Excursión por el Santuari de la Salut de Sabadell y la ermita de Sant Nicolau

¿Conoces el Santuari de la Mare de Déu de la Salut de Sabadell? La Salut es la patrona de Sabadell y su santuario está a las afueras del núcleo urbano, dentro de un bonito bosque. La excursión circular que te propongo a continuación pasa por el santuario y la ermita de Sant Nicolau, donde hay una de las mejores panorámicas de Sabadell.

Información técnica de la excursión

Punto de inicio: Molí d’en Torrella

Este molino está al lado del río Ripoll y debajo del puente de la Salut. Te aconsejo que dejes el coche aparcado en la calle de Ca la Daniela. Hay un amplio aparcamiento al lado de una zona de fábricas (aquí te dejo la ubicación). También puedes llegar en transporte púbico, bajando en la estación Sabadell Centre de Rodalies o Sabadell Plaça Major de FGC. Eso sí, la excursión será mucho más larga.

Aparcamiento de la calle de Ca la Daniela

Para llegar al molino, cruza la carretera de Caldes, baja por la calle Molí d’en Torrella y sigue por el camino que baja hasta el río. Es una cuesta algo pronunciada.

Al final del camino te encontrarás con las ruinas del molino d’en Torrella a la izquierda, el río Ripoll delante y el puente de la Salut a tu derecha.

Dirígete hacia la derecha (y luego a la izquierda) para cruzar el río por un puente de cemento. ‼️ No tienes que pasar por debajo del puente de la Salut, que es el grande. Pasarás a la vuelta.

Tras cruzar el puente de cemento, si continuases por el camino de la izquierda paralelo al río, llegarías a la zona de barbacoas de Sant Vicenç de Jonqueres tal y como expliqué en esta otra excursión por Sabadell.

En esta ocasión continuamos por el camino de delante, para volver a cruzar un puente por donde pasa el Tort, afluente del río Ripoll. Por lo visto este afluente se llama torcido (tort en catalán) por la forma sinuosa que tiene.

Unos metros más adelante tomamos el Camí de Can Buxó, la pista de la derecha que nos llevará a la carretera de Caldes por encima del puente de la Salut.

Cruzamos la carretera y subimos por unas escaleras que quedan a nuestra izquierda. Este tramo se le conoce como Pujada a la Salut, ya que es el camino para llegar al Santuari de la Salut.

Este barrio de Sabadell se llama Raval d’Amàlia. Desde aquí se ve la Torre de l’Aigua de estilo modernista y el Hospital del Taulí. Seguimos por la carretera de la derecha. Pero no te preocupes por los coches, ya que hay una acera por donde circular.

La carretera va a parar al cementerio de Sabadell. Continuamos por una pista de tierra que hay entre el crematorio y el cementerio.

Santuari de la Salut

Tras el cementerio, se cruza la carretera por un puente, se llega a un bonito bosque y a lo lejos ya vemos la silueta del Santuario de la Salud de Sabadell. El segundo lunes de mayo se celebra el Aplec de la Salut. Ese día es festivo en Sabadell y realizan muchas actividades por toda la ciudad.

El fin de semana suele haber bastante gente alrededor del Santuari de la Salut. Muchos vienen en coche o en autobús para disfrutar del bosque o bien para hacer excursiones que salen desde aquí. En un lateral del santuario hay un pequeño bar con terraza.

La excursión sigue por el camino que veníamos. Volvemos a cruzar la carretera por el puente, y al llegar a una zona de cruce de caminos, tomamos el camino de la izquierda que va a parar a una zona con mesas de pícnic.

A partir de aquí, esta es la parte más fea y sin interés de toda la excusión, ya que tenemos que bordear el perímetro del cementerio de Sabadell hasta llegar a la carretera llamada Camí de Sant Nicolau. ¡El cementerio de Sabadell es enorme! Otra variante de la ruta es volver al camino de tierra hasta llegar al crematorio. Y ahí tomar el Camí de Sant Nicolau. ¡Menos mal que pasan poquísimos coches! Paralelo a la carretera hay un camino de tierra, que tendrás que saltar la valla para poder coger este camino. Aunque seguramente tiene que haber otro acceso más fácil, pero yo no lo vi.

Saltando la valla para tomar el sendero hacia la ermita de Sant Nicolau

Ermita de Sant Nicolau

Tras saltar la valla, hay que ir hacia la izquierda. Luego, más adelante, toma el camino de la derecha para ir a visitar la ermita de Sant Nicolau, de estilo románico y que actualmente no se puede visitar. Por lo visto fue la primera capilla de Sabadell y que, debido al despoblamiento, trasladaron la parroquia al centro de Sabadell.

La capilla de Sant Nicolau está en lo alto de un barranco, con el río Ripoll a sus pies. Desde aquí tenemos la mejor panorámica de la ciudad de Sabadell, con la torre de l’Aigua a lo lejos, el pont de la Salut y los huertos del río Ripoll. Y la silueta de la Mola, que para mí es el símbolo de que estoy en casa.

Para seguir la excursión, vuelve al camino por el que venías y continua dirección río Ripoll. Ahora tenemos que salvar todo el barranco. Este tramo es el más complicado porque tiene bastante desnivel.

Parc Fluvial del riu Ripoll

El camino va a parar al puente que cruza el río Ripoll llamado la passera del Molí d’en Fontanet, el primer molino trapero de Sabadell.

Cruzamos el puente y ahora tan solo queda seguir el camino paralelo al río Ripoll hasta cruzar el puente de la Salut y llegar al punto de inicio.

Sabadell, pese a ser una ciudad muy grande e industrializada, tiene varios lugares para perderse en plena naturaleza. El río Ripoll es ahora una zona muy popular para pasear el fin de semana, correr o ir en bicicleta. Al igual que el Santuari de la Salut, donde disfrutar del bosque con los más pequeños de la casa.

Si te ha gustado esta ruta por Sabadell, en este enlace encontrarás muchas más excursiones en Barcelona para hacer con niños pequeños. ¿Te animas a descubrir rincones sorprendentes?

Otras excursiones por Sabadell

Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTokFacebookInstagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.

Deja un comentario