El Museu Egipci de Barcelona con niños

La civilización egipcia siempre ha sido un misterio y por eso muchas personas sienten curiosidad por esta cultura de jeroglíficos y momias. Por suerte en Barcelona contamos con el Museo Egipcio, al que podemos visitar y conocer muchas más cosas del antiguo Egipto. A nosotros nos encantan los museos y por eso te contamos como fue nuestra visita con niños al Museu Egipci de Barcelona.

museu_egipci00

¿Dónde está el Museo Egipcio de Barcelona?

El Museu Egipci está en la calle Valencia, entre Paseo de Gracia y calle Pau Claris, en el céntrico barrio del Eixample. Este museo no es de titularidad pública sino que pertenece a la entidad privada Fundación Arqueológica Clos, fundada en 1992 por Jordi Clos Llombart.

El Museu Egipci cuenta con más de 1.100 piezas pertenecientes al antiguo Egipcio. Es un pequeño paraíso para aquellos que le fascine este mundo.

entrada del Museu Egipci de Barcelona
Puerta del Museu Egipci de Barcelona.

En la recepción disponen de una tienda dónde podréis adquirir libros y otros objetos relacionados con la cultura faraónica.

tienda del Museu Egipci de Barcelona

Visita familiar al Museo Egipcio

El Museu Egipci de Barcelona dispone de tres salas, dos para la colección permanente y otra para las exposiciones temporales. Hay varias plantas pero son accesibles gracias a que dispone de ascensor. También dispone de una terraza, aunque no pudimos acceder porque se encontraba cerrada.

exposición de momias del Museu Egipci de Barcelona
Cuenta con un espacio expositivo de 2.000 m2.

Tras el visitar el Museo Egipcio por libre, os recomiendo que vayáis el sábado para asistir a la visita guiada gratuita que realizan a las 11 h en catalán y a las 17 h en castellano. Y si podéis apuntar a vuestro hijo a algún taller, muchísimo mejor. De esta manera podréis sacar mayor provecho al museo. También existe una aplicación para móvil dónde tendréis una audioguía. Cuesta 2€ y la puedes descargar de la App Store y Google Play.

museu_egipci01
Atención a las sandalias. ¡Son de lo más cómodas!

Lo que más gustó a mi hijo fueron las momias. Hay varias de ellas pero la más sorprendente es la que está en posición horizontal con una radiografía del esqueleto. Es bastante impactante.

museu_egipci08
exposición de momios del Museu Egipci de Barcelona

El Museo Egipci de Barcelona dispone de una biblioteca con más de 10.000 documentos. También disponen de un Campus Arqueológico en Palau-solità i Plegamans, donde los estudiantes y las familias puedan sentirse como un arqueólogo por un día. 

Se exponen objetos relacionados con el faraón, joyas de la época, objetos relacionados con las artes y los oficios, las prácticas funerarias, los dioses…

En la exposición temporal, pudimos ver la interesante exposición de Tutankhamon, història d’un descobriment Animales Sagrados del antiguo Egipto.

Recomiendo la visita al Museu Egipci de Barcelona a niños mayores de 10 años o a aquellos que aun siendo muy pequeños, les interese el mundo egipcio.


Información del Museu Egipci de Barcelona

  • Dirección: c/ Valencia, 284 Barcelona. ¿Cómo llegar?
  • Web, Facebook y Twitter.
  • Horarios:
    • Invierno: de mediados de septiembre a noviembre y de enero a finales de junio: lunes a viernes de 10 a 14h y de 16 a 20h. Sábados de 10 a 20h y domingos de 10 a 14h.
    • Navidad: lunes a sábado de 10 a 20h. Domingos de 10h a 14h. Cerrado los días 1 y 6 de enero, 25 y 26 de diciembre.
    • Verano: de finales de junio a mediados de septiembre: domingos de 10 a 14h.
    • Semana Santa y festivos: lunes a sábado de 10 a 20h. Domingos de 10 a 14h.
  • Tarifas: 11€ la entrada general. Estudiantes, familias monoparentales o numerosas, mayores de 65 años o parados, cuesta la entrada 8€.  Los niños entre 6 y 14 años pagan 5€. La entrada es gratuita para los menores de 5 años y los miembros del Club Super 3, entre otros. Las entradas se pueden comprar de manera anticipada en esta web y con cancelación gratuita en Civitatis. Es posible comprar una entrada combinada por 12€ para acceder también al Museo de Culturas del Mundo de Barcelona.
  • Puertas abiertas y descuentos: 50% de descuento en el día de Santa Eulàlia. Puertas abiertas en la jornada de Nits dels Museus. 2×1 con el carnet de La Vanguardia.
  • Actividades: se realizan visitas guiadas gratuitas todos los sábados, cursos, talleres infantiles, excavaciones arqueológicas, casales de verano, actividades para escuelas, la posibilidad de dormir en el museo..
  • Servicios: tienda física y online.
  • Guía del museo (PDF).
  • APP Audioguía: visita guiada a través de una aplicación de pago a la venta en la recepción del Museo.

Deja un comentario