcamiento del Coll de la Carrasqueta, donde también podéis dejar aquí el coche para hacer la excursión al Mont Caro.

aparcamiento del Coll de la Carrasqueta

Este aparcamiento está en la urbanización del refugio. Tan solo debemos seguir la carretera hacia las antenas del Caro, donde pasaremos por delante del Restaurant del Port.

Por el camino nos espera mi madre, la pobre asustada por saber que la ruta ha sido algo dura para mi padre. Y es que no encontramos a nadie por el camino en las 5 horas que estuvimos de ruta. Nos despedimos de María del Refugio Caro y nos vamos a comer al Restaurant Pous de la Neu (ahora cerrado) donde tuvimos nuestra recompensa comiendo de maravilla!.

Refugi de Caro

Para salir temprano hicimos noche en el Refugi de Caro, gestionado por María y su familia, que nos hizo sentir muy a gusto. Para los que nunca hayáis ido a un refugio, no penséis que es como una pensión u hotel rural.

Exterior del refugi de Caro

Se duerme en literas en habitaciones compartidas y debes llevarte el saco de dormir. Las cenas y los desayunos son a una hora concreta y cenamos todos a la vez en la misma mesa, ayudando a quitar y poner la mesa. Hay una hora para irse a dormir y también es posible que las duchas se limiten a un horario.

Esto es así porque los refugios tienen como objetivo dar cobijo y alimentar a los montañeros, tras una larga jornada caminando. La verdad es que hacía mil años que no dormíamos en un refugio y me encantó la sensación de estar calentita al lado de la chimenea mientras afuera hacía un frío horroroso.

Mesas de pícnic del refugi de Caro

Cenamos de maravilla en el Refugio del Caro. Además mi hermano es vegetariano y le hicieron dos platos a parte. Se puede reservar a través de la web y cuesta 36,50 € por persona dormir, cenar y desayunar.

Las vistas desde el Mont Caro

Si tenéis oportunidad, id a la cima del Monte Caro al atardecer porque el cielo es precioso. ¡Las fotos hablan por si solas! Si el día es claro hasta podéis ver Mallorca.

Es posible que veáis cabras salvajes, aunque yo estuve bien atenta en toda la excursión y no vi ni una. Lo que si vimos fueron muchas águilas y a mi me pareció ver jabalíes al llegar al refugio, hurgando en las basuras…

La excursión al Mont Caro se puede hacer con niños acostumbrados a caminar y que sean grandes. El terreno es bastante irregular con muchas subidas y bajadas por caminos resbaladizos. Os recomiendo que no vayáis en verano porque el sol debe pegar de lo lindo. Y tampoco en pleno invierno porque como veis es habitual que nieve y que hago mucho, pero que mucho viento.

El Mont Caro ha sido todo un descubrimiento. Me ha encantado el lugar, la tranquilidad que hay. Quizás por estar en Tarragona no está tan masificado como puede ser el Montseny o Montserrat. ¡Un lugar para volver!

Otras excursiones con niños en Tarragona

Camí del Rec de la Selva del Camp

Desembocadura del Gaià

Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en FacebookInstagram, YouTube o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo.

Otras actividades y lugares para visitar en las Terres de l’Ebre

Deja un comentario