El tren de Gornergrat y el monte Cervino. Donde descubrimos la montaña perfecta

Si ahora mismo me preguntaran que es lo que más me impactó de nuestras vacaciones familiares por Suiza, sin duda contestaría que el monte Cervino (en italiano) o Matterhorn (en alemán). Esta cima de 4.487 metros de altitud es la imagen de las chocolatinas Toblerone por lo que seguro que ya la conocéis. El Cervino está entre Suiza e Italia y a sus pies está el pueblo de Zermatt, uno de los sitios más turísticos del cantón del Valais y de toda Suiza. Desde el tren Gornergrat podréis tener una bonita estampa de esta mítica montaña.

tren cremallera Gornergrat

Precios del tren Gornergrat Bahn

El Cervino es visible desde Zermatt, pero para tener una de las mejores imágenes de esta montaña podemos subir en el tren cremallera de Gornergrat, donde cómodamente y sin ningún esfuerzo físico, llegaremos hasta 3.089 metros de altitud. Y digo esfuerzo físico porque esfuerzo económico sí que tendremos que hacer. El trayecto de ida y vuelta en julio y agosto más de 120 euros por persona. Si disponemos de la tarjeta Swiss Half Fare Card nos costará la mitad de precio y los niños no pagan. En este post lo explico más en detalle.

tren cremallera Gornergrat

Esta montaña de forma piramidal es la quinta más alta de los Alpes y la última de las montañas alpinas en ser escalada, dada su complejidad. De hecho, desde que se coronó por primera vez su cima en 1865, han muerto más de 500 personas. Justo la semana pasada se publicó un artículo en El País sobre el sistema existente que hay para subir el Cervino. No dejéis de leerlo, yo me quedé sorprendida.

Cómo llegar a Gornergrat

Subir a Gornergrat es una aventura de un día ya que tendremos que coger dos trenes para ver el Cervino en todo su esplendor. Primero hay que llegar a Täsch y luego a Zermatt en tren. Aunque también se puede llegar en taxi. Y es que en Zermatt está prohibida la circulación de coches a motor y solo hay taxis y buses eléctricos que generalmente pertenecen a hoteles. Lo que si os recomiendo es mirar esa misma mañana el tiempo y la webcam, porque sería una lástima gastaros un pastizal para ver la montaña cubierta de nubes. Y también madrugar, por supuesto. Encontraréis menos gente y los niños no se agobiarán tanto.

Zermatt
Taxis eléctricos en la Bahnhofp, donde están las dos estaciones de trenes y la Oficina de Turismo.

Primero de todo debemos ir hasta el pueblo de Täsch y dejar aparcado el coche. Llegar a Täsch ya es una pasada, porque la carretera va por un valle de preciosas montañas. Hay un aparcamiento abierto las 24h (de pago, por supuesto) justo debajo de la estación de tren. En la estación puedes comprar los tickets en ventanilla o en las máquinas expendedoras. Nosotros compramos los tickets para ir hasta Zermatt y luego hasta Gornergrat.

estación de Täsch

El trayecto dura unos 12 minutos. Al llegar a Zermatt debes bajarte del tren y cambiar de estación para subir al tren cremallera de Gornergrat. Ya veis que será una gran aventura para los niños. La estación está una enfrente de la otra, no hay pérdida. Yo aproveché la espera para comprar un Toblerone y hacer la foto que todo el mundo se hace :). También compramos unos pretzel en una tienda repleta de todo tipo de ellos: rellenos, dulces y salados. Y es que desde que los descubrí en Alemania, soy una fan incondicional de este tipo de panecillo.

Monte Cervino y Toblerone
¿Sabéis que el logo de Toblerone oculta un oso? Mirad mirad.

Nada más salir de la estación, el tren empieza a subir lentamente y de pronto aparece el Cervino. Nos quedamos parados al verlo y los móviles empiezan a salir de sus bolsillos para hacer mil fotos. El mejor lado es el derecho, que casualmente nos tocó. Si quieres tener «el lado bueno», debes reservar el embarque prioritario pagando 5 francos. Sin comentarios. El recorrido es precioso, con verdes prados, túneles y cascadas, salvando 1.469 metros de desnivel. Este tren ostenta dos títulos: el tren cremallera al aire libre más alto de Europa y el primer tren cremallera eléctrico de Suiza y el segundo del mundo.

Monte Cervino desde Zermatt
Vistas del Matterhorn saliendo de Zermatt.

A medida que va ascendiendo los verdes prados desaparecen y el paisaje se convierte más gris, con laderas de piedras, dada la altitud que estamos alcanzando. Hay cuatro paradas intermedias (Findelbach, Riffelalp, Riffelberg y Rotenboden) pero nosotros continuamos hasta llegar a Gornergrat. El trayecto dura unos 33 minutos.

Monte cervino desde Gornergrat

RESERVA TU HOTEL CON CANCELACIÓN GRATIS

No te quedes sin alojamiento y aprovéchate de la cancelación gratuita de booking.com.

Aquí puedes reservar el hotel para tu próximo viaje.

Las vistas desde Gornergrat

Al llegar a la parada final del tren, nos quedamos paralizados de tanta belleza. El glaciar Gornergletscher es impresionante, parece como si lo pudiéramos tocar. Y es que las vistas son brutales, mires por donde mires. Hay 29 picos de 4.000 metros de altitud. Entre ellas, además del Matterhorn, destaca el Monte Rosa o Dufourspitze, la montaña más alta de Suiza de 4.634 metros de altitud.

Glaciar Gornergrat y Monte Rosa
El glaciar y el Monte Rosa. Es el segundo glaciar más largo de los Alpes.

Aquí está el hotel con el restaurante más alto de los Alpes suizos, el Kulmhotel, y el centro comercial más alto de Europa. También hay un observatorio astronómico, una capilla y una sala de exposiciones. Damos una vuelta por los alrededores, que es lo más interesante sin duda, nos asomamos a sus miradores y hacemos mil fotos más. Por detrás del hotel hay una zona aun más elevada donde me encontré con un grupo de personas cantando una canción. Parecían pertenecer a una coral. El camino para subir está repleto de fitas de piedras, que tuve que avisar a mi hijo que no se tocan.

Vistas desde Gornergrat

En la estación de tren hay diplomas en blanco para que lo puedas rellenar, llevar a casa y así demostrar que has estado en Gornergrat.

Cómo llegar al lago Riffelsee

Volvemos a coger el tren de vuelta hasta la estación Rotenboden desde donde se puede ir caminando hasta el lago Riffelsee y tener una bella imagen del Cervino reflejándose en las aguas del lago. No os preocupéis porque todas las rutas están indicadas en unos postes de color amarillo. Como dato curioso, en invierno montan un iglú donde se puede dormir y comer. Solo de pensarlo me entra un frío…

Lago Riffelsee y el Cervino

El trayecto solo dura 15 minutos (o menos si vais más ligeros) y es de bajada, más fácil imposible sin ninguna dificultad para los niños. La imagen es brutal, sin exagerar. Podría estar horas mirando el Cervino y no cansarme de ver tanta belleza. Aprovechamos para sacar algo de comida y estar en el mejor restaurante del mundo. Ni estrellas Michelín ni nada. Esto vale mucho más :).

Lago Riffelsee y el Cervino

Tras volver a hacer mil fotos y pedirles a unos simpáticos andaluces que nos hicieran una a nosotros, seguimos la mini excursión hasta otro pequeño lago al lado, menos concurrido que el anterior y donde también hacer bellas fotografías.

Lago Riffelsee y el Cervino

De Riffelsee a Riffelberg

Seguimos caminando hasta la parada intermedia del tren Riffelberg. En este tramo estamos prácticamente solos. Las hordas de turistas se han quedado en Gornergrat y la montaña la tenemos casi para nosotros solos.

De Riffelsee a Riffelberg

Desde este camino y con el zoom al máximo de la cámara, capto las pistas de esquí y el teleférico del Matterhorn Glacier Paradise, donde puedes esquiar todos los días del año. Para llegar se debe coger el teleférico y el ascensor más alto de Europa. Las vistas abarcan cumbres de Suiza, Francia e Italia.

Matterhorn Glacier Paradise
Matterhorn Glacier Paradise.

Tardamos 35 minutos para llegar a Riffelberg, donde se coge el tren de vuelta a Zermatt. Aunque si tienes ganas y tiempo, también puedes llegar a Zermatt caminando, un trayecto bastante largo para los niños. En Riffelberg hay un telecabina que llega a Furi, una estación cercana a Zermatt desde donde parte el teleférico Matterhorn Glaciar Express. También está el Hotel Riffelhaus, el más antiguo de Zermatt y que tiene una pequeña piscina con vistas al Cervino, un restaurante y un bar. Y otra opción para comer es el Buffet & Bar Riffelberg.

Riffelberg
Telecabina Riffelberg-Express.

Paseo por Zermatt con niños

En Zermatt pasamos un rato en el parque infantil Spielplatz Obere Matten y después fuimos a este otro que está al lado y que tiene más sombra. En el primer parque hay una cafetería desde donde vigilar a los niños. Ambos parques tienen mesas de picnic.

Tras un buen rato de descanso, fuimos a conocer este turístico lugar, repleto de gente y tiendas. Una de ellas particularmente le gustó a mi hijo, la tienda de chocolates Lind donde vimos enormes tabletas y bombones. No pudimos resistirnos y compramos una caja metálica de chocolatinas con el Cervino impreso en su tapa.

Tienda de Lindt en Zermatt

Hay un hotel muy lujoso de 5 estrellas, el Grand Hotel Zermatterhof, donde a los nuevos huéspedes que llegan a Zermatt los van a buscar con un carro de caballos. Y los pasean por toda la calle principal haciendo que la gente se retire para dejar pasar al carruaje. Vamos, un alarde de riqueza que no me gustó nada de nada.

Zermatt

Tras comer un helado y ya por fin declararnos en ruina total, nos dirigimos a la estación de tren hacia Täsch, en la calle Bahnofstrasse, para ver como pasaban las cabras a las 5 de la tarde. Mi hijo tocó una de ellas y se llevó una buena bronca de una de las pastoras. No entendimos nada de lo que dijo pero nos lo pudimos imaginar :). Este desfile solo se realiza en verano a las 9 y a las 17h. y no os lo podéis ver si vais con niños.

Cabras en Zermatt

El Cervino es la montaña más famosa de los Alpes y seguro que la más fotografiada. No podréis dejar de hacer fotos y la cámara empezará a hacer humo. Su imagen te quedará en la retina para toda la vida, te lo aseguro. Lo que si es cierto es que para los niños no hay ninguna actividad que les puede ser de su interés. Por ello esta excursión es más para adultos que para niños. Y quizás si tuviera que volver a hacer el viaje de nuevo, optaría por Sunnega, desde donde también hay buenas vistas. Además hay un parque infantil llamado Wolli’s adventure park. También está Furi, una estación a la que se accede en teleférico desde Zermatt y donde hay muchas actividades interesantes para las familias. Desde Furi parte el teléferico Matterhorn Express y el Riffelberg Express.

Tengo que confesar que esta montaña es la más bonita que he visto en mi vida y estoy muy agradecida de que mi familia y yo hayamos podido ver esta maravilla de la naturaleza. ¡Espero volver alguna vez en la vida!

Dónde alojarse en Zermatt

En Zermatt hay numerosos alojamientos para descubrir el Cervino desde todos los ángulos. Aquí puedes ver apartamentos y hoteles en Zermatt.

Encontrarás más información en la Guía de vacaciones de Suiza con niños. También te puede interesar las guías de vacaciones de Alemania y Dinamarca.

Información del tren Gornergrat Bahn

No viajes al extranjero sin contratar un buen seguro. ¿Y para qué lo necesito? Imagínate que te pones enfermo, o que no puedes viajar porque tienes el Covid, o bien te roban las maletas. Estos son algunos de los ejemplos de cosas que te pueden pasar y que está asegurado con IATI. Además, si contratas el seguro de IATI desde este enlace, tendrás un 5% de descuento.

Otras actividades en la zona del Zermatt

  • Furi Adventure World: a Furi se accede en teleférico. Cerca hay un puente suspendido, parque infantil, barbacoas, jardín glaciar, jardín de hierbas Ricola y un camino de pasarelas sobre la garganta del glaciar Gorner. A este último se llega en 20 minutos caminando desde Zermatt.
  • Sunnega: vistas del Cervino. Hay un parque infantil y playa en el lago. Se pueden hacer excursiones y descensos en Mountaincarts y Kickbike.
  • Rothorn: vistas del Cervino. Se pueden hacer excursiones y descensos en Mountain Carts y Kickbike.
  • Schwarzsee: vistas del Cervino. Se accede a través del telecabina Matterhorn Express. Desde aquí se pueden realizar excursiones y alquilar Dirtscooter. Es punto de inicio de la ascensión hacia el Matterhorn por la arista Hörnli.
  • Matterhorn Glacier Paradise: se puede esquiar, visitar el palacio de hielo y hacer snow tubbing.
  • Forest Fun Park: parque de tirolinas en los árboles.
  • Wolli’s treasure hunt: ruta a pie en busca de un tesoro.
  • Museo del Matterhorn: único en el mundo dedicado a una montaña. Está en un curioso edificio de forma piramidal al lado de la iglesia.
  • Vía ferrata Schweifinen.
  • Cementerio de los montañeros en Zermatt.
  • Excursiones en Zermatt.

Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTokFacebookInstagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.

Esta entrada tiene un comentario

  1. Cesar Zapata S

    Me interesa todo tipo de información, referente a vacacionar.

Deja un comentario