Qué ver en Chambéry en una tarde, Francia

Chambéry es una ciudad francesa de la región de los Alpes franceses. Fue la capital del antiguo ducado de Saboya, un estado independiente y que hasta el siglo XIX no se unió a Francia. En esta entrada encontraréis información de los lugares que visitamos, dando un tranquilo paseo con niños.

Plaza de los elefantes de Chámbery

Paramos en Chambéry de camino a Suiza en coche desde Barcelona. Hicimos noche y por eso solo estuvimos una tarde. La idea era parar en Annecy, pero cuando quise reservar hotel, ya solo quedaban los más caros o bien estaban muy lejos del centro. Por lo que me decanté por hacer el parón en esta coqueta ciudad francesa, con una gran historia detrás.

Lugares imprescindibles de Chambéry

Plaza y castillo de las Duques de Saboya

El Chateau des Ducs de Savoie es una agrupación de edificios donde vivieron los duques de Saboya y que ahora es sede de la Prefectura y el Consejo General. La singularidad es que datan del siglo XIII hasta el XIX. Tan solo se puede acceder a través de la visita guiada. El exterior del castillo sí que se puede visitar.

Vistas desde el Castillo de los Duques de Saboya hacia la Rue de Boigne

Entrando (o saliendo) por la puerta que queda del antiguo convento de Saint-Dominique, hay un parque llamado Jardin Les Senteurs donde vimos a mucha gente jugando a la petanca, deporte nacional de Francia. Este parque alberga el jardín botánico y el Museo de Historia Natural de Chambéry, un lugar donde puede ser de interés para los niños.

En una torre de la Sainte Chapelle está el carillón más grande de Francia, con nada menos que 70 campanas. Suena el primer y tercer sábado del mes a las 17:30 h.

Vista exterior del castillo y de la Sainte Chapelle de Chambéry

En la place du Château, además del castillo, está el hotel de Montfalcon, una casa palaciega de época barroca. Justo delante hay unas fuentes que salen del suelo y que gustarán a los niños.

hotel de Montfalcon en Chámbery

No viajes al extranjero sin contratar un buen seguro. ¿Y para qué lo necesito? Imagínate que te pones enfermo, o que no puedes viajar porque tienes el Covid, o bien te roban las maletas. Estos son algunos de los ejemplos de cosas que te pueden pasar y que está asegurado con IATI. Además, si contratas el seguro de IATI desde este enlace, tendrás un 5% de descuento.

Calle Basse-du-Château, Rue de la Juiverie y laberinto de calles

La calle Basse-du-Château es la más antigua de Chambéry y la encontraréis justo al lado del hotel de Montfalcon. Esta calle es del s. XIV y es una delicia pasear y notar el peso de la historia. A través de algún pasadizo puedes pasar a la calle de la judería, también muy bonita.

Basse-du-Château de Chámbery

El centro de Chambéry está repleto de pasajes que pasan de una calle a otra, atravesando edificios y pasando por preciosos patios de luces. Datan de la Edad Media y es una auténtica delicia entrar en un Allée y no saber qué te encontrarás ni por donde saldrás. Lo mejor es dejarse llevar, y si ves un pasadizo secreto que parece que lleva a un patio interior, ¡no lo dudes y entra! Pasamos un rato divertido entrando y saliendo de los Allées.

RESERVA TU HOTEL CON CANCELACIÓN GRATIS

No te quedes sin alojamiento y aprovéchate de la cancelación gratuita de booking.com.

Aquí puedes reservar el hotel para tu próximo viaje.

Place Saint Léger

Es una calle peatonal con muchas tiendas y cafeterías, por lo que es una de las zonas más animadas de Chambéry. Desde aquí se coge el tren turístico que recorre los principales lugares de interés de Chambéry. Además dispone de audioguía en castellano. En esta calle hay edificios renacentistas y muchos allées, por lo que estad bien atentos.

Place Métropole

En esta animada plaza está la catedral de San Francisco de Sales (Cathédrale Saint-François-de-Sales). En su interior podréis ver la técnica artística del trampantojo (trompe-l’oil), con grandes pinturas que cubren casi todas sus paredes. Son una de las más grandes de Europa. Por desgracia la iglesia estaba cerrada y no pudimos entrar.

Place Métropole de Chámbery

Rue Croix d’Or

La técnica del trampantojo también está presente en el teatro Charles Dullin, ubicado en la calle comercial Croix d’Or. Este teatro fue construido en 1824, pero se volvió a edificar después de un incendio en 1864. El nuevo edificio se hizo a similitud de los teatros italianos. Justo delante hay varios bares con terrazas.

Si queréis ver más trampantojos, podéis visitar el  îlot de l’Horloge, la facha de la Maison Dénairé y el techo de la Sainte Chapelle.

Fuente de los Elefantes

La Fontaine des Eléphants es uno de los mayores atractivos de Chambéry. Es una fuente con cuatro cabezas de elefante y por la trompa sale agua. A los niños les encantará ver esta peculiar y original fuente y también subir al carrusel que hay justo al lado. ¿Y qué tiene que ver los elefantes con esta ciudad francesa? Resulta que el general de Boigne volvió a Chambéry después de conseguir fortuna en la India. Y en 1838 se construyó en su honor. También es conocido como la fuente de los «cuatro sin culo».

Fontaine des Eléphants, Fuente de los elefantes de Chámbery

Rue de Boigne

Es una calle que va desde la Fuente de los Elefantes hasta el Castillo de los Duques de Saboya. La singularidad es que hay pórticos según el estilo de Turín.

Chambéry se puede confundir con el barrio de Chamberí de Madrid, que se ve que se llama así gracias a que María Luisa Gabriela de Saboya, esposa de Felipe V, creía que este barrio se parecía a Chambéry.

Dónde alojarse en Chámbery

En hotel donde nos alojamos no nos gustó demasiado, por eso no lo voy a recomendar. Pero toma nota de estos alojamientos con mayor puntuación en Booking:

➡️ Encuentra alojamiento en Chambéry

En Chambéry encontraréis una ciudad tranquila, con un ritmo pausado y que invita a perderos por sus plazas, avenidas y callejuelas. Ciudad repleta de edificios de época renacentista y calles medievales. Un lugar tranquilo para pasar una tarde con niños, punto de inicio de nuestras vacaciones en Suiza.

Información de Chambéry

Lugares para visitar en Chámbery con niños

Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTokFacebookInstagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.

Deja un comentario