La Vall d’Incles está en la parroquia de Canillo, entre Soldeu y el Tarter, y es un lugar precioso valle de origen glaciar con forma de U. Si vas en verano, hay un tren eléctrico que recorre la carretera de la Vall d’Incles y que a los niños les encantará. En este valle alpino de Andorra se pueden realizar varias excursiones. En este artículo explicamos la ruta que llega hasta el Port d’Incles, en la frontera con Francia. Esta excursión en Andorra es recomendable para niños grandes, puesto que es algo larga y tiene bastante desnivel.
Información técnica de la excursión
- Punto de inicio: aparcamiento de la Baladosa (Cómo llegar con Google Maps)
- Distancia: 5,67 km
- Tiempo: 2 h y media
- Ruta no circular
- Dificultad: media
- Wikiloc
Tren eléctrico de la Vall d’Incles
De julio a septiembre la carretera que llega hasta el fondo del valle de Incles se cierra, con el objetivo de que los excursionistas puedan disfrutar del camino sin el ruido del tráfico. Para llegar, hay un trenecito eléctrico muy chulo y que funciona de 9 a 18 h. Puedes dejar el coche aparcado en la urbanización Deu Sol, donde todas las plazas son de pago.
Las entradas para el tren eléctrico de la Vall d’Incles se compran en la caseta de información (que no sé si aún está) o bien directamente al conductor del trenecito. A nosotros nos dieron un mapa con las excursiones que puedes hacer. Las entradas de los adultos cuestan 4 € ida/vuelta y 3 € los niños mayores de 4 años (son precios de 2024). Se debe pagar en efectivo y los perros no pueden subir al trenecito de la Vall d’Incles.
📍 Ubicación de la caseta de información
Tan solo debes montarte a bordo del trenecito y disfrutar del paisaje, salpicado de bordas (las casas tradicionales de Andorra) y campos de cultivo. Verás la pequeña capilla de la Vall d’Incles.
En Navidad se puede visitar la casa de Papá Noel de Andorra, con audiencia privada con él y merienda con los elfos. Más información en esta web.
Excursiones en la Vall d’Incles
Una de las rutas más fáciles en la Vall d’Incles es la del Camí de l’Obaga, que hace el mismo trayecto que el tren eléctrico pero en un camino paralelo al río Incles. Son unos 2,6 kilómetros solo de ida, que te puedes ahorrar si coges el tren a la ida o a la vuelta. Mucha gente sube por un lado y baja por la carretera, o viceversa. Las familias con niños en carrito de bebés pueden ir por la carretera de la Vall d’Incles, pero no por el Camí de l’Obaga. La ruta empieza aquí, tal y como se indica en la foto inferior.
Al final del valle, donde para el mini bus eléctrico, encontrarás el Centre d’Interpretació de la Vall d’Incles, lavabos, mesas de pícnic y el restaurante l’Ovella Negra que tiene muy buena pinta. En verano hay un chiringuito con zona chill out y también te puedes quedar a dormir. Te recomiendo reservar con antelación porque he leído que suele llenarse.
También está el aparcamiento del Pont de la Baladosa, que es donde dejar el coche aparcado cuando no está la carretera cerrada.
Desde aquí salen estas excursiones:
- Lago de Siscaró: 7 km
- Lago de Juclar: 9,5 km. Es el lago más grande Andorra
- Font del Travenc: es la ruta más corta de todas (de unos 40 minutos de duración ida/vuelta). Llegas hasta una zona de pícnic con barbacoas
- Port d’Incles: 2,65 km
- Cabana Sorda: esta ruta de unos 5,4 km no sale del fondo del valle, sino que el punto de inicio está en la carretera de la Vall d’Incles. Ubicación aquí.
Excursión del Port d’Incles
Nosotros decidimos hacer la ruta del Port d’Incles, que es una de las más cortas de la Vall d’Incles. El punto de inicio es justo donde llega el coche eléctrico. El camino se estrecha, poco a poco coge altura y verás un poste indicador hacia Manegor y Port d’Incles.
Más adelante el sendero va paralelo al río del Manegor y hay una bonita cascada.
Vall de Manegor
Tras subir un repecho, date la vuelta y mira qué vistas tan buenas hay de la Vall d’Incles. Seguimos por el camino, ahora sin tanto desnivel, hasta que veas un pequeño puente de madera. No lo cruces, sigue recto, ya que este camino creo que va hacia el Estany de l’Isla. Muy curioso porque tiene una isla dentro.
Seguimos por el precioso valle de Manegor, resiguiendo el curso del río. A partir de aquí, viene la parte más pesada de la excursión y la que tiene más desnivel. Es un tramo de subida sin descanso, por un sendero pedregoso. El pequeño de la familia fue quejándose todo el rato. Pero la ascensión bien merece la pena.
RESERVA TU HOTEL CON CANCELACIÓN GRATIS
No te quedes sin alojamiento y aprovéchate de la cancelación gratuita de booking.com.
Aquí puedes reservar el hotel para tu próximo viaje.
Étangs de Fontargente
Tras la fuerte subida, por fin llegamos al Port d’Incles o Port de Fontargent a 2.252 metros de altitud. Esta ruta era habitual de los contrabandistas. A partir de aquí, estamos en Francia. Las vistas de las montañas y de los lagos de Fontargent son magníficas. Podríamos seguir a ver el lago de más cerca, pero hace un viento de mil demonios y decidimos irnos. Hasta hay una cabaña de piedra para resguardarse del aire.
La vuelta es por el mismo camino, pero ahora tenemos el valle de Incles delante y se hace más ameno el retorno.
Al llegar al centro de interpretación, tan solo queda esperar al mini bus eléctrico y da por finalizado la excursión.
Otro lugar en el que puedes comer o merendar, es El Peu d’Incles, que está unos metros más adelante de donde sale el trenecito eléctrico.
Cómo tener datos móviles en Andorra
Andorra no pertenece a la Unión Europea, por eso no hay roaming. Si usas los datos móviles de tu compañía, te cobrarán bastante dinero por cada mega consumido. Por eso lo más recomendable es comprar una tarjeta eSIM de Holafly, que la puedes activar escaneando un código QR. Tan solo debes comprobar si tu móvil es compatible. La más barata cuesta 6 € y la puedes usar un día. Sale a cuenta añadir más días para que salga más barata, aunque si la compras introduciendo el código MAMAQUEFEMDEMA, tienes un 5% de descuento.
Para mí es indispensable tener conexión móvil a todas horas, ya sea porque utilizo Google Maps, busco restaurantes donde comer o el Wikiloc para las excursiones. Por lo tanto, es un buen dinero invertido.
Dónde alojarse en Canillo
En Andorra no tendrás ningún problema en encontrar alojamiento barato en verano. La temporada fuerte es en invierno, cuando se llena de esquiadores.
❗ Si quieres estar más cerca de la Vall d’Incles, estos son los alojamientos más cerca.
Nosotros solo hemos estado alojados en el Hotel Bonavida, un hotel con piscina, un gran salón con sofás y cerca de la calle principal de Canillo, a pocos minutos de restaurantes y cafeterías para comer y desayunar. En este artículo hay más información del hotel y de qué ver en Canillo.
Otros planes en Andorra
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTok, Facebook, Instagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.