Ir a un parque sin apenas zona de juegos infantiles puede ser un poco aburrido para nuestros hijos. Pero si el parque tiene un laberinto donde perderse durante un rato, la diversión está asegurada. En Barcelona está el Parc del Laberint d’Horta, un parque de estilo romántico y neoclásico en el barrio de Horta, a los pies de la montaña de Collserola.
Dónde está el Parc del Laberint d’Horta
El laberinto de Horta está por encima de la Ronda de Dalt enfrente del Velódromo de Horta. Hay bastante aparcamiento gratuito justo delante del Velódromo, a tan solo cinco minutos a pie del parque. También podéis llegar en autobús (línea 27 y 76) y metro (L3 parada Mundet). ➡️ Cómo llegar al Parc del Laberint d’Horta
Cuánto cuesta el laberinto de Horta
La entrada al parque es de pago a excepción del miércoles y del domingo. Los vecinos tienen la entrada gratis, así como los niños menores de 5 años, las personas en el paro y los jubilados.
Los domingos suele estar más masificado que el resto de días, por lo que es aconsejable ir pronto. Nosotros fuimos en domingo y no tuvimos que hacer cola para entrar, aunque es cierto que el día amaneció lluvioso y por eso no había mucha gente. Lo que sí que encontraréis son muchos turistas.
Mesas de pícnic y parque infantil
Antes de entrar propiamente al Parc del Laberint d’Horta, hay una zona de acceso libre con un parque infantil delante de un quiosco-bar y mesas de pícnic. Un lugar perfecto para tomar un aperitivo mientras los niños juegan tranquilamente.
Un parque con historia
Es el parque más antiguo de Barcelona y se inauguró como parque público en 1971. El marqués de Llupià encargó la construcción del parque a un arquitecto italiano, un jardinero francés y un maestro de obras catalán. Una combinación fantástica que originó este precioso parque.
No es un parque excesivamente grande, aunque tendrás que subir más de una escalera. Nosotros tardamos unas dos horas en visitarlo. Tiene muchos rincones preciosos con fuentes, estanques con peces, esculturas mitológicas, un pabellón neoclásico y muchísima vegetación y zona boscosa.
El edificio de la entrada es la sede del Centro de Formación del Laberinto de Horta, un equipamiento municipal especializado en jardinería y paisajismo.
Paseo tranquilo
Es muy agradable pasear por sus caminos, ya que no te chocarás con bicis, ni gente en patinete, ni perros, ni tampoco te molestará ninguna pelota- Y es que todo esto está prohibido en el parque. Y que conste que a mí particularmente nada de esto me molesta.
El laberinto es vegetal, realizado con cipreses. En el centro del laberinto está Eros, dios del amor. Desde una de las terrazas del pabellón se puede ver el mar y las tres chimeneas del Besós. Y también ver las personas que están totalmente perdidas en el laberinto intentando encontrar la salida. ¡A mi hijo le gustó tanto que entró tres veces!
El parque del laberinto de Horta es un lugar perfecto para desconectar de la ciudad y pasar un rato divertido con los niños, investigando cada uno de sus rincones. Ideal para pasear, disfrutar de sus fuentes y por un rato, ¡perderse para volverse a encontrar!
¿Te apetece descubrir el Parc del Laberint d’Horta de la mano de un guía local? Te explicará todos los detalles y rincones de uno de los parques más bonitos de Barcelona. Lo puedes contratar aquí.
Información de Parc del Laberint d’Horta
- Dirección: Passeig dels Castanyers, 1, Barcelona. Cómo llegar al Parc del laberint d’Horta (Google Maps). Se puede llegar en autobús (líneas 27 y 76) y en metro (parada Mundet de la línea 3).
- Horarios:
- De abril a octubre: 10 a 20 h.
- De noviembre a marzo: 10 a 18 h.
- Tarifas:
- General: 2,23 €.
- Reducida: 1,42 € para menores de 14 años, personas con discapacidad o poseedores del Carnet Jove.
- Entrada gratuita: miércoles y domingos. También para jubilados, personas en el paro y menores de 5 años.
- Servicios: bar con lavabos públicos, parque infantil y mesas de pícnic.
- Normativa: no se permite la entrada de perros, bicicletas, patinetes, pelotas y comida.
- Actividades: la Fábrica del Sol organiza visitas guiadas los miércoles, viernes y sábados. Es necesario reservar. Más información.
Otros jardines en Barcelona
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTok, Facebook, Instagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.