Descubriendo Esplugues a través del carril bici de Barcelona

Hace algunos años atrás se construyó el carril bici que conecta Esplugues de Llobregat con Barcelona. Como mis padres viven cerca del inicio de este carril bici en Barcelona, nos picó la curiosidad de como sería esta nueva vía de comunicación entre dos poblaciones tan cercanas. Además de hacer a pie los 890 metros de este carril, visitamos el Parque de Cervantes, el Parque dels Torrents, la preciosa calle Montserrat y el Museu Can Tinturé en Esplugues de Llobregat. La vuelta a Barcelona la hicimos en el tranvía. ¡Un plan low cost para hacer con niños cerca de Barcelona!

carril bici que conecta Esplugues de Llobregat con Barcelona

Carril bici Barcelona-Esplugues de Llobregat

El nuevo carril bici es la continuación del existente que hay en la Diagonal y que acababa en el Parc Cervantes de Barcelona. Ahora este carril continúa, pasando entre la Ronda de Dalt y la B-23, carreteras muy transitadas. Pero no temáis porque está vallado. Hay zonas diferenciadas para bicis y peatones, con papeleras y bancos para descansar. Además han instalado un contador de bicicletas, para saber cuantas han pasado al día y al año.

carril bici que conecta Esplugues de Llobregat con Barcelona

Parc de Cervantes con niños

El punto de inicio en el Parc de Cervantes, un gran espacio verde donde conviven ciclistas, runners y paseantes. Está cerca del Hospital de Sant Joan de Déu y del Institut Ausiàs March, en el que yo estudié BUP y COU, por lo que este parque me lo conozco bastante bien :).

 Parc de Cervantes
Originales bancos en la entrada del Parque de Cervantes.

Tiene una zona separada con un enorme jardín de rosas, llamado la Rosaleda de Cervantes, con nada más y nada menos que 10.000 rosales de 2.000 especies distintas. Por si os interesa, en mayo realizan el Concurso Internacional de Rosas Nuevas, una buena oportunidad para visitar con niños este precioso jardín.

Rosaleda del Parque de Cervantes
Una de las entradas de la Rosaleda de Cervantes.

El Parc de Cervantes tiene varios parques infantiles y una tirolina, que yo de adolescente ya utilizaba :). Y es que este parque siempre será recordado por «la colla», el grupo de amigos de mis padres. La zona de picnic ha sido testigo de muchas cenas veraniegas. ¡Qué recuerdos cuando en verano veníamos a pasar la fresca cenando en este lugar donde prácticamente estábamos solos!

El lugar donde está ubicado el Cervantes permite ver las torres Mapfre en la costa de Barcelona, la emisora de Sant Pere Màrtir y el Tibidabo.

Vistas desde el Parc de Cervantes de Barcelona
Vistas desde el Parc Cervantes.

Casco antiguo de Esplugues de Llobregat

Dejamos atrás el Parc de Cervantes para iniciar la ruta por el carril bici hacia Esplugues de Llobregat, Pasamos por túneles, carreteras y fábricas hasta que enlazamos con el Parc dels Torrents desde la avenida dels Països Catalans. Nos metemos por la calle Montserrat hasta encontrar un acceso al parque, un espacio verde de 16 hectáreas con zona de juegos para niños, área para perros y mesas de picnic. Alrededor de este parque hay muchos edificios de gran valor histórico: masías, edificios antiguos, un molino y hasta un monasterio de monjas de clausura con un bonito claustro gótico, visitable el último domingo de mes.

Parc dels Torrents de Esplugues de Llobregat
Parc dels Torrents.

Vamos caminando por el parque hasta llegar a la calle Lluís Domènech i Montaner, siguiendo parte de la ruta llamada «De la mà d’Esplugues, Ruta Histórica«. En esta web tenéis un mapa del parque y de los edificios que hay. Desde ahí nos dirigimos a la calle Creu del Raval para adentrarnos en el casco histórico de Esplugues. Vamos a parar a la parroquia de Santa Magdalena.

parroquia de Santa Magdalena de Esplugues de Llobregat

Justo al lado de la iglesia está la calle Montserrat o calle de la Rectoria. Una callejuela preciosa, con edificios muy antiguos y repleta de macetas y vegetación que cuelga del techo. Un escenario perfecto para hacer fotos para Instagram :). Sorprende ver un rincón tan encantador y tranquilo a pocos metros de carreteras tan transitadas.

Museu Can Tinturé con niños

Volvemos a la calle de la iglesia hasta los jardines y Museo de Can Tinturé. Es un bonito edificio de finales del s. XIX que alberga la colección de azulejos catalanes de Salvador Miquel, autor del primer inventario de azulejos de muestra. El azulejo de muestra es aquel forma un dibujo cuando está en grupos de 4 o más azulejos.

Museu Can Tinturé de Esplugues de Llobregat

Salvador Miquel reunió más de 3.000 azulejos de diferentes estilos y modelos desde el s. XIV hasta el s. XIX. Fue un pionero en mostrar interés por los azulejos procedentes de las casas de la Barcelona cuando se derruían.

Museu Can Tinturé de Esplugues de Llobregat

Es el primer museo monográfico de España sobre esta temática y para conocer mejor el museo realizan visitas guiadas los domingos a las 12h. Si vais en sábado, la entrada es gratuita.

Justo enfrente de Can Tinturé está «La Rajoleta». Ambos espacios pertenecen al MEL (Museus d’Esplugues de Llobregat). «La Rajoleta» es la antigua fábrica de cerámica Pujol i Bausis por lo que podemos adentrarnos en sus hornos y conocer la historia de esta fábrica que tuvo un papel destacado durante el Modernismo. Realizan visitas guiadas los domingos a las 11 y 13h.

Museu Can Tinturé de Esplugues de Llobregat
Exposición temporal sobre modernismo y flores.

Nos quedamos con ganar de visitar «La Rajoleta». Mi madre no se encontraba muy bien ese día y preferimos dejarlo para más adelante. ¿Prometimos volver y aún no lo hemos hecho!. El Museo Can Tinturé me sorprendió y gustó mucho, los motivos de los azulejos son realmente preciosos!. Tras comer en Esplugues de Llobregat, subimos al Trambaix en la parada Pont d’Esplugues y volvimos a casa. ¡Un día redondo con los yayos!

Información del Museo Can Tinturé

  • Dirección: calle de la Església, 36. Esplugues de Llobregat (Barcelona). Cómo llegar al Museu Can Tinturé (Google Maps).
  • Web, Facebook y Twitter.
  • Horarios.
  • Tarifas: entrada gratuita: sábados, menores de 12 años, carnet de Super 3.
  • Actividades:
    • Visitas guiadas los domingos a las 12h en Can Tinturé y a las 11 y 13h a «La Rajoleta». El lugar de salida es en Can Tinturé.
    • Itinerario guiado a la batería antiaérea de Sant Pere Màrtir.
    • Itinerario guiado «De la mà d’Esplugues, Ruta Histórica». Se realizan a final de mes a las 11h. Es necesario inscribirse.
    • Talleres y ferias.
  • Servicios: audioguías, tienda.

Qué hacer en el Baix Llobregat: actividades y planes

Museos del Baix Llobregat

Excursiones con niños en el Baix Llobregat

Parques en el Baix Llobregat

Otras actividades y lugares

Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en FacebookInstagram, YouTube o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo.

Deja un comentario