¿Conoces el precioso pueblo medieval de Peratallada? En fin de semana y en verano recibe muchísimas visitas, pero a media tarde, todas las personas se van y puedes disfrutar de la tranquilidad de uno de los pueblos más bonitos de Catalunya. Para poder disfrutar de este pueblo del Baix Empordà, te recomiendo que hagas noche en Ca l’Anguila. Es una casa rural a las afueras de Peratallada y a tan solo 10 minutos a pie del centro del pueblo.

Turismo rural en el Empordà
La casa rural Ca l’Anguila está en una masía de 1823 y dispone de nueve habitaciones, cada una de un color diferente. Nosotros estuvimos en la marrón que es triple, pero también hay dobles e individuales, todas con baño privado, aire acondicionado y secador de pelo.


Zonas comunes
Las habitaciones está en la planta superior y en la planta baja están las zonas comunes. Hay un amplio y cómodo salón con sofás, televisión y chimenea. Un buen lugar para leer un libro en invierno al lado de la lumbre.


La parte exterior es muy grande, con diferentes rincones para disfrutar del entorno. La masía está rodeada de campos de cultivo y ¡de vacas!. En el porche de la puerta principal hay una mesa de ping-pong y una máquina de venta de bebidas. Es una maravilla sentarse en una silla y tener justo delante vistas de Peratallada.


En uno de los lados de Ca l’Anguila, podrás disfrutar del jardín con mesas y un pequeño parque infantil. Anteriormente, había una pequeña piscina en una balsa, pero ahora no está disponible.

Desayuno y cena
En Ca l’Anguila sirven el desayuno, con opciones dulces y saladas. ¡Los croissants y los embutidos están riquísimos! Por otro lado, no hay servicio de cena, pero disponen de una cocina para que os podáis preparar alguna cena rápida sin ensuciar demasiado. En la puerta están las normas de uso. Nosotros nos preparamos unos bocatas de atún y cenamos la mar de a gusto en el comedor. Como si estuviéramos en casa. También podéis ir a cenar a Peratallada, que está a tan solo 300 metros de Ca l’Anguila.


ℹ️ Se pueden pedir bicicletas de alquiler con antelación y cestas de pícnic.
Granja de vacas de Ca l’Anguila
Ca l’Anguila es una granja de vacas lecheras de la cooperativa Llet Nostra. Las verás por todo el perímetro de la masía, desde las más pequeñas hasta las grandes que dan leche. Las puedes ir a ver siempre que quieras. Por eso este alojamiento es muy recomendable para ir con niños.
➡️ Aquí te contamos la visita a la granja de vacas de Llet Nostra en Monells ¡Muy recomendable!

Qué ver en Peratallada
Desde Ca l’Anguila sale un camino muy agradable que lleva hasta Peratallada. Ten en cuenta que si vuelves de noche caminando, no hay ni una farola.
📍 Ubicación de la casa rural Ca l’Anguila

Peratallada es un precioso pueblo medieval amurallado, con casas de piedra, callejuelas estrechas, arcos y paredes cubiertas de hiedra. El casco antiguo es peatonal y lo más recomendable es que des un paseo con calma, dejándote sorprender por preciosos rincones donde hacer una y mil fotos.


Los lugares que no te puedes perder en Peratallada son los siguientes (enlazo las ubicaciones para que los encuentres):
- Arco de piedra: aquí podrás hacer la típica foto de postureo en Peratallada
- Torre de les Hores: subiendo por unas escaleras metálicas, se llega a la parte superior donde las vistas son una maravilla. Se alcanza a ver el Castell de Montgrí, todo el conjunto medieval y la casa rural Ca l’Anguila. La entrada es de pago en verano. Más información
- Plaza del Castillo: aquí está la oficina de turismo que también es un bar con una agradable terraza.
- Plaça de Les Voltes: plaza porticada con tiendas y bares con terraza
- Portal de la Verge: puerta de acceso al conjunto fortificado
- Torre de l’Homenaje del antiguo castillo medieval. Las mejores vistas las tendrás desde la Torre de les Hores
- Restos de la muralla y del foso
- Torre Oest: se ve desde la calle d’en Vas hasta la plaza Esquiladors
- Parque infantil de la riera: útil si visitas Peratallada con niños
❗ Si quieres conocer Peratallada de la mano de un guía, apúntate a este tour gratuito.

Dónde comer en Peratallada y alrededores
Estos son los restaurantes que me recomendaron mis seguidores de Instagram:
- Cau de Papibou en Peratallada
- Cala Nena en Peratallada
- La Cort en Peratallada
- L’Eixida en Peratallada
- Can Saló en Palau-Sator
- Can Bach en Sant Feliu de Boada
- El Roura Blanch en Monells: tienen una terraza interior muy agradable. Comimos muy bien.
- Mooma en Fontclara: es un restaurante enorme entre campos de manzanos donde además de comer, puedes tomar algo en la terraza del bar y comprar sus productos. Muy recomendable
- Cal Carreter en Sant Sadurní de l’Heura: en este sí hemos comido y hay menú en fin de semana súper bien de precio
Y si quieres merendar:
- Magdalenas Cal Tuset: aquí podrás comprar magdalenas de diferentes sabores
- Gelat Artesà de Peratallada: hay helados de sabores salados como gazpacho, vermut o anchoas
Dónde aparcar en Peratallada
Hay tres aparcamientos de pago en verano. Estas son sus ubicaciones:


En resumen, Ca l’Anguila tiene una buenísima ubicación para visitar los pueblos medievales del interior del Baix Empordà, además no queda lejos de Girona y de las playas de la Costa Brava como Sa Tuna en Begur.


Qué ver en el Baix Empordà
Excursiones y rutas en bicicleta en el Baix Empordà
- Camí de ronda de Platja d’Aro a Sant Antoni de Calonge
- Camí de ronda de Sa Tuna en Begur
- Gegants del bosc de Romanyà de la Selva
- Camí de ronda de Sant Antoni de Calonge a la Playa de Can Cristus
- Vía verde de Santa Cristina d’Aro a Sant Feliu de Guíxols
- Camí de ronda de Sant Feliu de Guíxols
- Camí de ronda de Llafranc a Calella de Palafruguell
- Castell del Montgrí
- Excursiones en la Bisbal de l’Empordà
- Rutas en bicicleta en el Baix Empordà (PDF)
- Rutas a pie o en bicicleta en Pals
Parques de aventura y atracciones
- Mini golf la Pineda de Pals
- Parc Aventura Sant Feliu de Guíxols
- Costa Brava Parc d’Aventura
- Coqui Parc
- Karting Palamós
- PP’s Park en Platja d’Aro
Actividades acuáticas
- Paddle surf, kayak y snorkel en Sant Feliu de Guixols
- Tour de kayak y esnórquel por cuevas marinas en s’Agaró
- Bautismo de buceo en el Parque Natural del Montgrí (Estartit)
- Snorkel en las islas Medas (Estartit)
- Tour en kayak por las islas Medas (Estartit)
- Curso de windsurf en el Estartit
Museos y patrimonio cultural
- Museo de la Magia en Santa Cristina d’Aro
- Poblat ibèric d’Ullastret. Aquí puedes contratar una visita guiada
- Museu de la Pesca de Palamós
- Museu del Suro de Palafrugell
Actividades relacionadas con medios de transporte
- El trenet de la Vall d’Aro
- Paseo en catamarán en el Estartit
- Barco Nautilus
- Paseo en globo por la Costa Brava
Otras actividades y lugares
- Pueblos medievales de interior: Pals, Peratallada, Monells y Verges
- Mirador de les Mirandes a Romanyà de la Selva
- Tienda de productos lácteos recuit de Fontetes
- Granja de vacas Llet Nostra en Monells
- Parc dels Estanys a Platja d’Aro
- Aquadiver
- Centro Ecuestre J.M. Caballero
- Les Basses d’en Coll en Pals: zona de humedales y arrozales
- Cala Sa Riera de Begur
- Llafranc, Calella de Palafrugell, Palafrugell y Tamariu: pueblos bonitos de la Costa Brava
➡️ Turisme familiar al Baix Empordà (PDF)
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en Facebook, Instagram, YouTube o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo 🌍.
Esta entrada es el resultado de una colaboración con Llet Nostra. ¡Muchísimas gracias! ❤️❤️