El Parc Agrari de Sabadell está en la zona norte de la ciudad, donde nosotros vivimos. Lo tenemos a 5 minutos de casa y me conozco todos los caminos como la palma de mi mano. Gracias al confinamiento estamos descubriendo rincones de nuestra ciudad, que lo más seguro que no hubiéramos conocido en otras circunstancias. Esta ruta es muy fácil para hacer con niños (mi prima de 4 años la hace sin dificultad) y el mayor aliciente que tiene es que verás caballos de una hípica.

Información técnica de la excursión
- Punto de inicio: Apeadero de Castellarnau, c/ Primo Levi, 1 Sabadell. Cómo llegar (Google Maps).
- Distancia: 4,69 km.
- Tiempo: 1h 30′.
- Ruta circular.
- Dificultad: fácil.
Dónde está el Parc Agrari de Sabadell
El Parc Agrari de Sabadell es una zona agrícola y de bosque en la parte norte de Sabadell, al lado de Terrassa y Sant Quirze del Vallès. En esta excursión en el Vallès Occidental no pasaremos por Terrassa (nos portaremos bien y no saldremos de nuestro municipio 😁) pero es fácil pasar de una ciudad a otra, ya que tampoco hay indicaciones que digan donde realmente estamos. Verás que algunas de las fotos son ahora en otoño y otras de esta primavera, tomadas en el confinamiento.




Apeadero de Castellarnau
Al Parc Agrari de Sabadell se accede por varios sitios, pero nosotros saldremos del antiguo apeadero de Castellarnau donde podrás dejar el coche en el amplio aparcamiento que hay al lado. Este apeadero ahora es una casa privada, pero aun se conserva el letrero de la estación y el banco al lado de la vía para esperar el tren. No estaría mal que volviera a funcionar, porque la estación de la Renfe queda algo lejos.




Al lado del aparcamiento hay una gran zona con mesas de pícnic, que se llenan rápidamente el fin de semana. En este lugar hemos ido a celebrar varios cumpleaños y suele haber gente jugando a la petanca. Hay una fuente y es probable que en verano hayan niños llenando globitos de agua. Y también es muy probable que dejen todo sucio y lleno de plásticos…en fin…




Torrent de Can Feu
Tras pasar por delante de un par de mesas, nos adentramos por un camino un poco escondido, porque no hay ninguna indicación. El camino se adentra en el bosque y tras pasar por una pronunciada bajada, llegamos al Torrent de Can Feu.




El Torrent de Can Feu está en un bosque precioso y uno de los lugares menos concurridos de la zona. Si no ves a nadie, quítate la mascarilla y respira algo de aire puro. Ya verás que es un lugar super húmedo, a reventar de plantas, flores y altos árboles. No te creerás que estés tan cerca de la civilización. Si vas por la tarde es posible que no te encuentres a nadie.




En primavera el torrente suele llevar agua. Tan solo hay que tener cuidado con los niños muy pequeños que tras un resbalón, pueden acabar mojándose. El tren pasa paralelo al torrente y desde aquí se escucha el silbato al pasar por el apeadero.




Tras subir un repecho, llegamos a una bifurcación. El camino de la izquierda va hacia el barrio de Castellarnau y el de la derecha (que es el que debemos coger) hacia la carretera que llega a la hípica La Granja. El camino no está indicado pero verás que va paralelo a la vía del tren y que luego se vuelve a adentrar en el bosque.




En breves minutos verás un mojón (tiene guasa la palabra😂) que indica el límite del término municipal de Sabadell. Sigue por el camino de la derecha, siempre hacia arriba. En fin de semana suele haber mucha gente corriendo, en bici o simplemente paseando.




Hay otra bifurcación más adelante pero debes seguir por el camino de la derecha. Vas a parar a una carretera donde el camino de delante ya pertenece a Terrassa, donde enlazas con otras rutas que quizás os explique en otra ocasión. Nosotros iremos hacia la derecha por la carretera, que es muy poco transitada. De hecho hay más bicis que coches.




Desde aquí se ve la Mola a lo lejos y si te fijas bien, también Montserrat. El tren cruza los campos de golf del Real Club de Golf El Prat. En esta zona es posible ver a conejos, pero siempre se ven por la tarde y cuando no hay nadie. Dudo mucho que salgan un domingo por la mañana, con la de gente que hay por estos caminos 😂 .




Hípica La Granja
Tras un rato subiendo, llegamos al Centre Hipic La Granja al que puedes entrar a ver los caballos, siempre sin molestar. En la rotonda de la hípica está la puerta de entrada del Real Club de Golf El Prat, al que fui a una boda de un compañero de trabajo y la verdad es que el sitio es precioso.




Desde aquí se ve la silueta del Montseny, Castellar del Vallès y Sabadell. Ahora el campo está bastante feo, pero en primavera el trigo está verde y las vistas son mucho mejores. La ruta sigue por el camino paralelo a la hípica. El de la izquierda se llama camino de Mas Canals y más adelante lo cruzaremos. Es una de las rutas más concurridas en este confinamiento.




Torrent de Mas Canals
Tras bordear el campo y ver más jinetes y bicicletas, nos desviamos por un camino que cruza el Torrent del Mas Canals, donde si ha llovido estará lleno de barro. Aquí vivimos una situación entre bicicletas y caballos, que casi acaba con un caballo a galope desbocado. El pobre se asustó del ruido de las bicis frenando..




Tras una corta subida, el camino se vuelve a dividir en dos. Nosotros continuaremos por el atajo de la derecha, que va a parar a una pista más ancha. Es posible escuchar a gallos porque hay casas en el margen derecho.




En pocos minutos nos encontramos con un cruce de camino, uno de ellos cerrado al tráfico con una cuerda roja. Si siguiéramos por aquí llegaríamos a la carretera de Matadepera. El desvío de la derecha va a parar a Mas Bonvilar en Terrassa. Nosotros cogeremos el camino de la derecha, que bordea un gran campo de trigo.




Desde aquí tendremos las mejores vistas de toda la excursión. Detrás nuestro la omnipresente Mola, a nuestra derecha la hípica y los campos de cereal, delante la ciudad de Sabadell y a nuestra derecha el bosc de Can Deu. En primavera este campo está precioso.








Tras andar un rato por un lateral del campo, se llega a otra bifurcación con una gran piedra al final del camino. Debemos ir por la derecha, subimos un poco y volvemos a tener buenas vistas del Parc Agrari de Sabadell. Incluso se ve la antena de Collserola. Cogemos el camino de bajada. El otro camino nos lleva a un precioso campo de amapolas, que cuando sea primavera te explicaré como llegar. ¡Todo un descubrimiento de este confinamiento!




En breve pasarás por delante de unos cipreses muy bien alineados, que quizás son del vivero de plantas l’Olivera, que está ahí al lado. En la siguiente bifurcación coge el camino de la izquierda porque el de la derecha te llevaría a la hípica.




Por la vía del tren… con mucho cuidado
En el siguiente cruce de caminos tenemos dos opciones: la “peligrosa” y la “no peligrosa”. La “no peligrosa” es ir por el camino de la izquierda, que es de bajada y va a parar a la calle Zuric del barrio de Can Llong. Sigues por la Ronda Europa cruzando la vía del tren y vas a parar a la calle de Sarajevo, que luego se convierte en la calle de Primo Levi que es donde has dejado el coche. La opción “peligrosa” es cruzar la vía del tren. Por lo que en la bifurcación, ir por del camino de delante que pone prohibido el paso.




Justo delante tenemos la vía del tren y por detrás nuestro volvemos a ver la Mola. Los atardeceres también son muy bonitos desde aquí.




Tras bordear el campo, giramos a la izquierda, dirección Sabadell. Ya nos estamos acercando a la civilización. Al final del camino, girar a la derecha hacia la vía del tren.




Antes de cruzar pasarás por delante de una caseta abandonada, donde hemos visto hasta ratas. Tened sobretodo mucho cuidado al cruzar la vía del tren, por favor. A lo lejos verás el banco de espera del tren, repleto de pintadas y con restos de botellón. ¡Vaya sitio peligroso dónde apalancarse!




Ya verás que tras cruzar la vía llegas al aparcamiento donde has dejado el coche. Y damos por finalizada la excursión 🙂. Y si tienes suerte, es posible que veas a un rebaño de ovejas. Como ves, en Sabadell también tenemos mucha zona verde para pasear!!




Castellarnau es un barrio de Sabadell, repleto de casoplones. El nombre se lo da la Masía de Castellarnau (también conocida como Torre Berardo) que ahora se utiliza como restaurante de bodas. Justo al lado hay otro restaurante también de bodas, Can Berardo.
¿Qué podemos hacer en Sabadell?
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en Facebook, Instagram, YouTube o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo 🌎.
Alt Penedès Anoia Asturias Bages Baix Empordà Baix Llobregat Baix Penedès Barbacoas Barcelona Barcelonès Berguedà Caballos y burros Camí de ronda Conca de Barberà Costa Brava Costa Daurada Cuevas Excursiones en transporte público Garrotxa Girona Gironès Granjas Lagos y pantanos La Selva Lego Lleida Mesas de pícnic Modernismo Osona Parc Natural de Collserola Parc Natural del Montseny Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac Prehistoria Rutas circulares Sabadell Saltos de agua Tarragona Tarragonès Teleféricos Terrassa Turismo industrial Vacas Vallès Occidental Vallès Oriental Xarxa de Parcs Naturals de Barcelona
Actividades y excursiones con niños en el Vallès Occidental
- Excursiones con niños en el Vallès Occidental:
- La Mola desde Can Robert
- Montcau
- Salt de Guanta en Sentmenat
- Castell de Clasquerí y Castellar Vell en Castellar del Vallès
- Puig de la Creu en Castellar del Vallès
- Les Arenes en Castellar del Vallès
- Torrota de Vacarisses
- Balma de l’Andaló y las fonts de Rellinars
- Parques para ir con niños:
- Parc de Catalunya de Sabadell
- Parc de Can Gambús de Sabadell
- El Tren de Palau del Parc de l’Hostal del Fum de Palau-solità i Plegamans
- Serreta de Rubí: tiene toboganes gigantes
- Parc Central de Santa Perpètua de Mogoda
- Can Mates en Sant Cugat del Vallès
- Masia Freixa y Parc de Sant Jordi en Terrassa
- Mini tren del Parc de Vallparadís de Terrassa
- Parc de les Morisques de Sant Quirze del Vallès
- Museos para ir con niños en el Vallès Occidental:
- Museu de l’Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont de Sabadell
- Museu de la Ciència i de la Tècnica de Catalunya en Terrassa
- Seu d’Ègara. Esglèsies de Sant Pere en Terrassa
- Museu i Poblat Ibèric Ca n’Oliver en Cerdanyola del Vallès
- Otras actividades:
- La Masía Can Coll con animales de granja en Cerdanyola
- Granja Aventura Parc en Viladecavalls
- Festa de la Primavera y de la Tardor en la Masía de Can Deu de Sabadell
- Ullastrell: las mejores vistas del Vallès y de Montserrat