En la Punta Milà de l’Escala, una localidad de la Costa Brava, se construyeron en la época franquista una serie de baterías y búnkeres. Ahora están totalmente abandonados, repletos de grafitis y en estado deplorable. En este artículo te explicamos cómo llegar a los búnkeres de l’Escala, una excursión dentro del Parc Natural del Montgrí, les Illes Medes i el Baix Ter.
Información técnica de la excursión
- Punto de inicio: carretera de l’Escala a l’Estartit. Ubicación en Google Maps.
- Distancia: 4,5 km aproximandamente
- Tiempo: 2 h 30′
- Ruta circular.
- Dificultad: fácil
Búnkeres de l’Escala
La ruta empieza en la carretera que va de l’Escala a l’Estartit y que pasa por la Punta Milà. Puedes dejar el coche aparcado en el lateral del Camí de les Termes o delante de una pista polideportiva. La carretera sigue hasta el Camping Punta Milà, pero en verano lo cierran por prevención de incendios. En este camping fueron muy poco educados con nosotros. Una de las familias se había olvidado llevar agua y entramos a la recepción del camping para pedirles por favor si nos vendían una botella. Y nos dijeron que solo las vendían a las personas alojadas. No les importó que fuéramos con niños pequeños.
La excursión sigue por la carretera que va a l’Estartit, que atraviesa un bosque de pinos. Tras caminar un buen rato, tomamos el primer desvío que vemos a mano izquierda, dirección Camí de les Pedreres. Verás que hay un cartel avisando de que cualquier daño es responsabilidad nuestra.
Tras seguir por el camino, siempre de subida, pasaremos por delante de las ruinas de un antiguo cuartel de las baterías de costa, que nos quedarán a nuestra derecha. Hasta aquí se podría llegar en coche fuera de la temporada de verano, ya que el camino es por pista de tierra.
Tras unos metros, ya divisamos la primera batería y un búnker con fantásticas vistas del mar. Estos búnkeres se construyeron al finalizar la Guerra Civil para defenderse de posibles ataques. Los de esta zona pertenecen a la Línea Gutiérrez y hay muchos de ellos repartidos por toda la Costa Brava. En la Punta Milà de l’Escala hay cuatro baterías de artillería, donde hubo 4 cañones.
Se puede entrar a los búnkeres y caminar por los pasillos oscuros, donde aún quedan restos de la infraestructura y los carteles de cada habitación. Te recomendamos llevar una linterna o hacer uso de la linterna del móvil. Por supuesto, si tienes claustrofobia, ni se te ocurra entrar. Tampoco os separéis e ir siempre en grupo. Ya verás que entras por una entrada y sales por otra.
Para que te hagas una idea, mira el mapa donde se ven claramente unas redondas grandes que son las baterías y cada una de ellas tiene una entrada al búnker.
Tras inspeccionar los búnkeres de l’Escala, damos media vuelta para seguir de bajada por el Camí de les Pedreres hasta el coche. Este camino es muy soleado y pedregoso, pero hay excelentes vistas de la bahía de Roses.
En l’Escala hay otro búnker llamado L-6 de la Clota. Este sí está cuidado y la Oficina de Turismo de l’Escala realiza visitas guiadas.
RESERVA TU HOTEL CON CANCELACIÓN GRATIS
No te quedes sin alojamiento y aprovéchate de la cancelación gratuita de booking.com.
Aquí puedes reservar el hotel para tu próximo viaje.
Qué ver en l’Escala
- Fábrica-Museo de anchoas Solés
- Yacimiento arqueológico de Empúries. Aquí puedes contratar una visita guiada
- Camino de ronda hasta Sant Martí d’Empúries
- Estatua del Principito en la playa de Riells
- Mini parque de atracciones Luna Park
- Museu de la moto Vicenç Folgado
- Pump Track de l’Escala
- Camí dels Termes
Dónde comer: restaurante Mooma
Nos vamos de la comarca del Alt Empordà para ir a comer al Baix Empordà. En concreto tenemos mesa reservada en el fantástico restaurante Mooma, rodeado de campos de manzanos. Mooma fueron los primeros en hacer sidra catalana, pero es que además producen zumos de 4 variedades de manzana y otros productos que puedes comprar en la tienda del restaurante. Desde que visité este restaurante, siempre que voy al Bon Preu o Ametller Origen compro zumo. ¡Es nuestro preferido!
El restaurante es precioso y tienen una enorme terraza para tomar algo por las tardes. Se come de fábula, con platos vegetarianos, arroces, brasa, tapas, etc. No te vayas sin probar los zumos y la sangría de sidra. Y además, realizan visitas guiadas con degustación.
Dónde dormir en l’Escala
Al ser un pueblo de la Costa Brava, l’Escala tiene muchos tipos de alojamiento. Nosotros nunca nos hemos alojado aquí, pero hemos hecho una recopilación de los mejores hoteles y apartamentos en l’Escala:
- L’Escala Resort: complejo de apartamentos con capacidad de hasta 5 personas, con cocina y piscina
- RVHotels Nieves Mar: hotel delante del paseo marítimo de l’Escala, con habitaciones familiares, desayuno incluido, piscina y parque infantil
- Wecamp Cala Montgó: modernos bungalows con piscina
- Hotel Voramar: hotel de 4 estrellas con restaurante y vistas al mar
- Aparthotel El Cargol: moderno complejo de apartamentos de hasta 4 personas
- Apartamento para 4 personas que se alquila completo, con cocina y balcón
- Rallye Hotel: habitaciones familiares delante del mar
Otros lugares que ver en el Alt Empordà, Costa Brava
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTok, Facebook, Instagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.