Santuari de Montferri, la Sagrada Familia de Tarragona

El Santuari de la Mare de Déu de Montserrat de Montferri está en un pequeño pueblo de Tarragona, en medio de bonitos campos de viñedos. Esta singular iglesia es del arquitecto modernista Josep Maria Jujol, colaborador de Gaudí. Te sorprenderá las vidrieras en forma de corazón y los arcos del techo. Si estás cerca del Alt Camp, es muy recomendable hacer una visita a este santuario que se le da un aire a la Sagrada Familia de Barcelona, pero en pequeño.

Exterior del Santuari de la Mare de Déu de Montserrat de Montferri

Cómo llegar al Santuario de Montferri

La mejor manera es llegar en coche, siguiendo las indicaciones de Google Maps. Está a 400 metros del pueblo de Montferri, no tiene pérdida porque ya desde lejos verás el santuario. Hay un gran aparcamiento de tierra a los pies del mismo.

? Ubicación del Santuari de Montferri

El templo se ubica en medio de viñedos, no tiene nada más alrededor y recuerda al Santuari de Puig-agut de Osona.

Horarios de visita

El Santuari de Montferri está abierto los martes, miércoles, jueves, sábados y domingo de 10:30 a 13:30 h. El precio es de 2€, gratuito para los niños. Se tiene que pagar en efectivo. Con la entrada se incluye la proyección de un audiovisual.

❗ Desde la web del Ayuntamiento aconsejan llamar o enviar un email antes de ir. Es posible que esté cerrado por una boda. También organizan visitas guiadas.

Interior del Santuari de la Mare de Déu de Montserrat de Montferri desde la imagen de la virgen

Historia del templo

¿Sabes por qué construyeron este santuario justamente aquí? Por lo visto, los habitantes de Montferri eran muy devotos de la virgen de Montserrat e iban de peregrinación hasta la basílica para agradecer la buena vendimia del año. Un jesuita del pueblo pensó que para no pegarse la paliza de ir hasta Montserrat, podrían construir su propio santuario en unos terrenos de su hermano. ¿Y sabes que justamente el jesuita era familiar del arquitecto Jujol?

En 1925 los vecinos empezaron a construir el santuario, pero entre falta de dinero y la Guerra Civil de por medio, no fue hasta 1984 que el arquitecto Joan Bassegoda i Nonell empezó la reconstrucción del Santuari de Montferri. Y finalmente se inauguró en 1999. Por suerte no tuvo tanto retraso como la Sagrada Familia ?.

Fíjate en las formas redondeadas que hay debajo de la aguja, ¿no te recuerdan a la montaña mágica de Montserrat? En cambio la aguja recuerda a la Sagrada Familia. ¡Hasta los desagües son bonitos!

La réplica de la Virgen de Montserrat está en lo alto del santuario, como la de la Basílica de Montserrat. Y para acceder a la Moreneta, hay escaleras a cada lado.

Imagen de la moreneta del Santuari de la Mare de Déu de Montserrat de Montferri

¿Sabías qué?

  • El templo mide 33 metros de altura, como la edad de Cristo
  • La parte central es como un castillo de los castellers de Valls
  • En el diseño inicial no había campanario. Lo hicieron después, por eso está apartado
  • El edificio tiene forma de barco y está orientado hacia Montserrat. Detrás de la virgen hay un balcón en la proa con vistas a los viñedos
  • Las barandillas simulan una red de pescador
Balcón del Santuari de la Mare de Déu de Montserrat de Montferri

En el templo están los típicos detalles del Modernismo: formas redondeadas de la naturaleza y geométricas, arcos parabólicos en sustitución de paredes y elementos de hierro forjado. Las vidrieras con corazones de colores son una maravilla.

Cueva de la Virgen de Montserrat

De un lateral del santuario sale un camino hacia la cueva, construida a semejanza de la Santa Cova de Montserrat.

Cueva del Santuari de la Mare de Déu de Montserrat de Montferri

Puedes completar el día visitando el pueblo. De interés la iglesia de Sant Bertomeu, la fábrica de cervezas artesanas Les Clandestines o el restaurante Castell de Rocamora. Y si quieres ver otro edificio modernista de Jujol, muy cerca está la iglesia del Sagrat Cor de Vistabella.

Dicen que la fe mueve montañas, ¿verdad? Así fue en Montferri, ya que los habitantes construyeron las piezas del santuario. Disponían de poco dinero y Jujol diseñó un edificio de materiales sencillos y económicos. Y el resultado no pudo ser más bonito ?. El Santuari de Montferri es un barco en medio de un mar de viñedos.

ℹ️ Más propuestas turísticas en el Alt Camp

Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en FacebookInstagram, YouTube o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo ?.

Visita edificios modernistas con niños

Deja un comentario