Si estás buscando un lugar donde darte un chapuzón en la provincia de Barcelona, no pierdas de vista esta entrada. Te explicamos una excursión circular por Monistrol de Calders, un pequeño pueblo de la comarca del Moianès que tiene una riera con varias zonas de baño. La ruta no es difícil y la podrás hacer con niños fácilmente. Solo hay un tramo que fuerte subida.

Información técnica de la excursión
- Punto de inicio: avenida del Doctor Pere Tarrés, Monistrol de Calders. Cómo llegar (Google Maps).
- Distancia: 6 km
- Tiempo: 2h 30′ (con un pequeño chapuzón incluido)
- Ruta circular.
- Dificultad: fácil
- Wikiloc
Iglesia de Sant Feliu
Tras dejar el coche estacionado, dirígete hacia la iglesia de Sant Feliu y continúa por la calle. Más adelante se convierte en un sendero que va a parar a una zona casas. Este tramo es el más tedioso, porque hace un poco de subida y no hay ni una sombra.




Pero pronto empieza a bajar, hasta llegar a un sendero paralelo a la riera de Sant Joan. Al otro lado de la riera se ve un campo con burros y caballos, además de la pista por la que luego volveremos.




Se pasa por una zona de grandes piedras erosionadas por el agua. Pero ahora, con la sequía que estamos viviendo, esta parte de la excursión muestra un paisaje árido y seco.
Gorg de Saladic
La primera zona de baño que encontramos en el Gorg de Saladic, un pequeño salto de agua donde hay varias familias y muchos perros. Nos paramos un rato en la sombra viendo como los perros disfrutan más que las personas 😂. Hay una zona que cubre poco, ideal para niños pequeños, y otra que cubre más, perfecta para tirarse de cabeza. El Gorg de Saladic tiene poca zona alrededor para dejar las cosas. Por lo que te recomiendo que madrugues para coger sitio.




Seguimos por el camino, siempre paralelo a la riera de Sant Joan, que lleva poquísima agua.
Balsa para bañarse
El tramo más bonito de la excursión es el que va del Gorg de Saladic a una pequeña balsa de agua antes de llegar al Molí d’en Sala. El bosque es absolutamente precioso, repleto de vegetación y de vida.
Tras cruzar el bosque y pasar por la puerta de una valla electrificada, aparece una balsa de agua IMPRESIONANTE. No me lo pienso dos veces y me meto dentro de esta piscina natural. El agua está un poco fría pero totalmente soportable. Aquí sí que hay muchísima zona para dejar tus pertenencias y hay menos gente y menos perros que en el Gorg de Saladic. Sin duda, esta balsa se coloca en los primeros puestos de mi ránking de las mejores zonas de baño en ríos.








ℹ️ Para la comodidad de tus pies, te recomiendo llevar escarpines.
Molí d’en Sala
Tras el refrescante baño, continuamos la marcha por el camino de la derecha, al contrario de donde veníamos. Vamos a parar a la carretera y tras cruzar el puente sobre la riera, nos plantamos delante del Molí d’en Sala, un antiguo molino harinero. Ahora es un complejo de dos apartamentos con zona de barbacoa, mesas y una gran balsa absolutamente preciosa, que sirvió como piscifactoría. ¡Ya estoy buscando hueco en la agenda para ir!








Todo el tramo hasta la resclosa d’en Rubió es por carretera y el camino se hace muy pesado. Pero por suerte no pasan apenas coches.
Resclosa d’en Rubió
La Resclosa d’en Rubió, o Resclosa del Molí d’en Sala, es una zona de baño con cuatro mesas de pícnic. La ventaja que tiene sobre las otras dos pozas es que aquí puedes llegar cómodamente en coche. Por eso es el lugar donde más gente vimos, aunque para ser julio (que es cuando fuimos nosotros) no estaba súper masificado.
📍 Ubicación de la Resclosa d’en Rubió.




Esta esclusa recoge el agua de la riera de Sant Joan y fue construida en el siglo XVIII para llevar agua y mover la mola del Molí d’en Sala, además de regar los huertos de alrededor. ¿No os parece que el color del agua es precioso?
La ruta continúa por el camino que sube por la pared de piedra que ves en la foto inferior. Esta es la parte “más difícil de la excursión” porque las piedras resbalan muchísimo.




Enseguida llegamos a una carretera por donde pueden pasar coches. Seguimos por la carretera a mano derecha, paralelos a la riera de Sant Joan, pero al lado contrario del que veníamos. Vemos el Molí d’en Sala desde otra perspectiva y pasamos por el desvío para llegar a este complejo de apartamentos.
En una curva de la carretera, tomamos un camino de tierra. Intuyo que desde este camino también se llega al Gorg de Saladic, ya que vemos a una familia con toallas.




Este tramo es muy pesado, no hay apenas sombra. ¡Por suerte queda poco para llegar!




Pasamos por al lado de una granja que tiene burros y caballos, y a lo lejos, ya vemos las primeras casas de Monistrol de Calders.




Continuamos por la calle de Sant Llogari y luego por la Vinya. Fíjate que a mano derecha está la riera de Sant Joan y una esclusa.
Los murales de Monistrol de Calders
Si te gusta el Street Art, estás de suerte porque en Monistrol de Calders tienen varios murales repartidos por el pueblo, gracias al festival de arte urbano MurMurs. El más grande y de mayor envergadura es el que está en una plazoleta de la calle de la Vinya. Es obra de los artistas Werens y Fullet.
ℹ️ El festival de pintura mural MurMurs se celebra desde 2021 y suele hacerse en junio. En Penelles, un pueblo de Lleida, hacen un festival similar.




















Donde comer en Monistrol de Calders
En la misma calle donde está el mural del niño con las setas, encontrarás el restaurante Rubell. Ofrecen menú diario y menú de sábado. Nosotros fuimos un domingo y comimos de carta. Los platos son muy generosos y de haberlo sabido habríamos pedido mucho menos 😅.








Lo que más nos sorprendió fue el plato de cabrito rebozado que viene acompañado de una especie de buñuelos de manzana con azúcar. Jamás había probado esta combinación, pero como los platos salados con toques dulces me encantan, lo disfruté muchísimo. La parrillada de carne también fue un espectáculo. La carne muy tierna y mucha cantidad. ¡Estamos deseando volver!




Monistrol de Calders nos ha gustado muchísimo, sobre todo las tres zonas de baño, que son muy diferentes entre sí. Para ir con niños muy pequeños recomiendo el Gorg de Saladic. Para niños medianos que sepan nadar, la balsa que hay entre el Gorg de Saladic y el Molí d’en Sala. Y para niños grandes, la Resclosa d’en Rubió.
Recuerda no dejar basura, estacionar debidamente el coche, respetar la flora y fauna del lugar, y no poner música alta. La naturaleza es hermosa, no la estropeemos. ¡Gracias 😘!
Otros lugares para visitar en Monistrol de Calders
- Parc El Serrat: hay mesas de pícnic y un mural para recordar la estancia de Kubala (antiguo jugador del Barça) en Monistrol de Calders
- Excursión als gorgs blaus
- La mejor puesta de sol desde el dolmen de Pla de Trullars
- Otras excursiones en Monistrol de Calders
➡️ Planes y lugares para visitar en la comarca del Moianès
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en Facebook, Instagram, YouTube o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo 🌎.