Desde las estaciones del FGC de Barcelona en Collserola se pueden hacer varias excursiones sin necesidad de coger el coche, y llegando al punto de inicio y final en tren. Hace tiempo expliqué la ruta hasta el pantano de Vallvidrera, la Font de la Budellera o la Font de Can Castellví. Hoy te traigo otra excursión circular y fácil para hacer con niños desde el Baixador de Vallvidrera. Se llama Passejada per la Serra d’en Cardona y es una ruta señalizada por el Parc de Collserola, en la que es posible ver jabalís.

Información técnica de la excursión
- Punto de inicio: estación Baixador de Vallvidrera de los Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, Barcelona. Cómo llegar (Google Maps).
- Distancia: 6,89 km.
- Tiempo: 2h
- Ruta circular.
- Dificultad: fácil.
- Wikiloc
Baixador de Vallvidrera
Tras bajar del tren en el Baixador de Vallvidrera, nos dirigimos hacia el Centro de Información que está tras subir una serie de escalones entre el bosque.

No te confundas y vayas hacia el pantano de Vallvidrera, que está en sentido contrario cruzando la carretera. Para llegar solo debes seguir el camino empedrado que pasa por medio del bosque hasta que veas en primer término Vil·la Joana y un poco más allá, el Centro de Información.

Centre d’Informació del Parc Natural de la Serra de Collserola
Aquí te informarán de todas las rutas que hay en la zona y te darán el mapa para que no te pierdas. Hay lavabos y un bar, aunque nosotros no lo vimos abierto. Además puedes visitar gratuitamente la exposición «Pensada per fer pensar», sobre los cambios que ha sufrido Collserola, los animales que habitan aquí y sus recursos naturales. Nos gustó especialmente el audiovisual.

El Centro de Información de Collserola realiza periódicamente actividades familiares y excursiones. Puedes consultar la agenda aquí.
Antes de llegar al Centro de Información de Collserola hay un lugar con bancos en el que, el día que fuimos, alguien se había dejado un tupper con comida, y que los jabalís estaban comiendo tranquilamente. Es habitual ver jabalís por Collserola e incluso bajan a la ciudad en busca de comida. Desde la web del Parc de Collserola aconsejan no acercarse, no darles comida ni hacer movimientos bruscos. Debemos recordar que son animales salvajes y debe seguir siendo así.

La excursión ‘Passejada per la serra d’en Cardona’ es una de las 6 rutas señalizadas que hay del Parc Natural de la Serra de Collserola. Es la más larga de todas (un poco más de 7 kilómetros) y está marcada con el color lila. En este PDF tienes la información de las 6 excursiones señalizadas que hay por la zona.

Para llenar cantimploras, hay una fuente delante del Centro de Información.
La excursión hacia la serra d’en Cardona sigue dirección el colegio Els Xiprers, al que pasamos por delante para continuar por el camino de la izquierda. Esta pista llamada camí del Salze, será de subida hasta llegar al coll d’en Gravat. Si vas en otoño, podrás disfrutar de los árboles repletos de madroños.

El camino es bastante sombreado y muy agradable. Aunque es subida, tiene poco desnivel y no se hace pesado.
Coll d’en Gravat
Poco a poco vamos ganando altura y en algunos claros del camino se ve el mar, la antena de Sant Pere Màrtir y el Baix Llobregat. Por la otra parte de Collserola, la que da al Vallès, se llega a ver La Mola y hasta el Montseny. La Torre de Collserola y la basílica del Tibidabo nos acompañan por toda la excursión.




¿Quieres ver buenas vistas de Barcelona? Una de las mejores son sin duda las del Tibidabo, donde hay un parque infantil gratuito con toboganes (te lo explico aquí). Y desde Sant Pere Màrtir tienes una buena panorámica de Barcelona, l’Hospitalet y parte del Baix Llobregat. En esta entrada del blog te explico una excursión fácil con niños.
Al llegar al coll d’en Gravat debemos tomar el desvío de la derecha hacia el turó del Puig. Si continuásemos recto llegaríamos a la carretera de l’Arrabassada, donde está el restaurante Can Cortés. Esta parte de Collserola pertenece a Sant Cugat.

En el próximo desvío hay que tomar el camino de la izquierda, señalizado con una marca lila.

Se llega a un claro en el bosque donde hay una torre de alta tensión. Debemos continuar por la derecha. Más adelante encontraremos un poste indicando el Centro de Información, que es adonde vamos. Verás que hay una trialera justo al lado, pero este no es el camino que debes tomar!

En la imagen inferior, al final del camino se ve la Torre Miralluny o Can Potosí. Está en el turó d’en Puig, el punto más alto de la serra d’en Cardona y por que el que hemos pasado hace unos minutos. Al ser una propiedad privada, no podremos alcanzar la cima. Es un edificio modernista propiedad de una familia que tenía fábricas textiles en Sabadell.

El sendero es ahora más estrecho y empedrado. Debemos ir atentos a la cantidad de bicis que pasan por estos caminos. La torre de comunicaciones de Collserola quedará a nuestra izquierda. Se pasa por la Font d’en Canet, pero ninguno de los tres que íbamos la vimos 😅. El camino va a parar a la primera pista hasta el colegio els Xiprers y tras él, el Centro de Información.
La Torre de Collserola se construyó en 1992, cuando las olimpiadas. Se puede visitar aunque ahora no debido al Covid.
MUHBA Vil·la Joana
Como íbamos con tiempo, decidimos visitar la casa donde murió el escritor Jacint Verdaguer. Vil·la Joana está en Vallvidrera y es una finca del siglo XVIII. Actualmente alberga un museo del escritor. La entrada es gratuita y abren los sábados y días festivos.




Vil·la Joana pertenece al Museu d’Història de Barcelona y en esta casa se puede ver la habitación de Jacint Verdaguer, varios ejemplares de sus libros y otros objetos relacionados con la literatura.



Para comer puedes ir al pícnic Àrea de lleure de santa Maria de Vallvidrera, donde además está el bar El Racó de Collserola. También tienes más restaurantes dirección el pantano de Vallvidrera o bien en Les Planes, donde hay otra zona de barbacoas de pago (más información es este post).



Aquí damos por finalizada la excursión hasta la serra d’en Cardona, una bonita ruta por Collserola, el pulmón verde de Barcelona 🌳🌳.
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en Facebook, Instagram, YouTube o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo 🌎.
Otras excursiones en Barcelona
Alt Penedès Anoia Asturias Bages Baix Empordà Baix Llobregat Baix Penedès Barbacoas Barcelona Barcelonès Berguedà Caballos y burros Camí de ronda Conca de Barberà Costa Brava Costa Daurada Cuevas Excursiones en transporte público Garrotxa Girona Gironès Granjas Lagos y pantanos La Selva Lleida Maresme Mesas de pícnic Modernismo Osona Parc Natural de Collserola Parc Natural del Montseny Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac Prehistoria Rutas circulares Sabadell Saltos de agua Tarragona Tarragonès Teleféricos Terrassa Turismo industrial Vacas Vallès Occidental Vallès Oriental Xarxa de Parcs Naturals de Barcelona