El Museu de la Xocolata es sin duda el museo más dulce de la ciudad de Barcelona. Si te gusta este delicioso manjar, no te puedes perder las actividades y talleres familiares que periódicamente realiza el Museo del Chocolate de Barcelona. En Cataluña se celebra el Día de la Mona, donde los padrinos regalan un huevo de chocolate a sus ahijados. Por este motivo en Semana Santa, el Museu de la Xocolata ofrece talleres para realizar y decorar tu propio huevo de chocolate.
¿Dónde está el Museu de la Xocolata?
El Museu de la Xocolata está en el barrio del Born de Barcelona, al lado del Parc de la Ciutadella. Puedes llegar cómodamente en Metro o si vives fuera de Barcelona como nosotros, tienes muy cerca la parada Arc de Triomf de la Renfe.
En la entrada del museo hay una cafetería y una tienda donde comprar bombones y otros productos de chocolate.
Los talleres familiares del Museu de la Xocolata
Las actividades y talleres, tanto para niños como adultos, se pueden comprar en la web del Museu de la Xocolata. Es recomendable reservarlas con antelación porque suelen agotarse rápidamente. En Semana Santa tiene mucho éxito el taller Chocolate egg maker que consiste en decorar un gran huevo de chocolate y poder llevártelo a casa.
Nada más llegar al museo, te dan como entrada una chocolatina. ¡No podríamos empezar mejor!. Acto seguido pasamos a la zona donde se realizan las actividades, que está al lado de la Escola de Pastisseria de Barcelona. Aquí hay una exposición de las monas realizadas por los alumnos de la escuela.
En la sala ya están los huevos preparados para ir más rápidos en su decoración, uno por cada participante. Nos dan un delantal de plástico y un gorro. ¡Ahora si somos auténticos pasteleros. La chica del taller hace un huevo de chocolate para que veamos todo el proceso.
Para decorar los huevos, mezcla chocolate y colorante para realizar los 3 colores con los que adornaremos nuestro huevo. La chica del taller pide a algunos niños que la ayuden y nos acercamos para ver cómo se hacen los colores. Ahora tan solo queda decorar el huevo como tu prefieras, dando rienda suelta a tu imaginación y con cuidado de no liarla. El chocolate es tan blandengue que si apretas mucho la manga pastelera, sale por arriba ?. Una vez decorado, se calienta chocolate en una placa para pegar las dos mitades del huevo.
El último paso es montar las cajas donde colocaremos el huevo, con el clásico pollito y plumero de las monas.
La exposición del Museu de la Xocolata
Tras el taller, podemos visitar libremente el Museu de la Xocolata. Se exponen objetos relacionados con esta comida y grandes dioramas realizados con chocolate. El museo se ve en 15 minutos, por eso te recomiendo que no vayas solo a ver el museo sino que asistas a alguno de sus talleres, que son sin duda lo más interesante del lugar.
Bar del Convent de Sant Agustí
El Museu de la Xocolata está ubicado en el antiguo convento de Sant Agustí. Justo al lado está el claustro del s. XIV con una gran explanada donde los niños pueden jugar libremente. Además está el Bar del Convent, con zona infantil y terraza exterior donde poder estar con los niños sin peligro de coches pasando. Un auténtico oasis en el centro de Barcelona.
Información del Museu de la Xocolata
- Dirección: calle Comerç 36, Barcelona. Cómo llegar al Museu de la Xocolata (Google Maps).
- Web y Facebook e Instagram.
- Horarios: abren todos los días excepto los días festivos de Navidad.
- De mediados de junio a mediados de septiembre: lunes a sábado de 10 a 20 h y domingos/festivos de 10 a 15 h.
- Resto de meses: de 10 a 19 h, días festivos de 10 a 15 h.
- Tarifas 2021: 6€ cuesta la entrada al museo. Las actividades se compran en la web.
- Tarifa reducida: familias numerosas y monoparentales, carnet de las bibliotecas de Barcelona, personas jubiladas, en el paro, etc.
- Entrada gratuita: menores de 7 años y club Super 3.
- Servicios: cafetería y tienda.
- Actividades infantiles y para adultos.
¿Qué podemos hacer en Barcelona con niños?
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog o síguenos en Instagram o Twitter. Compartimos con vosotros viajes, excursiones con niños y actividades familiares en Cataluña.
Alt Penedès Anoia Bages Baix Empordà Baix Llobregat Baix Penedès Barbacoas Barcelona Barcelonès Berguedà Caballos y burros Camí de ronda Canoas Conca de Barberà Costa Brava Costa Daurada Cuevas Excursiones en transporte público Garrotxa Girona Gironès Granjas Lagos y pantanos La Selva Lleida Maresme Mesas de pícnic Modernismo Osona Parc Natural de Collserola Parc Natural del Montseny Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac Prehistoria Rodelbahn Rutas circulares Sabadell Saltos de agua Tarragona Tarragonès Teleféricos Turismo industrial Vacas Vallès Occidental Vallès Oriental Xarxa de Parcs Naturals de Barcelona