Alquiler de camper en Catalunya con UAU Campers

UAU Campers es una empresa de Lloret que alquila furgonetas cámper, autocaravanas y tiendas de campaña de techo en Catalunya. Si alguna vez has sentido el gusanillo de viajar en cámper, no lo pienses más y prueba la experiencia con UAU Campers. ¡Es súper recomendable!. Viajar en cámper te permite ir donde quieras, modificando la ruta a medida que avanzas. Podrás dormir en lugares increíbles y quedarte en sitios cuando todo el mundo se va. Además, te permite ahorrar en restaurantes porque puedes cocinar en tu cámper. En este artículo te explicamos cómo es la experiencia de viajar en cámper, porque al igual que tú, nosotros nunca lo habíamos hecho antes. Por eso queremos resolver todas aquellas dudas que te pueden surgir y darte algunos consejos. Ya verás que es más fácil de lo que parece.

Furgoneta de UAU Campers en la granja Mas Bes en la provincia de Girona

Dónde está UAU Campers

Pablo y Júlia son las personas que llevan UAU Campers y te resolverán cualquier duda que puedas tener. Ellos están a las afueras de Lloret, para que cojas tu cámper y vayas a donde tú quieras. Lloret es una localidad de la Costa Brava, por lo que es un buen punto de partida para conocer todas las comarcas de Girona: el Empordà, el Gironès, la Selva, los Pirineos, etc. Nosotros hicimos una ruta por la Selva en cámper que puedes leer aquí. Aunque seguro que ya sabes que con una cámper puedes ir dónde quieras. ¡El límite lo pones tú!

Oficinas de UAU Campers en Lloret

Al lado de UAU Campers hay una gasolinera que va de fábula para repostar antes de entregar la cámper y un gran supermercado para llenar la despensa y comenzar el viaje. Delante de UAU Campers hay aparcamiento de sobras para dejar el coche, y no te preocupes porque hay un hotel y muchas empresas alrededor. Nunca estará solo y a merced de ladrones. Aunque si quieres estar más tranquilo, por 5 € al día puedes dejar el coche en un parking cubierto.

? Ubicación de UAU Campers

Si no vives en Catalunya, UAU Campers tiene el servicio de entrega de la cámper en el aeropuerto de Barcelona, de Girona y el AVE de Girona,

¿Es difícil conducir una cámper?

Lo primero que tienes que saber es que para conducir una cámper o autocaravana, con el carnet B de turismos es suficiente. También que las cámpers de UAU miden unos 6 metros de largo. Por lo tanto, hay que tener cuidado con las curvas, rotondas, calles estrechas, etc. Tiene unos grandes retrovisores y cámara trasera para cuando vayas marcha atrás. Para evitar problemas al estacionar, pide al copiloto que baje y ayude.

Si es difícil o no, yo personalmente no te lo puedo decir por qué no me atreví a llevarla. Mi pareja fue la primera vez que conducía una furgoneta, y pasada la tensión inicial, el viaje fue rodado. Para él no fue difícil. Pero para mí que no soy una conductora tan experimentada, seguro que lo pasaría fatal.

❗ Recomendación; antes de emprender la marcha, asegúrate de que los armarios, cajones y ventanas estén cerrados. No dejar nada por encima de la mesa o tarima de la cocina.

La primera vez que subas a una cámper o autocaravana, te sorprenderá el ruido de los cacharros al pasar por un badén o girar en una rotonda. Y al contrario, cuando bajes de la cámper y subas a tu coche, te parecerá que has estado estos días conduciendo una mansión.

Cómo son las cámpers de UAU Campers

Nosotros viajamos con la cámper gran volumen para cuatro personas, una furgoneta cámper nuevísima y súper bien equipada con ducha, lavabo, cocina, nevera, dos camas dobles y portabicicletas. La diferencia con el modelo superior es que no tiene toldo ni televisión, y la mesa y la nevera es más pequeña. Es una furgoneta muy grande y podrás estar de pie dentro (es una de las dudas que teníamos al principio ?).

Cuando UAU Camper te hace entrega de la cámper, además de un pack de regalo de bienvenida, Pablo te explica todo el funcionamiento. Pero no te preocupes porque si tienes dudas en el viaje, les puedes llamar al móvil. También es muy útil ver de antemano los vídeos de su canal de YouTube.

Pack de bienvenida de UAU Campers con kit de limpieza y cerveza

El alquiler de cámper dispone de servicios adicionales de pago, como el alquiler de sillas y mesa de exterior, sillita de niños, viajar con mascota, vaciado final de aguas grises y negras o aumentar el kilometraje. Ten en cuenta que la cámper se debe devolver limpia, con los depósitos vacíos de aguas grises y negras, así como el depósito de gasolina lleno.

La cocina-comedor

La parte trasera del asiento del conductor y el copiloto se convierte en comedor al girar los dos asientos. Hay una mesa extensible delante del asiento posterior. La cocina está justo al lado, con fogones, fregadero y mini nevera-congelador. Hay tres cajones con todo lo necesario para cocinar: sartenes, colador, platos, cubiertos, vasos, cafetera italiana, jabón de platos, estropajo, bayeta, etc.

❗ Recomendación: tráete de casa un trapo de cocina, un mantelito para la mesa y una bolsa de basura adicional. ¡Y no te olvides de los juegos de mesa!

El lavabo

Si has viajado en AVE o avión, el lavabo es bastante parecido. Parece mentira que en un espacio tan reducido haya tantas cosas. El WC es químico: antes de usarlo hay que poner una pastilla para que las ? se desintegren. UAU Campers ya la puso por nosotros y nos ahorramos este paso. Lo único que tienes que tener en cuenta es que hay que cerrar la compuerta antes de ir al lavabo y luego abrirla al tirar la cadena. No te preocupes que UAU Campers te lo explicarán. Ducharse es facilísimo: solo hay que colocar la cortina de ducha con unos botones.

❗ Recomendación: llévate jabón de manos, papel de WC y un neceser que sea con asa para que lo puedas colgar. Hay un armarito, pero es muy pequeño.

El dormitorio

Las camas en la cámper están en la parte trasera: son dos camas dobles una encima de otra. La cámper viene con sábana bajera y almohada con funda. Puedes contratar el servicio de sacos de dormir + toallas o traer los tuyos de casa. ¡Se duerme de maravilla!

❗ Recomendación: la cámper tiene varios armarios de almacenaje, pero puede ser un caos si no eres ordenado. Mejor llevar bolsa de deporte o mochila antes que una maleta. Es demasiada grande y ocupa mucho. Antes de emprender el viaje, coloca la comida y la ropa por los armarios e intenta mantener el orden. Tampoco lleves ropa de más y cosas innecesarias. ¡El espacio es reducido!

Cómo funciona una cámper

Una de las dudas que más surgen cuando queremos viajar en cámper, es el funcionamiento de la electricidad y del agua. Te puedo asegurar que una vez sabes como funciona, te resultará facilísimo viajar en cámper. La furgoneta tiene un panel que indica como están los niveles de agua y electricidad, para que sepas en todo momento si hay que parar para cargar la cámper o vaciar las aguas en el caso de que se haya llenado. Nosotros en un fin de semana (de viernes a domingo) no tuvimos que cargar nada ni gastamos el agua. En este panel también se enciende la calefacción y el calentador para que te puedas duchar.

Panel indicador de una cámper de UAU Campers

La electricidad en una cámper

La cámper tiene dos bombonas de gas para que funcione la calefacción y los fogones de la cocina. Además tiene un panel solar en el techo para que nunca te quedas sin electricidad. Para cargar dispositivos electrónicos (móvil y tablets) y poner la calefacción, tendrás suficiente electricidad para pasar la noche calentito en la cámper. En el caso de que quieras utilizar una batidora o un secador de pelo, tendrás que ir a un camping o área de autocaravana para poder enchufar la cámper a una toma de corriente. En el maletero está el cable.

Las aguas negras y grises

La cámper tiene un depósito con el agua limpia, que lo puedes llenar en una fuente, camping o área de autocaravanas con la manguera que hay en el maletero. Las aguas grises son las que usas en la cocina, lavamanos y ducha. Y las aguas negras son las del inodoro, ambas están en depósitos diferentes y se vacían en lugares diferentes. En el panel indicador verás como está de lleno los depósitos. Recomiendan vaciar los depósitos antes de que se llenen por completo.

Para vaciar las aguas, debes ir a una área de autocaravanas o a un camping. En el caso de las aguas grises, es tan simple como colocar la cámper encima de la rejilla de desagüe y tirar de una palanca que hay debajo de la cámper. El agua saldrá como si abrieras el grifo. Para vaciar el depósito de aguas negras, hay que sacarlo de dentro de un cajón, abrir el depósito y tirar las deposiciones en el lugar correcto. Luego llénalo de agua y vacía. Y repite la operación hasta que el agua salga limpia. Ya solo queda meter dentro la pastilla química dentro del depósito y volver a llenar de agua limpia la cámper. ¡Ya estás listo para seguir viajando! Más información aquí.

Es recomendable que te descargues en el móvil la app Park4Night para ver los sitios donde poder dormir y las áreas de autocaravana donde vaciar las aguas y conectar la corriente. La gente deja comentarios de como son estos lugares, los servicios, el ruido o el funcionamiento. Ten en cuenta que algunas áreas de AC son de pago.

Dónde se puede dormir con una cámper

Con una furgoneta cámper podrás dormir donde tú quieras. Lo único que no está permitido en España es la acampada libre, y se considera acampada cuanto sacas las mesas y sillas o bien colocas el toldo. Si te ve la policía, te puede multar. Entonces tienes dos opciones si quieras cenar afuera con tu mesa: o vas a un camping y pagas por pasar la noche, o vas a un sitio tan remoto que nadie te va a ver. Ten por seguro que te darás cuenta de que las cámpers no son bienvenidas cuando veas indicaciones de prohibido pernoctar o un arco metálico donde no podrás pasar por la altura.

❗ Recomendación; para una primera vez, yo iría a una área de autocaravanas (también conocidas como áreas AC) o a un camping.

una cámper de UAU Campers aparcada en el área de autocaravanas de Caldes de Malavella

Cuánto cuesta alquilar una cámper

Al igual que un hotel, los precios del alquiler de una furgoneta cámper va por temporadas. Las tarifas van desde 99 €/noche la cámper más sencilla en temporada baja, hasta 159 € la temporada alta de una autocaravana. En la web de UAU Campers hay una práctica tabla de tarifas para que te puedas hacer una idea de los precios. Además, les puedes escribir por Whatsapp para que te hagan un presupuesto sin compromiso.

Dónde lavar la ropa cuando se viaje en cámper

Si vas a estar más de una semana viajando en cámper, en algún momento tendrás que lavar la ropa. La mejor idea es buscar una lavandería autoservicio en Google Maps, ya que tienen secadoras y ahorras el tener que colgar la ropa por ahí para se seque. Depende en qué época del año viajes y el país al que viajes, secar la ropa al sol es casi imposible. Otra opción es el sistema de lavado Scrubba, una bolsa impermeable que ocupa poquísimo.

Cómo planificar una ruta en cámper

Si ya sabes dónde vas a ir, mi consejo es que marques los lugares en Google Maps y busques las áreas de AC o lugares de pernocta cercanos en el mapa. Para una primera vez, intenta no hacer muchos kilómetros de golpe porque te vas a cansar. Busca una comarca o región que quieras visitar, y muévete por la zona. No quieras abarcar mucho porque al final irás con prisas y no disfrutarás del momento. Piensa que tienes que tener bien identificados los lugares para vaciar los depósitos de agua,

Por suerte en los blogs de viajes encontrarás mucha información que te ayudarán a diseñar el viaje. Aquí te mostramos unas cuentas rutas por Catalunya en cámper o autocaravana:

➡️ Consulta la ruta en cámper por la comarca de la Selva, Girona

¿Qué te ha parecido el funcionamiento de una cámper? ¿A qué no es tan difícil como pensabas? A nosotros nos gustó mucho y te recomiendo que lo pruebes aunque sea una vez en la vida. Si tienes niños pequeños, lo pasarán en grande. Mola vivir en una casa rodante, donde cada día se duerme en un sitio distinto. Y esa sensación de quedarte en un lugar chulo, cuando todo el mundo se ha ido.

Esta entrada ha sido posible gracias a una colaboración con UAU Campers. Desde aquí darles las gracias por confiar en nosotros para vivir esta experiencia que tanto nos ha gustado. ¡Muchísimas gracias! ❤️❤️

Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en FacebookInstagram, YouTube o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo ?.

Deja un comentario