Congost de Mont-rebei con niños: en barco y a pie

El congost de Mont-rebei es un desfiladero por el que pasa el río Noguera Ribagorçana. Está entre Aragón y Cataluña, en la sierra del Montsec, y son de aquellos lugares que tienes que marcar como imprescindible, si es que aun no has ido ?. La primera vez que fui me quedé petrificada al ver un lugar tan increíble relativamente cerca de casa. El congost de Mont-rebei se puede visitar a pie, una excursión larga y peligrosa, que bajo mi punto de visto, no la recomiendo para ir con niños. Si no te quieres arriesgar (ni cansar), lo más cómodo es ir en catamarán, que sin esfuerzo alguno podréis visitarlo cómodamente sentados en un barco.

Congost de Mont-rebei en barco y a pie

¿Mont-rebei en barco, kayak o a pie?

Lo primero de todo es decidir como quieres visitarlo. A mi personalmente me gustó mucho más hacerlo a pie. Impresiona muchísimo más. Pero opino que es una excursión peligrosa para ir con niños, aunque si tus hijos están acostumbrados a estas rutas, no habría ningún problema. Yo la verdad es que ni se me pasó por la cabeza llevarme a mi hijo al ver las fotos del precipicio, que no está protegido por ninguna valla. Y además es una ruta larga, casi 5 horas ida y vuelta hasta las pasarelas del Montfalcó. También existe la posibilidad de hacer un sentido a pie y el otro en kayak o catamarán. Y la opción más descansada (y más cara) es coger un catamarán ida y vuelta, para ver el desfiladero de Mont-rebei desde el interior navegando por el pantano de Canelles.

Embalse de Canelles

Congost de Mont-rebei en catamarán con niños

El paseo en barco por el desfiladero de Mont-rebei fue un regalo que le hicimos a mi madre. Cuando vio las fotos de la excursión que hicimos el año anterior, se quedó con ganas de ir. Pero sus rodillas no aguantan tantas horas de ruta en terreno accidentado con mucho desnivel. Por lo que la mejor opción para ella, era visitarlo en barco.

Embarcadero de Corçà

Hay tres empresas que gestionan los paseos en barco: Àger Aventura’t, Montsec Activa y Montrebei Explora. Este último sale del embarcadero de Montfalcó en la parte de Aragón. Nosotros navegamos con Àger Aventura’t y todo fue muy bien. Y encima el barco se llama ‘Carmensita’, como mi madre Carmen ?.

Embarcadero de Corçà
Mi madre y mi hijo subiendo al catamarán.

Reservas, horarios y tarifas de los barcos de Mont-rebei

Es importante que reserves la actividad antes de ir. Los barcos no son muy grandes y sería una pena venir de tan lejos para no poder subir. Las horas de salida depende de las empresas que contrates: Àger Aventura’t sale a las 11h. y Montsec Activa a las 10:30h. En esta última dicen en su web que si el barco de la mañana se llena, hacen dos viajes más a las 16 y 17:30h. Ten en cuenta que en invierno no hacen paseos en barco ya que generalmente cierran a finales de octubre y abren a finales de marzo.

Mont-rebei en barco

Los precios son iguales en todas las empresas: 25€ adultos y 15€ niños. Y el trayecto dura una hora y media.

Punto de salida de los barcos de Mont-rebei

El catamarán sale del embarcadero de Corçà (enlace a Google Maps) donde también se pueden alquilar kayaks y tomar algo en el foodtruck.

foodtruck en el embardero de Corçà

Es recomendable que lleves protector solar y un sombrero en verano. El sol pega de lo lindo y te puedes quemar. Y en invierno ves bien abrigado.

Recorrido del catamarán

El trayecto es de 16 km y pasa primero por debajo de la Ermita de la Mare de Déu de la Pertusa, que nosotros la visitamos el día anterior. Es muy recomendable ir porque está en lo alto de una montaña con un desnivel considerable. Las vistas del embalse de Canelles son brutales y podrás ver como pasan los barcos y canoas.

Las escaleras de Montfalcó son otros de los puntos de interés. Verlas desde la distancia no es tan divertido como bajarlas a pie ?. Si sigues leyendo, verás más fotos ?.

Escaleras de Montfalcó desde el catamarán

Tras pasar el puente colgante de Montfalcó en el desfiladero del Seguer, es cuando entramos propiamente al congosto de Mont-rebei.

puente colgante del Siegué,

Aquí el silencio es casi obligado. El chico que conduce el catamarán baja la velocidad para adentrarnos en este magnífico lugar. Cierto es que la verticalidad de las paredes sobrecoge y nos quedamos todos embobados mirando hacia arriba sin poder dejar de hacer fotos. Algunas de las paredes llegan a medir 500 metros de caída vertical y hay puntos donde la anchura mínima es de tan solo 20 metros.

congost de mont-rebei en barco

Desde abajo vemos a los excursionistas que van por el camino excavado en la roca, sin más protección que una barandilla sujeta a la pared. Este camino lo hicieron los obreros que construían el pantano de Canelles.

Tras pasar la parte más estrecha del desfiladero, el río se abre y a lo lejos vemos el puente colgante de la Maçana.

congost de mont-rebei en barco

Como ves en las fotos, el agua tiene un color espectacular y varía de tono dependiendo del lugar. La tranquilidad de las aguas y lo bonito del entorno, dan una paz increíble.

La vuelta es por el mismo lugar. Si quieres ver por donde pasarás, en la web de Montsec Activa está el recorrido.

RESERVA TU HOTEL CON CANCELACIÓN GRATIS

No te quedes sin alojamiento y aprovéchate de la cancelación gratuita de booking.com.

Aquí puedes reservar el hotel para tu próximo viaje.

Excursión al Congost de Mont-rebei

La Masieta: inicio de la ruta

Se puede ir por varios sitios: desde Aragón se sale del albergue de Montfalcó y desde Catalunya la ruta puede partir de la Ermita de la Pertusa o de la Masieta. Nosotros salimos de la Masieta (enlace al Google Maps), que creo que es la ruta que prácticamente todo el mundo hace.

Pont penjant de la Maçana
Puente de la Maçana en el barranco de Sant Jaume.

En la Masieta hay lavabos, mesas de picnic, se pueden comprar bebidas y hay un gran aparcamiento que es de pago en los días de máxima afluencia. Es recomendable reservar plaza con antelación. Esta ruta es muy famosa y los fines de semana hay mucha gente. Nosotros salimos a las 9 de la mañana y prácticamente estábamos solos. Pero a la vuelta parecía las ramblas de Barcelona ?. De hecho quieren regular el acceso del camino y de las embarcaciones para preservar el lugar. El aparcamiento está gestionado por la Fundació Catalunya –La Pedrera, encargada de proteger el desfiladero de Mont-rebei.

Excursión al congost de mont-rebei

Esta excursión la hice con mi hermano y mi padre en abril de 2018. Como Lleida queda lejos de donde vivimos, hicimos noche en una casa rural cercana. El día amaneció con niebla y fue muy bonito empezar la ruta así y ver como poco a poco se iba y salía el sol. De hecho empezamos a caminar super abrigados y acabamos casi en manga corta.

congost de mont-rebei

La excursión no tiene ninguna dificultad porque hasta el puente colgante de Montfalcó hay poco desnivel. Lo malo de esta ruta es el camino que se adentra en la roca, tan solo protegido por una barandilla. Hay que tener mucho cuidado, un pie en falso y te caes por el precipicio. Por eso es importante no tener vértigo. Se da el caso de que cuando vas sentido Montalcó, el precipicio queda a tu derecha y la barandilla a la izquierda, por lo tanto si viene gente de cara, ellos tienen derecho a cogerse a la barandilla. Más de una persona pretende ir a la ida y la vuelta cogida a la barandilla y eso no es lo correcto… Si tienes vértigo, no vayas a Mont-rebei!!.

excursión al congost de mont-rebei
¿Veis la barandilla a la izquierda del camino?

A lo largo del camino encontrarás bancos para descansar y hacer alguna foto. Lástima de cámara de fotos. Llevaba la antigua y las fotos que hice no le hacen justicia. ¡Por eso tienes que ir! Lo bonito del Congost de Mont-rebei es que no hay ni líneas eléctricas ni lo atraviesa ninguna carretera. Dicen que es el último desfiladero de Cataluña que está casi intacto. Por el camino hay un desvío hacia la cueva Colomera donde se encontraron vestigios prehistóricos. Nosotros pasamos de largo porque hay que trepar para poder llegar y no queríamos entretenernos.

excursión al congost de mont-rebei
Los Pirineos nevados al fondo.

Pasado el desfiladero, se llega al puente colgante del Seguer, donde misteriosamente el color del agua cambia a un tono más esmeralda. Aquí se pasa de la parte catalana (Montsec d’Ares) a la aragonesa (Montsec d’Estall).

excursión al congost de mont-rebei

Las escaleras de Montfalcó

Tras el puente hay un buen trecho de subida hasta las escaleras de Montfalcó, para mi la parte más pesada del camino. Pero bien vale subir este tramo para llegar a la parte parte más divertida de la excursión, las escaleras de Montfalcó. Es una sucesión de escaleras y pasarelas de madera sujetas a la pared de la roca.

 escaleras de Montfalcó

Las bajamos para luego volverlas a subir. Mi padre ya estaba algo cansado y no quiso bajarlas. ¿Ves la altura en la foto? Es una pasada. ¡Cómo nos divertimos mi hermano y yo haciéndonos un montón de fotos!

 escaleras de Montfalcó
Escaleras de Montfalcó desde arriba.

En las escaleras de Montfalcó, que pertenecen a Aragón, dimos media vuelta para volver a la Masieta. En total estuvimos caminando cuatro horas y media a un ritmo bastante moderado. Os recomiendo no ir ni en verano ni en invierno. Las temperaturas por esta zona son bastante extremas y en verano está super masificado. Leed esta noticia de La Vanguardia donde explican que reciben 150.000 visitas al año y que están buscando una solución para preservar este magnífico lugar…

 escaleras de Montfalcó

La excursión del Mont-rebei son aquellos sitios a los que recomiendo a todo el mundo que vaya. Te impresionarán las águilas volando entre las paredes altísimas de roca, los colores del agua, los túneles y puentes colgantes… ¡Una maravilla!

Dónde alojarse cerca del Congost de Mont-rebei

Nosotros nos alojamos en Casa Ros, dos apartamentos conectados en el pueblo de Agulló con cocina y balcón. Es un lugar muy tranquilo entre Àger y el congost de Mont-rebei.

➡️ Reserva aquí tu alojamiento en el Montsec

Información del Congost de Mont-rebei

Otros lugares en la Noguera para visitar

Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTokFacebookInstagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Ganar Dinero

    La manera en que has vinculado la investigación con el desarrollo de políticas públicas aporta una dimensión práctica y relevante al artículo.

  2. Tu comentario no solo es una reflexión bien fundamentada, sino que también invita a los demás a cuestionar y explorar el tema con mayor profundidad, generando un diálogo enriquecedor.

Deja un comentario