Qué ver en el Maestrazgo y Els Ports

El Maestrazgo es una región de Teruel y Castellón que atesora preciosos pueblos, buena gastronomía y naturaleza en estado puro. En este artículo encontrarás información de los lugares qué visitar en el Maestrazgo turolense y en las comarcas de Els Ports y el Maestrat de Castellón. Es un destino muy cerca de Cataluña y que ofrece tranquilidad y bonitos paisajes a tan solo tres horas de Barcelona capital.

Cabra salvaje en el santuario de la Balma en Zorita del Maestrazgo

Morella

Este pueblo amurallado en la capital de Els Ports y visita obligada de una ruta por esta comarca histórica. Pertenece a Castellón y su silueta es inconfundible. Es muy recomendable visitar el castillo, en lo alto de un cerro y a prueba de piernas. Si no te quieres cansar demasiado, callejea por el núcleo medieval, asiste a una visita guiada y compra algún recuerdo gastronómico en las numerosas tiendas que hay en Morella. También de interés tiene el acueducto que está fuera del recinto amurallado. No te vayas sin parar en alguna cuneta de la carretera para ver Morella desde la distancia ¿No te parece que es un pueblo precioso? ¡Y esta ruta por el Maestrazgo solo acaba de empezar!

ℹ️ Qué ver en Morella: lugares imprescindibles y actividades

Morella desde la distancia

Forcall

Forcall fue nuestro campo base en esta escapada de cinco días en el Maestrazgo. En este pequeño pueblo de Castellón encontrarás la tranquilidad que estabas buscando, siempre que no vayas en fiestas. Te recomiendo visitar el antiguo horno de pan, hacer un juego de pistas por el pueblo y realizar la bonita ruta hasta la ermita de Nuestra Señora de la Consolación.

➡️ Más información de qué ver en Forcall

Panorámica de Forcall

RESERVA TU HOTEL CON CANCELACIÓN GRATIS

No te quedes sin alojamiento y aprovéchate de la cancelación gratuita de booking.com.

Aquí puedes reservar el hotel para tu próximo viaje.

Santuario de la Virgen de la Balma

Llegar aquí ya es una experiencia trepidante. La carretera panorámica te llevará hasta un santuario construido dentro de una cueva, de ahí viene el nombre. Para llegar a la capilla tendrás que ir por un camino que resigue la montaña, entre paredes de piedra y túneles excavados en la roca. Es posible que hasta veas cabras salvajes en la montaña. Desde el santuario hay muy buenas vistas del meandro del río Bergantes.

En el Santuario de la Virgen de la Balma puedes quedarte a dormir, tienen un hotel. Pero lo más recomendable es comer en el restaurante. ¡Reserva con mucha antelación!

➡️ Más información del Santuari de la Mare de Déu de la Balma

Camino en la roca del Santuario de la Virgen de la Balma en Zorita del Maestrazgo

¿Sabes de donde viene el nombre de Maestrazgo? Proviene de la palabra maestre, que son los territorios que estaban bajo la jurisdicción del gran maestre, órdenes templarias.

Ares del Maestrat

Este pueblo del interior de Castellón es una maravilla, lo mires por donde lo mires. Ares del Maestrat está en medio de la nada, porque a su alrededor solo verás campos, montañas y alguna casa diseminada. La imagen más buscada es la contraria al castillo, con la iglesia y las casas por delante. Ya solo quedan unos pocos restos del recinto, pero te aconsejo que des la vuelta alrededor y por supuesto, callejea por este pueblo medieval. ¡Abrígate bien si vas en invierno!

➡️ Qué ver en Ares del Maestrat

Panorámica de Ares del Maestrat

Mirambel

De Castellón saltamos a Teruel para visitar Mirambel, un pueblecito amurallado de piedra que ostenta el título de ser uno de los pueblos más bonitos de España. El Portal de las Monjas es lo más conocido de Mirambel, una de las entradas al pueblo de origen medieval. En Mirabel te esperan callejuelas de piedra, palacetes y bonitas puertas. Si vas a primera hora, solo verás algún vecino y muchos gatos. Otro pueblo indispensable de esta escapada por el Maestrazgo.

➡️ Qué ver en Mirambel

Portal de las monjas de Mirambel en el Maestrazgo

Cantavieja

Seguimos en Teruel para conocer Cantavieja, un pueblo construido encima de un cerro. De interés tiene la plaza porticada y el Museo de las Guerras Carlistas. Pero lo que más nos gustó de Cantavieja es la ruta que va por debajo del pueblo entre campos de cultivo. Hay un tramo de escaleras muy fotogénico y queda muy bien en la galería de Instagram. Está a tan solo media hora de Mirambel, por lo que puedes ver los dos pueblos en un solo día.

➡️ Qué ver en Cantavieja

Panorámica de Cantavieja desde el camino de debajo del pueblo

Dónde dormir en el Maestrazgo

Si estás pensando en hacer una escapada al Maestrazgo y sois un grupo de máximo seis personas, Torrefolch es la casa que te recomendamos. Está en una calle muy tranquila, con un gran aparcamiento y parque infantil justo detrás. Una de las cosas que más nos gustaron de Torrefolch es el comedor con chimenea. ¡La de horas que pasé mirando la lumbre! A fuera hacía un frío que pelaba, pero en la casa se estaba calentito. Si volvemos al Maestrazgo, repetiremos la estancia en Torrefolch.

👉 Reserva tu alojamiento en el Maestrazgo

❗ En Morella encontrarás muchos más alojamientos que en otros pueblos más pequeños. Ver alojamientos aquí.

¿Qué te han parecido estos pueblos tan pintorescos? Te recomendamos hacer una escapada en cualquier puente: la Purísima, Semana Santa o el Pilar. Así tendrás más días para explorar esta región de la que ya estamos deseando volver ❤️.

Delicias gastronómicas

Dos productos que tienes que probar es el queso de Tronchón y la sobrasada trufada de Forcall. Ambos productos los encontrarás en cualquier tienda de alimentación del Maestrazgo. Pero si estás en Forcall, pásate por la carnicería de la plaza Mayor donde hacen la sobrasada Rossamelia. La dueña te contará la historia de este peculiar producto.

En los restaurantes podrás probar la sopa morellana y las croquetas morellanas, ambos platos deliciosos. Y si te pides un carajillo, debes saber que lo calientan y queman el alcohol junto con un grano de café.

Qué ver en el Maestrazgo y Els Ports

En Teruel

ℹ️ Más información en la web de la Asociación Turística del Maestrazgo

En Castellón

ℹ️ Más información en la web del Alt Maestrat y la oficina de turismo de Els Ports

Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTokFacebookInstagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.

Deja un comentario