Burgos y León: un paseo con niños

Estas dos ciudades de Castilla y León conservan grandes monumentos y son dos lugares que alguna vez en la vida se deben visitar. Nosotros conocimos ambas ciudades cuando fuimos de vacaciones a Asturias con nuestro hijo, que en aquel entonces tenía seis añitos.

Una tarde en Burgos con niños

Burgos me gustó muchísimo. No me esperaba una ciudad tan limpia y tranquila y donde además se come de fábula. Si como nosotros, dispones de pocas horas para visitar Burgos, en la web del Ayuntamiento de Burgos tienen este PDF con todos aquellos lugares que se pueden visitar en 24 horas.

Casa del Cordón

Lo primero que visitamos fue la Casa del Cordón del siglo XV en la Plaza de la Libertad. Además de otros sucesos, destaca porque los Reyes Católicos recibieron a Colón al regresar de su segundo viaje a América. Nosotros no entramos porque no estábamos muy seguros de que se pudiera visitar. Pertenece a la Caja de Burgos y se realizan exposiciones (se pueden consultar aquí).

casa del cordón de burgos

Plaza del Mío Cid

En pocos metros se llega a la plaza del Mío Cid con una escultura de este famoso militar. Justo delante está el Teatro Principal. En este lugar explicamos a nuestro hijo quien fue Rodrigo Díaz de Vivar y las aventuras que corrió.

plaza del mío Cid y Teatro Principal de Burgos

Seguimos por el paseo al lado del río, llamado Paseo del Espolón, un lugar muy agradable para descansar y dejar que los niños corran un rato a sus anchas.

paseo del espolón de Burgos

Arco de Santa María

Al final del paseo está el Arco de Santa María. Es una de las antiguas puertas de la muralla que está adornada con personajes ilustres de Burgos. Se puede visitar gratuitamente.

arco de santa maría de burgos

Dentro se puede ver una exposición de arte, el Museo de Farmacia y una curiosa sala con objetos tan diversos como un hueso del Cid Campeador, una reproducción de la espada Tizona del Cid, la medida patrón de la vara castellana, etc. En esta sala mi hijo se fijó en una puerta muy pequeña (la bautizó como la puerta secreta) que abrió y por casualidad vimos que se podía subir al torreón dónde hay unas bonitas vistas del Paseo del Espolón.

vistas desde el arco de santa maría de Burgos

El Museo de Farmacia también es muy curioso, con tantos tarros y alambiques.

interior del museo de farmacia de burgos

Consulta antes los horarios de apertura para no encontrarlo cerrado. ¡Sería una lástima!

RESERVA TU HOTEL CON CANCELACIÓN GRATIS

No te quedes sin alojamiento y aprovéchate de la cancelación gratuita de booking.com.

Aquí puedes reservar el hotel para tu próximo viaje.

Catedral de Burgos con niños

Cruzando el Arco de Santa María llegamos a la imponente Catedral de Burgos. Los niños menores de 7 años no pagan (consulta los precios). Con la entrada te dan una audioguía. A mi hijo le hizo gracia este artilugio e iba buscando los números de las salas o espacios para marcarlos y escuchar lo que decía. Después ya perdió el interés y más de una vez nos dijo que se quería ir.

exterior de la catedral de burgos

La Catedral es enorme, muy bonita y bien cuidada. Todo está muy limpio aunque echamos a faltar algún lavabo (que no fuera el de la entrada/salida que quedaba muy lejos).

patio interior de la catedral de burgos

Pudimos visitar todas las estancias excepto la Capilla de los Condestables que estaba cerrada por obras. Una lástima, se ve que es una de las más bonitas. Nos pareció curioso ver el Cofre de El Cid colgado en lo alto de una pared, las tumbas de El Cid y de su mujer Doña Jimena y el Papamoscas, un autómata que abre la boca y el brazo cuando suenan las campanas.

interior de la catedral de burgos

Casco antiguo de Burgos

Las calles del centro histórico de Burgos me encantaron. En la hora del aperitivo, y también por la tarde, los bares se llenan y hay un ambiente muy animado. Hay gente pero no demasiada, puedes pasear tranquilamente sin agobiarte. Eso sí, al mediodía todas las tiendas cierran y no se ve un alma.

calles del casco antiguo de burgos

La Plaza Mayor es preciosa. Es peatonal por lo que no hay problema en dejar a los niños que corran. Hay una juguetería enorme que no tuvimos más remedio que entrar y de la que mi hijo salió encantado de todo lo que había. Esta plaza siempre está llena de gente, pero cuando cayó una gran granizada, todo el mundo desapareció.

niño mirando la lluvia en la plaza mayor de Burgos

ℹ️ No te olvides de coger la chaqueta. Aquí suele hacer fresquillo cuando llueve o por la noche. ¡Aunque sea verano!

Otros lugares para visitar en Burgos


De tapas por León

Después de hacer noche en Burgos y tras dos horas de coche, llegamos a León. Solo estuvimos un par de horas, lo justo para dar una vuelta y comer (también el tiempo de la zona azul de aparcamiento nos limitó un poco). La zona del casco antiguo de León es muy bonita y está también muy bien cuidada.

calle de León

La Catedral de León es preciosa por fuera… ya que por dentro no lo sabemos porque no pudimos entrar. ¡Ya habían cerrado! Nos adentramos por el Barrio Húmedo, una zona muy conocida de calles estrechas y de bares de tapas. Como no espabiles, te quedas sin sitio.

La Plaza Mayor es otro lugar imprescindible si visitas León. Y si vas el miércoles o el sábado por la mañana, estarás de suerte porque es día de mercado.

mercado de la plaza mayor de León

Dónde alojarse en Burgos y León

Nosotros nos alojamos en el Hotel Rice María Luisa de Burgos, por ser céntrico, bien de precio y por tener aparcamiento.

➡️ Encuentra los mejores alojamientos en Burgos y León

Tanto León como Burgos nos dejaron muy buen sabor de boca: gente amable, ciudades tranquilas, con historia y buena gastronomía. No podríamos haber estado mejor.

¿Siguiente parada? ¡Asturias!

Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTokFacebookInstagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.

Deja un comentario