Simón Coll es una marca de chocolates de Sant Sadurní d’Anoia en Cataluña. Junto a la fábrica de chocolate hay una tienda y se realizan visitas guiadas a un espacio llamado Espai Xocolata Simón Coll, un lugar donde aprender todo sobre el mundo del chocolate. Es una actividad ideal para hacer con niños cuando hace frío o llueve :).
![Tienda del Espai Xocolata Simón Coll](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2019/04/simon_coll_00.jpg?resize=1000%2C666&ssl=1)
Visita guiada al Espai Simón Coll
La fábrica de chocolate Simón Coll está en el núcleo urbano de Sant Sadurní d’Anoia, una localidad famosa por sus cavas y muy cerca de Barcelona, en la comarca del Alt Penedès. En la web de Simón Coll recomiendan comprar las entradas de forma anticipada, ya que hay plazas limitadas.
![Puerta de entrada del Espai Xocolata Simón Coll](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2019/04/simon_coll_02.jpg?resize=1000%2C666&ssl=1)
Al lado de la tienda, justo enfrente de la fábrica, está el aparcamiento. Las entradas, que son una chocolatina para los niños, se recogen en la puerta, antes de entrar a la tienda.
![Puerta de entrada del Espai Xocolata Simón Coll](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2019/04/simon_coll_01.jpg?resize=1000%2C666&ssl=1)
La visita guiada empieza con una degustación mientras vemos la línea de producción de la fábrica de chocolate a través de unos cristales. Una de las máquinas más curiosas es la que hace girar continuamente piezas de chocolate, para que todo el molde quede perfectamente cubierto de chocolate. En esta ocasión había figuras de la mona de pascua.
![Cata de chocolate en el Espai Xocolata Simón Coll](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2019/04/simon_coll_05.jpg?resize=1000%2C666&ssl=1)
Tras la degustación, nos sentamos para ver un audiovisual sobre el origen del chocolate y la historia de la empresa Simón Coll. A través de unos paneles se ven máquinas antiguas para realizar chocolate, que complementan a la explicación que estamos escuchando. La proyección es realmente fantástica.
![Audiovisual en el Espai Xocolata Simón Coll](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2019/04/simon_coll_10.jpg?resize=1000%2C666&ssl=1)
Tras el audio, la guía explica como se hace el chocolate, fundamentando su explicación repartiendo entre los asistentes varios objetos y haciendo que los niños participen.
![Fruto del cacao en el Espai Xocolata Simón Coll](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2019/04/simon_coll_11.jpg?resize=1000%2C666&ssl=1)
También se hace una degustación de varios bombones que, si nos gustan, podremos comprar en la tienda. ¡Están todos riquísimos!
![Espai Xocolata Simón Coll](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2019/04/simon_coll_04.jpg?resize=1000%2C666&ssl=1)
Tienda de chocolate
La visita dura unos 50 minutos y finaliza en la tienda, que con la entrada podemos comprar productos con un pequeño descuento. La locura se desata y los niños van de un lado a otro queriendo que sus padres le compren una u otra chocolatina. Hay tanta variedad y sabores que no sabes ni que comprar… Y encima puedes degustar algún chocolate… Aunque te resistas, alguna tableta te llevarás a casa ?. Nosotros fuimos para Navidad y había turrones y figuras para los reyes. Imagino que para pascua debe haber muchas monas.
![Tienda del Espai Xocolata Simón Coll](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2019/04/simon_coll_03.jpg?resize=1000%2C666&ssl=1)
La visita no es muy larga y siempre es en el mismo sitio, pero merece totalmente la pena. ¡¡¡La explicación de la guía fue estupenda!!!.
![](https://i1.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2019/04/simon_coll_12.jpg?ssl=1)
![](https://i1.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2019/04/simon_coll_09.jpg?ssl=1)
![](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2019/04/simon_coll_08.jpg?ssl=1)
![](https://i1.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2019/04/simon_coll_07.jpg?ssl=1)
![](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2019/04/simon_coll_06.jpg?ssl=1)
El día se puede complementar visitando alguna bodega de la zona. Los precios son más asequibles si se visitan conjuntamente que si se visitaran por separado. Aquí tenéis la información.
? En el centro de Sant Sadurní hay otra tienda de Simón Coll. Ubicación aquí.
Barbacoas en Sant Sadurní d’Anoia
También podéis hacer una barbacoa justo al lado, en el Pati de Cal Rei de las cavas Jaume Giró i Giró. Nosotros hemos ido varias veces y es un lugar ideal para niños, porque es un recinto cerrado y no hay escapatoria :).
![Pati de Cal Rei de las cavas Jaume Giró i Giró](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2019/04/pati_cal_rei.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
Información del Espai Xocolata Simón Coll
- Dirección: calle Sant Pere, 37. Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona). Cómo llegar al Espai Xocolata Simón Coll (Google Maps).
- Web, Twitter y Facebook.
- Horarios:
- Lunes a viernes: 10, 11 y 16 h en catalán. 13 y 17 h en castellano.
- Sábados y domingos: 10, 11 y 12 h en catalán. 13 y 14 h en castellano.
- Tarifas 2022:
- Entrada general: 5,5€.
- Jubilados, familias numerosas, monoparentales, con discapacidad y en el paro: 4,5€.
- Menores de 9 a 15 años: 4€.
- Entrada gratuita: menores de 8 años y con el carnet de Super 3.
- 2×1 con el carnet del Club Xatic.
- Actividades:
- Vive y experimenta un viaje a los orígenes del cacao: nueva actividad para grupos reducidos.
Otros lugares para visitar con niños en el Alt Penedès
Qué ver en el Alt Penedès (Barcelona)
Excursiones con niños en el Alt Penedès
Áreas de pícnic y barbacoas
- Barbacoas Pati de Cal Rei en las cavas Jaume Giró i Giró en Sant Sadurní d’Anoia
- Font de Les Dous en Torrelles de Foix
- La Miranda d’Espiells
Otros lugares y actividades
- A la recerca dels Vitis! es un juego de pistas para que los niños descubran la comarca del Penedès.
- Parc dels Talls a Vilobí del Penedès
- Espai Xocolata Simón Coll
- Cava Centre de Sant Sadurni d’Anoia
- Santuari del Foix
- Castell de Subirats
- Castell de Castellet
- Funicular de Gelida
- Les Deus Aventura
- Parc de Cal Just en Sant Llorenç d’Hortons
- El Jardí dels Ocells en Vilafranca del Penedès
- Escola Pony Club en Sant Miquel d’Olèrdola
Visitar bodegas
ℹ️ Más información turística del Penedès en la web Enoturisme Penedès.