Torrent de Gotelles y Torrent de la Riereta: excursión por Sabadell

Hoy os traigo una excursión por una de las zonas más desconocidas de Sabadell, sobre todo para aquellos que no viven en esta ciudad del Vallès Occidental. Es una ruta circular que sale del Bosc de Can Deu y que pasa por el Torrent de Gotelles y el de la Riereta, dos caminos de vegetación exuberante. Esta excursión la podrás hacer con niños grandecitos, porque aunque no tiene gran desnivel, quizás es algo larga para los más pequeños.

Torrent de Gotelles en Sabadell

Información técnica de la excursión

Bosc de Can Deu

El punto de inicio de la excursión es el Bosc de Can Deu, un espacio propiedad de la Fundació Antiga Caixa Sabadell. Hay tres entradas para llegar al Bosc de Can Deu, pero nosotros dejaremos el coche en el gran aparcamiento de la carretera de Matadepera. Es posible que haya una valla en el aparcamiento, pero puedes dejar el coche en la misma carretera de Matadepera, junto a unos aparatos de gimnasia (este es el punto de inicio en Google Maps).

Zona de aparcamiento y aparatos de gimnasia en la carretera de Matadepera de Sabadell

Hace años el efecto devastador del viento dejó el Bosc de Can Deu totalmente arrasado. Antes era un tupido bosque de pino y ahora casi no quedan grandes árboles. Está en fase de reforestación con la esperanza de volver a ser, algún día, el bosque tan bonito que fue. Pero aun así, es una gozada pasear por el Bosc de Can Deu cualquier fin de semana o ir a la Masía de Can Deu y visitar los animales de la granja (aquí te lo contamos).

Bosc de Can Deu con vistas a la Mola

Tras dejar el coche, dirígete hacia el bosque y coge un camino hacia la izquierda. Tienes que ir dirección la montaña de la Mola, que la tendrás delante todo el rato. A la izquierda verás Castellar del Vallès.

Barbacoas de Sant Julià d’Altura

Tras cruzar el bosque dirección Matadepera, llegarás a la iglesia de Sant Juliá d’Altura y el área de pícnic. Hay barbacoas, muchas mesas, lavabos y un pequeño bar con venta de leña y carbón. En la web del Ayuntamiento tienes los horarios y precios.

Zona de mesas de pícnic y barbacoas en la iglesia de Sant Julià d'Altura en el Bosc de Can Deu de Sabadell

Por detrás de las mesas de pícnic, sigue por el camino que baja hacia el Torrent de Ribatallada y el de Gotelles.

Camino que va a parar al río Ripoll desde Sant Julià d'Altura

En pocos metros se adentra en un paraje precioso con grandes árboles y un barranco a la derecha. Es el conocido como el Sot dels Capellans. Ahí está la Font dels Capellans y más adelante, la Font del Suro.

Sot dels Capellans en Sabadell

Tras pasar las fuentes, hay una bifurcación que es posible que se te pase por alto, porque el camino lleva a seguir bajando y además no está indicado en el poste. Debemos tomar el camino de la izquierda, porque el de la derecha va a parar al Torrent de Ribatallada y a la Font dels Plàtans, otro precioso rincón de Sabadell que explico en esta excursión. Por lo visto desde aquí se ve a lo lejos las ruinas del castillo de Ribatallada. Yo no vi nada de nada, pero en este vídeo de Excursions amb nens se ve a vista de dron.

Desvío hacia el torrent de Gotelles en Sabadell
Aquí girar a la izquierda

Pantà de Ribatallada

Pasamos por delante del pantano de Ribatallada, donde una inscripción dice que fue «construido en 1895, cabida 10.000 metros cúbicos». Sus aguas abastecían Sabadell, pero tras las riadas de 1962, quedó inutilizado. Es curioso ver como los árboles han crecido dentro del pantano.

Interior del pantano de Ribatallada en Sabadell

Torrent de Gotelles o Botelles

Unos metros más allá hay otra bifurcación muy difusa, tanto que nosotros nos equivocamos siguiendo a unas personas y al cabo del rato me di cuenta de que no era el camino. El desvío que debes tomar es el de la izquierda, que es donde empieza el Torrent de Gotelles. El de la derecha es el Torrent de Guinard. Fíjate en la piedra que tiene 3 caras con los 3 escudos de Sabadell, Terrassa y Castellar del Vallès. Debes pasar por delante de este poste de piedra.

Porte indicador con los 3 escudos de Sabadell, Terrassa y Castellar del Vallès en el Torrent de Gotelles en Sabadell

El Torrent de Gotelles es impresionante. Un camino de vegetación selvática, con pequeños saltos de agua a lo largo del torrente. Si recientemente ha llovido, ten en cuenta que estará lleno de barro y tendrás que ir sorteando la riera. Pasarás por la Font de la Moreria y la Font de Gotelles. Este lugar, bajo mi opinión, es uno de los rincones más bonitos y sorprendentes de Sabadell.

Font de la Moreria en el Torrent de Gotelles de Sabadell

El camino por el bosque finaliza en unas escaleras, la parte «más difícil» de la excursión. Tras subir, hay que seguir por un camino de tierra muy estrecho. Poca a poco ganamos altura y dejamos atrás el bosque y el torrente de agua continua.

Llegarás a una zona de campos de cultivo y al final, la carretera de Matadepera.

Torrent de la Riereta

Aquí extrema precauciones porque se tiene que cruzar la carretera de Matadepera, aunque por suerte no pasan muchísimos coches. Cuando pases a la otra banda, toma el camino de la izquierda que va paralelo a la carretera y después coge un camino de bajada que va a parar al Torrent de la Riereta.

Entrada al Parc Agrari de Sabadell desde la carretera de Matadepera

El Torrent de la Riereta, al no darle el sol, es un lugar sombrío y repleto de humedad. Unos días antes había llovido y nos pusimos de barro hasta arriba. Vamos, que las bambas fueron directamente a la lavadora. Por eso te recomiendo llevar buen calzado, con suela gruesa y Gore-Tex.

Torrent de la Riereta de Sabadell

El torrente va a parar a una bifurcación. Si cogiéramos el camino de la izquierda, nos llevaría a la carretera de Matadepera. Pero nosotros tomamos el de la derecha para ver la Font de Ca n’Argelaguer. Esta fuente es muy bonita porque tiene zona para sentarse y una gran balsa. Por el contrario, la papelera suele estar a rebosar de basura, tanto que ni cabe. Recuerdo que el día que pasamos, había un grupo bailando salsa.

Font de Ca n'Argelaguer en el Parc Agrari de Sabadell

Por el lado contrario del que veníamos, hay un camino estrecho al lado de la balsa que va a parar a una pista. Seguimos por la pista que baja y si vas en época navideña, es posible que te encuentres con un belén.

Pesebre en el Parc Agrari de Sabadell

Al final de la pista hay otra bifurcación. Tomamos el camino de la izquierda que llega a la carretera de Matadepera. Toda esta zona es el Parc Agrari de Sabadell. En este cruce de caminos, si fuéramos por el camino de la derecha, iríamos a parar a esta zona que os hablé en esta otra excursión. El sendero pasa cerca de Can Ustrell (o Ca n’Ustrell), una masía que vende fruta y verdura ecológica.

masia Can Ustrell en Sabadell

Ya solo quedar seguir por el camino, cruzar la carretera con cuidado, caminar unos metros por la carretera de Matadepera y llegar al coche. ¿Te ha gustado esta zona de Sabadell? ¡A mí me encanta! ❤️.

Otras excursiones por Sabadell

Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTokFacebookInstagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.

Deja un comentario