Espai Natural del Remolar-Filipines: de ruta por Viladecans

El Espai Natural del Remolar-Filipines es una zona de humedales cerca de la desembocadura del río Llobregat y del aeropuerto del Prat de Barcelona, donde el principal aliciente es ver aves y caballos. La ruta es muy fácil porque no tiene desnivel, ideal para ir en bicicleta y en carrito de bebés. No te preocupes por el terreno que pisas, casi todo es asfalto. Aquí la atención debe ir dirigida al cielo y a todo lo que te rodea. ¿Nos acompañas?

Espai Natural del Remolar-Filipines

Información técnica de la excursión

Cómo llegar a las marismas del Remolar-Filipines

Justo delante de la puerta de acceso a las marismas hay un gran aparcamiento gratuito que está abierto de 9 a 17h. Aquí tienes la ubicación en Google Maps. Es casi el mismo camino que lleva a la Terminal 1 del Aeropuerto de Barcelona.

Aparcamiento del Espai Natural del Remolar-Filipines

Una vez dejes el coche aparcado, cruza la rotonda hasta la Barrera de la Vidala. Esta barrera está cerrada el fin de semana y todos los días de verano, para que la gente puede pasear tranquilamente. El resto de meses se puede acceder con el coche si vas entre semana (aquí puedes ver los horarios).

Acceso al Espai Natural del Remolar-Filipines

También se puede llegar en transporte público: con el autobús L-99 que se coge en las estaciones de la Renfe de Gavà y Viladecans. El bus se para a 500 metros de la entrada.

El estanque de la Vidala

La ruta empieza siguiendo en el mirador Reguera Salabrosa con vistas al brazo de la Vidala, un estanque con forma de brazo donde ver los primeros patos y caballos salvajes, ¡muchísimos caballos!.

Caballos en el Espai Natural del Remolar-Filipines

Sorprende ver tantos caballos pastando tranquilamente al lado de un mega aeropuerto como el de Barcelona. Tener caballos aquí ayuda a controlar la vegetación.

Vistas de Collserola desde el Espai Natural del Remolar-Filipines

Más adelante está el mirador de la Vidala, aunque las vistas no son nada comparables con las que nos esperan más adelante.

Mirador de la Vidala en el Espai Natural del Remolar-Filipines

Control de acceso

El camino de la Vidala finaliza en el punto de información y acceso a las marismas de las Filipinas y del Remolar. Aquí hay mesas de pícnic, lavabos y aparcamiento de bicicletas, ya que no se permite acceder con ellas dentro del espacio natural. El acceso está regulado y en un día festivo es probable que tengas que hacer cola para entrar. A medida que la gente sale, dejan entrar a nuevas personas.

Acceso al Espai Natural del Remolar-Filipines

El itinerario es libre y puedes ir por donde quieras, siempre sin salirse de los caminos marcados.

Camino en el Espai Natural del Remolar-Filipines

Hay varios observatorios para ver las más de 350 especies de pájaros. En el observatorio del aguacero de las marismas es donde se ven más aves: garzas, chorlitos, patos y hasta flamencos. Depende de la época en la que vayas, las especies que se ven son unas u otras. Ten en cuenta que por esta zona pasan muchas aves migratorias.

Es obligatorio entrar en silencio a los observatorios para no asustar a las aves y poder verlas bien. Por eso es muy recomendable llevar prismáticos. Verás que también hay gran cantidad de tortugas de agua, todas ellas tomando el sol ☀️.

El Remolar-Filipines cuenta con 20 especies distintas de orquídeas, 38 especies de mariposas diurnas y más de 220 mariposas nocturnas. Un auténtico vergel al lado del asfalto. Absolutamente increíble.

El Espai Natural del Remolar-Filipines forma parte de los Espais Naturals del Delta de Llobregat y realizan visitas guiadas gratuitas los domingos por la mañana. Consulta la agenda para ver las actividades programadas.

Camino en el Espai Natural del Remolar-Filipines

Una de las cosas que más me gustó de este espacio natural son las vistas que hay desde aquí. Se puede ver Collserola y el Tibidabo, la antena de Sant Pere Màrtir, la Mola y varios pueblos del Baix Llobregat como Sant Boi y la ermita de San Ramón.

La vuelta se realiza por el mismo sitio. Pero si quieres alargar la excursión, puedes ir hasta la playa de la Pineda de Can Francès, una playa virgen con dunas donde se practica el nudismo. Para llegar tan solo tienes que seguir por el camino que va paralelo a la Riera de Sant Climent, al lado de una pineda. Ahí hay otro mirador de aves dentro de la pineda de Cal Francès.

Camino del Espai Natural del Remolar-Filipines

¿Sabías que hasta 2005 en la pineda del Remolar estaba el camping El Toro Bravo? Gracias a que AENA expropiara los terrenos para ampliar el Aeropuerto de Barcelona y que posteriormente los cediera al Ayuntamiento, ahora podemos disfrutar de este espacio que tanta degradación ha sufrido. Pero, por otro lado, los dueños de La Ricarda, otro espacio natural cercano, quieren vender los terrenos a AENA para que amplíe una de las pistas del aeropuerto. ¿Es tan difícil conservar los pocos espacios naturales que nos quedan? En fin, la polémica está servida.

El Delta del Llobregat

Otra excursión interesante y fácil para hacer con niños por la zona del Delta de Llobregat, es la ruta en la que se visitan dos edificios bien curiosos: una antigua caserna de carabineros y una casa donde se controlaba el tráfico marítimo. En este caso, esta excursión está en El Prat del Llobregat

Qué hacer en el Baix Llobregat: actividades y planes

Museos del Baix Llobregat

Excursiones con niños en el Baix Llobregat

Parques en el Baix Llobregat

Otras actividades y lugares

Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en FacebookInstagram, YouTube o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo.

Esta entrada tiene 5 comentarios

  1. SantiMB

    Éste es uno de mis sitios favoritos en el Delta del Llobregat. Lo visité por última vez en marzo del 2021 e hice la ruta larga pasando por la playa de La Pineda y volviendo por caminos rurales junto a la C-31. Una delicia de lugar.

    1. mamaquefemdema

      Estás en lo cierto que es una delicia de lugar!!!

  2. jordiwr

    Sinceramente, un lugar descuidado donde los que hacen el agosto son los fabricantes de los carteles de prohibiciones, garitas para visionar los humedales llenas de cañas en su zona de visionado, no se os ocurra ir en verano, sol y más sol, además de mosquitos, ni una sola fuente de agua, lo único que vimos fueron dos ratas, muchísimas zarzas y cañas. Eso si, al final del recorrido vas a para a unas playas naturales llenas de plásticos y desechos que arrastra el mar por proximidad con las grandes ciudades. Una verdadera decepción

  3. Jessica

    31 octubre22 Muchos mosquitos. Muuuuchos. Importante llevar algun tipo de proteccion. Ruta que no es posible de hacer los lunes. Acabamos en la playa… Y al ser un lunes festivo había poca gente.
    Moltes gracies! Que aunque no la hayamos podido hacer completa, y el agobio de los mosquitos, volveremos!

    1. mamaquefemdema

      Vaya, con estas temperaturas que tenemos los mosquitos siguen ahí dando la puñeta. Gracias por tu comentario y aportación! Lo pondré en el blog ?

Deja un comentario