Llagostera: qué visitar en este pueblo del Gironès

Llagostera es un encantador pueblo medieval ubicado en la comarca del Gironès, en la provincia de Girona. Es el municipio más extenso de la comarca, rodeado por el macizo de las Gavarres y el Puig de Cadiretes, lo que le confiere un entorno natural privilegiado. Su casco antiguo medieval es muy bonito, con callejuelas de piedra, murallas y torres medievales. En el punto más alto se alza la iglesia, que ofrece una vista panorámica de todo el paisaje de alrededor. A continuación, descubre los lugares imprescindibles para ver en Llagostera y aprovechar al máximo tu visita a este pueblo.

Iglesia de Sant Félix de Llagostera

Casco antiguo de Llagostera

El epicentro del casco antiguo de Llagostera es la imponente iglesia parroquial de Sant Feliu, situada en la plaza del Castell. En esta plaza, además de la iglesia, está el Ayuntamiento de Llagostera y la Torre de la Cárcel que pertenecía al castillo. En un nivel superior encontrarás los restos de las murallas medievales que defendían la ciudad. Te recomendamos subir a la Torre de la Cárcel, desde donde se tienen muy buenas vistas del macizo de las Gavarres, el Parc Natural del Montseny y el Prepirineo.

La iglesia de Sant Feliu es de origen románico y ha sido reformado a lo largo de los años, combinando elementos de diferentes estilos arquitectónicos, como el gótico y el barroco. Su campanario, que se eleva sobre el pueblo, se puede ver desde varios puntos de la localidad. Si vas el 12 de octubre, con motivo de la Fira del Bolet, podrás subir al campanario por una escalera de caracol muy estrecha. Desde arriba se tienen las mejores vistas de Llagostera. ¡Incluso se ve el mar!

Otro lugar que no te puedes perder en Llagostera en la calle Olivareta, una calle en un nivel inferior de la plaza del Castell y que va a parar a la plaza del Mercat. Aquí encontrarás casas antiguas y de colores, así como el Centre d’Interpretació Can Caciques.

Plaça de Catalunya

Gracias a la industria del corcho, Llagostera vivió un momento de esplendor económico entre los siglos XIX y XX. El resultado es una serie de edificios de estilo modernista o novecentista. El mejor ejemplo es el Casino Llagosterenc, un precioso y gran edificio que ocupa buena parte de la plaza de Catalunya de Llagostera, el centro neurálgico del pueblo. El Casino Llagosterenc es un bar con terraza y teatro. Justo al lado hay otro edificio precioso llamado el Agrícola o Casa Ribera, de estilo modernista. En esta plaza hay varias tiendas outlet de conocidas marcas.

Otros edificios de interés son Casa J.F. Coris, que su propietario pertenecía a la industria del corcho; o la Casa de les Vídues del siglo XVI, ahora un centro cultural. También puedes ver el Menhir de Montagut, que se trasladó en 1987 de su lugar original hasta Llagostera.

Can Coris de Llagostera

Museos de Llagostera

El Centre d’Interpretació Can Caciques es un espacio que se dedica a preservar y compartir la historia y el patrimonio de Llagostera. Está ubicado en una antigua casa del casco antiguo, construida en la muralla medieval. El museo alberga una colección que abarca desde herramientas agrícolas y objetos de la vida cotidiana, hasta exposiciones sobre la arqueología y la evolución de la región. Sobre todo hay objetos relacionados con la industria del corcho, que fue muy importante en el municipio. El museo es gratis y abre todos los días por la mañana, excepto de enero a abril, que está cerrado los fines de semana y festivos.

Centre d’Interpretació Can Caciques  en Llagostera

En Llagostera también puedes visitar el Museu Emili Vilà i Gorgoll, que recoge buena parte de las obras de este cartelista y retratista que nació en Llagostera, pero que fue célebre en Francia. Las visitas son concertadas y se deben reservar por teléfono o por correo electrónico. Más información aquí.

La Oficina de Turismo de Llagostera la encontrarás en la antigua estación del tren, por donde pasa la Vía Verde de la Ruta del Carrilet. Ver ubicación.

Parques infantiles en Llagostera

Si vas con niños a Llagostera, te interesa saber que en esta localidad encontrarás estos parques infantiles:

Parque infantil con toboganes en Llagostera

Senderismo y naturaleza alrededor de Llagostera

Aquí tienes las rutas de senderismo que puedes hacer en el municipio de Llagostera:

Gastronomía local: dónde comer en Llagostera

Te recomendamos probar el restaurante la Pedra situado en la plaza de Catalunya de Llagostera, un lugar ideal para disfrutar de tapas y platos de temporada en su terraza interior o exterior. En nuestra visita, pudimos saborear deliciosos platos otoñales con setas, una experiencia gastronómica que no te puedes perder.

Fira del Bolet de Llagostera

Cada 12 de octubre, Llagostera celebra la Fira del Bolet, un evento que comenzó en 2002 y donde la seta se convierte en la gran protagonista. Durante este día, las calles del casco antiguo se transforman para acoger un mercado de venta de setas, productos gastronómicos y paradas de artesanía local. Es sorprendente la variedad de setas que se pueden encontrar en la feria, pero aún más impresionante es la exposición de setas frescas en el Ayuntamiento de Llagostera, donde se exhiben especies locales.

En la plaza de la Llibertat se instala un bar con mesas al aire libre, donde se pueden degustar una selección de platos con setas. Además, el 12 de octubre marca el inicio de las Jornades Gastronòmiques del Bolet, unas jornadas en las que los restaurantes de Llagostera ofrecen menús y platos especiales dedicados a este producto tan otoñal.

En la Fira del Bolet de Llagostera se hacen demostraciones de oficios, como por ejemplo el trabajo en madera, cestería o cristal. También hay demostraciones culinarias, visitas al campanario de la iglesia, un encuentro de puntaires, exhibición de los castellers y actuación musical y teatral.

Para los niños más pequeños hay un espacio con juegos de madera y manualidades, así como talleres culinarios. Para adultos y niños mayores, se ofrece una variedad de juegos de mesa guiados por los miembros de la Associació Jocs de Taula Llagostera, quienes explican las reglas y ayudan a la partida,

Te recomendamos muchísimo la Fira del Bolet de Llagostera porque nos encantó su ambiente acogedor y sus paradas llenas de deliciosos productos gastronómicos. Es el plan ideal para disfrutar del otoño y probar sabores únicos en un ambiente festivo.

➡️ Consulta el programa de la Fira del Bolet de 2024

Juegos para niños en la Fira del Bolet de Llagostera

Otra feria importante en Llagostera es la del Domingo de Ramos. Se llama Mercat Romà y el pueblo se convierte en campamento romano.

Alojamiento en la comarca del Gironès

El alojamiento que te recomendamos es el histórico Hotel Peninsular, situado junto al emblemático Pont de Pedra de Girona, un lugar perfecto para disfrutar de una de las mejores vistas de la ciudad. Las habitaciones suite son muy amplias y cómodas, ideales para relajarse tras un día de exploración en Girona. El hotel también ofrece un bar-restaurante y una pequeña sala de estar para momentos de descanso.

Por las mañanas, el desayuno buffet es muy completo, con embutidos de Girona y una amplia variedad de bollería. Es un alojamiento ideal para familias, ya que dispone de habitaciones triples y cuádruples, asegurando espacio y comodidad para todos los miembros.

Llagostera, en el Gironès, es un destino que combina historia, naturaleza y cultura en un entorno tranquilo. Llagostera es una visita que sin duda merece la pena en tu próxima escapada a la provincia de Girona.

Otros lugares que ver en el Gironès

Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTokFacebookInstagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.

Esta entrada es fruto de un blogtrip organizado por el Àrea de Turisme del Consell Comarcal del Gironès. Desde aquí agradecerles que contaran con nosotros para conocer y promocionar lugares tan bonitos en el Gironès. Moltes gràcies! ❤️

Deja un comentario