Si vas a ver los conocidos murales de Penelles, te animo a que hagas un alto en la ruta para conocer la bodega más antigua de Cataluña de vinos de crianza. Las bodegas Castell del Remei están en la comarca de la Noguera, en Lleida. El paisaje que hay en esta finca es precioso, y aunque no seas muy amante del vino, merece la pena hacer una visita a este lugar con tanta historia.
Historia del Castell del Remei
La finca siempre se usó para fines agrícolas, pero no fue hasta 1780 cuando empezaron a elaborar vino únicamente de crianza. De hecho es una de las primeras bodegas catalanas en comercializar vino embotellado de crianza.
Una familia burguesa adquirió la finca y tomó las riendas de la finalización del canal de Urgell, que tras varios tropiezos, trajo prosperidad a todo el sector agricultor. Este canal lleva agua del río Segre hasta los campos de diferentes comarcas de Lleida y es la obra hidráulica más importante de Cataluña.
La finca prosperó muchísimo a lo larga de los años y se convirtió en una colonia agrícola. Llegó a ser la hacienda de regadío más grande de Cataluña. Es tan grande que tiene su propio código postal. Y es la quinta marca más antigua de España. Increíble, ¿verdad?
Respecto a la bodega, se implementaron mejoras que empleaban en las bodegas de Burdeos. Y con los años, el vino de Castell del Remei es sinónimo de calidad, comercializando vinos de la Denominación de Origen Costers del Segre.
🍷 Si quieres tener una experiencia completa, puedes apuntarte a esta visita guiada a la bodega con cata de tres vinos.
Un paseo por la finca
La finca del Castell del Remei ocupa 400 hectáreas, y tiene un gran edificio en forma de castillo medieval (es del s. XIX y no se puede visitar), un santuario consagrado a la Virgen del Remedio, el restaurante, una sala de exposiciones y la tienda de venta de vino. Conserva edificios de cuando era una colonia agrícola, como el molino y una destilería. Pero sin duda el rincón más bonito es el estanque, donde verás ocas y patos. Por lo visto, las puestas de sol son preciosas.
Pasear por el Castell del Remei es una delicia. Y depende la época en la que vayas, verás cigüeñas. Han construido sus nidos en el campanario del santuario y en los árboles a lo largo del canal de Urgell. ¿Conoces el sonido que hacen las cigüeñas? Es un «clac, clac, clac» continuo. Te aseguro que no dejarás de mirar hacia el cielo, en búsqueda de estas inmensas aves portadoras de bebés.
Venta de vino
En la tienda del Castell del Remei puedes comprar todas sus variedades, así como los vinos de las otras tres bodegas del grupo. ¡Incluso venden vino a garrafas!. También realizan visitas guiadas con una degustación de tres vinos.
✅ Reserva de las visitas guiadas.
✅ Horarios de la tienda: de lunes a viernes de 9 a 14 h y de 15 h a 17 h. Sábados de 10 a 18.30 h y domingos de 10 a 14.30 h.
✅ Restaurante: solo abre al mediodía. Teléfono: 973 718 165.
En la tienda hay un acceso a la bodega, que está semienterrada. Sin duda tendremos que volver para asistir a la visita guiada.
RESERVA TU HOTEL CON CANCELACIÓN GRATIS
No te quedes sin alojamiento y aprovéchate de la cancelación gratuita de booking.com.
Aquí puedes reservar el hotel para tu próximo viaje.
Dónde comer
Si no te quieres mover del Castell del Remei y seguir disfrutando del lugar, reserva mesa en su restaurante donde podrás degustar platos de la zona. Pero si quieres comer de pícnic, compra una botella y ves a degustarla al estanque de Ivars i Vila-Sana. Es el estanque más grande de Cataluña y un buen observatorio de aves. Ahí podrás dar un paseo y comer en alguna de las mesas de pícnic.
❗ También se puede desayunar en el restaurante del Castell del Remei.
¿Sabes que en el pueblo de Penelles hacen cada año el Gargar Festival de Murals i d’Art Rural? Los artistas pintan fachadas de casas, edificios y almacenes. Cualquier pared en blanco es buena para dar rienda suelta a la imaginación. ¡Son auténticas obras de arte! Es un buen plan para ir con la familia en cualquier época del año, no solo cuando se celebra el festival.
➡️ Aquí te contamos todo sobre Penelles.
Dónde alojarse cerca del Castell del Remei
Si estás buscando alojamiento para una escapada en la Noguera, estos son los alojamientos más recomendables cerca del Castell del Remei
- Ca La Providència: casa de 3 dormitorios en el pueblo del Tarrós, con piscina y barbacoa.
- Casa Taller Penelles: apartamento con 3 habitaciones, chimenea y terraza.
- Cal Robert: apartamento en Penelles para 4 personas con terraza chill out.
Qué hacer en la Noguera
Museos y otros centros
- Centre d’Interpretació de l’Or del Segre
- Museu de la Noguera
- Monestir de les Avellanes
- Seró. Espai Transmissor
- Museu de la Noguera
- Salinas de Vilanova de la Sal
- Castell de Montsonís
- Castell de Mur
Excursiones en la Noguera
- Congost de Mont-rebei
- Ermita de la Pertusa
- Embalse de Sant Llorenç de Montgai
- Excursión a Sant Alís, el punto más alto del Montsec
- Ruta de la Ermita de Pedra
- Congost del Mu
- Recorrer el Canal de Urgell en bicicleta
Otras actividades o lugares para visitar
- Laberinto de maíz
- Tren dels Llacs
- Travesía en globo por el Montsec y Mont-rebei
- Lo Padrí, un mirador en Montsonís con una enorme figura de madera
- Santuari de la Mare de Deu de Salgar
- El pueblo Àger
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTok, Facebook, Instagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.