Lo confieso: fui a Múnich y no probé ni una cerveza. Pero tengo excusa porque no me gusta 😅. Y ni hace falta. Múnich tiene muchos más atractivos que la cerveza y la Oktoberfest. En esta entrada te mostramos los lugares que visitamos con niños en Múnich.

Dónde aparcar en Múnich
Aparcamos en un parking, porque ya en Ulm dimos unas cuantas vueltas y al final tuvimos que claudicar y entrar en un parking de pago. En Múnich ni lo intentamos. Llegamos en coche a la antigua puerta llamada Karlstor y aparcamos en el parking de un lujoso centro comercial. El centro de Múnich no es muy grande y lo recorrimos todo a pie, aunque siempre podéis hacer uso del Metro.
Hay tres antiguas puertas que aún se conservan: Isartor, Sendlinger Tor y Karlstor. Son de origen medieval y tenían como función proteger la ciudad.




Si seguimos todo recto por la calle Neuhauser llegamos a uno de los principales atractivos de Múnich, la Marienplatz. Esta calle hay muchísimas tiendas y puestos de fruta.




Ruta de un día en Múnich
El carillón del Ayuntamiento de Múnich
Nuestro principal objetivo era llegar a la Marienplatz antes de las 12 h. ¿Y por qué? Pues porque no nos queríamos perder el carillón de las 12. La Marienplatz es la plaza del Neues Rathaus, nuevo Ayuntamiento. Este edificio, de estilo neogótico, es famoso por su Glockenspiel (carillón) que suena a las 11 y a las 12. En verano también suena a las 17 h. Al otro extremo de la plaza está el viejo Ayuntamiento (Altes Rathaus) que alberga el Museo del Juguete.




Si queréis tener buenas vistas del Ayuntamiento, tenéis dos opciones: subir los 302 escalones de la iglesia Alte Peter, el edificio más antiguo de la ciudad. O bien ir al Cafe Glockenspiel, situado en el último piso del número 28 de esta plaza. Es esta plaza encontrarás la Oficina de Turismo.
❗ Desde esta plaza sale una visita guiada gratuita en castellano, donde un guía te explicará curiosidades de esta ciudad, pasando por los edificios más importantes. Te puedes apuntar aquí.
El mercadillo Viktualienmarkt
Después del carillón, fuimos al Viktualienmarkt a comer. No os podéis perder este mercado, repleto de puestos de fruta, verduras, setas, quesos, mermeladas, etc.




Y además hay una cervecería al aire libre (llamadas Biergarten) que existe desde 1807. Alrededor de las mesas que veis en la foto, hay muchos puestos de comida. Nosotros nos decantamos, como no, por las salchichas. Las mesas estaban a reventar, pero encontramos un puesto del mercado vacío donde comer la mar de a gusto. Es curioso ver que en Alemania la salchicha sobresale del pan. En España es al revés, hay más pan que salchicha. Y el gusto, pues, no tiene nada que ver. ¡Están mucho más buenas en Alemania!








Cervecerías en Múnich
Después de comer nos dirigimos a conocer la cervecería más emblemática de Múnich: Hofbräuhaus. Además de cerveza, también podréis comer. Las pinturas de sus paredes son preciosas, las camareras van con el traje regional y a veces hay música en directo. Su origen se remonta a 1589, cuando era una fábrica de cerveza.




Hay mesas reservadas para los clientes habituales, muchos de ellos vestidos con el traje regional. En un armario pueden guardar su propia jarra de cerveza.
También es de interés visitarla por su carga histórica: fue un lugar de reunión de la clase política y testigo de varios discursos de Hitler. Los lazos del techo recuerdan a una esvástica, que quizás fueron tapadas posteriormente.




Múnich y su peor recuerdo
Siguiendo con el pasado horroroso que sufrió esta ciudad, visitamos el Odeonsplatz y la calle Viscardigasse. En la plaza Odeonsplatz se acabó el intento de golpe de estado de Hitler, en el que murieron 16 simpatizantes del partido nazi. En su honor se construyó un altar en el Feldherrnhalle. Todas las personas que pasaban por delante de este altar estaban obligadas a saludar con el saludo nazi. Para evitarlo, las personas contrarias al régimen se desviaban por la calle Viscardigasse.




Si os interesa profundizar más sobre esta época de Múnich, puedes contratar la visita guiada en castellano Paseo por el Múnich del Tercer Reich.




El jardín inglés y los surfistas
Una de las cosas que más nos gustó de Múnich fue ver a los surfistas urbanos. Están en la calle Prinzregentrestrasse, en un puente de un extremo del parque Englischer Garten.




Hay muchísima gente y es que parece como si su movimiento te hipnotizara y no pudieras dejar de mirarlos. Pasamos bastante rato, de hecho mi hijo no se quería ir y se hubiera quedado toda la tarde :).




Este río es artificial y por supuesto que la ola también lo es. Hay una plataforma justo debajo del puente que hace que se generen las olas.




El Englischer Garten (jardín inglés) es enorme. No pudimos verlo todo porque mi hijo ya estaba cansado de tanto caminar. Quizás la mejor manera de verlo es alquilar una bicicleta. Es uno de los mayores parques urbanos de Europa y tiene la Chinesischer Turn, la cervecería al aire libre más antigua de Múnich, nada menos que de 1791.




En el río vimos a mucha gente bañándose y como si de una playa se tratara, cantidad de grupos de chavales tomando el sol. Y alguna que otra familia practicando el nudismo. Y es que aquí es de lo más normal.




El parque es infinito y como vimos que era imposible visitarlo todo, dimos media vuelta y nos sentamos en este biergarten, donde había unas estupendas hamacas y un parque infantil justo delante.




Ya de vuelta al centro, pasamos por la catedral de Múnich (Frauenkirche), dónde detrás hay otro lugar donde dar un respiro a nuestros pies.




Cómo moverse por Múnich
Lo habitual es ir en bicicleta, ya que la ciudad cuenta con más de 1.200 kilómetros de carril bici. Si tú también quieres disfrutar de la bicicleta por las calles de Múnich, puedes contratar un tour en bicicleta para conocer parte la ciudad.
Si no te quieres cansar, sube a este autobús turístico descapotable con parada en los principales puntos turísticos de Múnich.




Visitas guiadas en Múnich
Conoce la ciudad de la mano de un experto con los tours guiados en español:
- Tour gratis por los atractivos turísticos
- Visita guiada de dos horas y media por los lugares más importantes
- Tour de los misterios y leyendas de Múnich
- Múnich del Tercer Reich
- Tour de la cerveza por Múnich
- Visita guiada por la Residencia de Múnich
- Tour de la resistencia durante el nazismo
- Visita guiada por el Olympiapark y el Jardín Inglés
- Tour navideño por Múnich




Nos despedimos de Múnich comiendo un enorme pretzel, típico bollo salado. ¡Me encantan!
ℹ️ Encontrarás más información en la Guía de vacaciones de Alemania con niños. También te puede interesar las guías de vacaciones de Suiza, Dinamarca y Alpes franceses.
Más lugares para visitar con niños en Múnich
- Museo del Juguete
- Parque Olímpico (Olympiapark)
- BMW Welt & Museum
- Alliance Arena
- Deutsches Museum
- Bavaria Filmstadt, parque temático sobre el cine
- Jardín Botánico en Nymphenburg
- Zoo de Múnich
- Acuario SEA LIFE® Munich
- Libro “Múnich con niños“
Información útil de Múnich
❗ No viajes al extranjero sin contratar un buen seguro. ¿Y para qué lo necesito? Imagínate que te pones enfermo, o que no puedes viajar porque tienes el Covid, o bien te roban las maletas. Estos son algunos de los ejemplos de cosas que te pueden pasar y que está asegurado con Iati. Además, si contratas el seguro de Iati desde este enlace, tendrás un 5% de descuento.
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en Facebook, Instagram, YouTube o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo 🌎.
Gracias por recomendar nuestro artículo sobre los estudios Bavaria, un abrazo!
Gracias a ti por dejar este comentario! 🙂