¿Te imaginas una poza de color verde, rodeada de vegetación donde poder darte un baño? Esta maravilla existe y la encontrarás en Tarragona, muy cerca de Teruel. Dentro del paraje de los Estrets d’Arnes, encontrarás el Toll Blau, una piscina natural preciosa y profunda para remojarte los días de verano. Además, no tendrás que caminar mucho para llegar a este maravilloso lugar de la comarca de la Terra Alta.
![Toll Blau en els Estrets d'Arnes](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2023/06/toll-blau-estrets-arnes.jpg?resize=1024%2C682&ssl=1)
Información técnica de la excursión
- Punto de inicio: aparcamiento de los Estrets d’Arnes. Cómo llegar con Google Maps)
- Distancia: 1,5 km
- Tiempo: 2 horas con baño incluido
- Ruta no circular
- Dificultad: fácil
- Wikiloc
Inicio de la ruta del Toll Blau
Del pueblo de Arnes sale un camino rural que va dirección al paraje de los Estrets d’Arnes, dentro del Parc Natural dels Ports. En Semana Santa y verano hay que abonar 5 € para poder aparcar los coches, 10 € las autocaravanas y 2 € las motos. Con esta medida se busca regular el acceso y evitar las masificaciones.
ℹ️ Si estás alojado en Arnes o compras en alguna de sus tiendas, pide un vale descuento para el acceso al Toll Blau.
![Aparcamiento dels Estrets d'Arnes](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2023/06/aparcamiento-estret-arnes.jpg?resize=1024%2C682&ssl=1)
La ruta hasta el Toll Blau no tiene ninguna dificultad. Es un camino que va paralelo al río Estrets y que pasa por altas paredes de piedra. Verás que hay pequeñas pozas que invitan a un baño. Pero no lo hagas, porque solo está permitido hacerlo en el Toll Blau.
![Toll Blau en els Estrets d'Arnes](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2023/06/estrets-arnes-toll-blau.jpg?resize=1024%2C682&ssl=1)
![Lagartija en els Estrets d'Arnes](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2023/06/estret-arnes-lagartija.jpg?resize=1024%2C682&ssl=1)
El Toll Blau es una poza de aguas cristalinas y fresquitas, con pececitos que deben estar más que acostumbrados a los bañistas. Te recomiendo que lleves escarpines para entrar más cómodamente a esta piscina natural de Tarragona. Al lado del Toll Blau hay espacio para dejar la mochila con un poquito de sombra.
❗ Ten en cuenta que el caudal de la poza puede variar en verano y episodios de sequía.
![Toll Blau en els Estrets d'Arnes](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2023/06/piscina-natural-toll-blau-estrets-arnes.jpg?resize=834%2C1024&ssl=1)
Si quieres estar solo en el Toll Blau, madruga o ves entre semana. Nosotros fuimos un domingo de julio a las 9 de la mañana y gracias a eso, pudimos estar solos. Luego, cuando hicimos el camino de vuelta, bajaba mucha gente y el aparcamiento estaba lleno. Lo peor: que vi a una familia con una colchoneta hinchable para un niño. ¿En serio esto es necesario?
Estrets d’Arnes
Nuestra intención era seguir por el camino para hacer la excursión completa del desfiladero de los Estrets d’Arnes hasta el aparcamiento de Lliberós, pero el camino no tiene ni una sombra y el sol caía con fuerza. Por eso, decidimos no continuar y disfrutar de las aguas del Toll Blau.
➡️ Ver ruta de Els Estrets d’Arnes hasta el área recreativa de la Franqueta (son unos 9 kilómetros) o hasta el aparcamiento de Lliberós (5,5 km)
![Excursión al desfiladero els Estrets d'Arnes](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2023/06/excursion-estret-arnes.jpg?resize=1024%2C682&ssl=1)
Arnes, un bonito pueblo de la Terra Alta
Completa la excursión con una visita al pueblo de Arnes, con un bonito casco antiguo de origen medieval. El edificio más relevante es el Ayuntamiento, de estilo renacentista y repleto de gárgolas. Es uno de los edificios renacentistas más importantes de Catalunya. En Arnes encontrarás callejuelas con capillas, portales de acceso y casas de piedra.
![Campanario de la iglesia y ayuntamiento de Arnes](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2023/06/arnes-ayuntamiento-iglesia.jpg?resize=1024%2C682&ssl=1)
La palabra arnes viene de las polillas de las abejas, llamadas arnes en catalán. Por eso hay un centro de interpretación de la miel y cada año en el mes de mayo se celebra la Festa de la Mel.
Además del casco antiguo, a las afueras de Arnes puedes visitar el Povet de gel, que es donde almacenaban el hielo, y la Ermita de la Santa Madrona
![Puerta con macetas de flores en Arnes](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2023/06/arnes-puerta-plantas.jpg?resize=1024%2C682&ssl=1)
![Pasamanos de forja con forma de lagartija en Arnes](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2023/06/arnes-barandilla-dragon.jpg?resize=1024%2C682&ssl=1)
![Callejuela de Arnes](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2023/06/callejuela-arnes.jpg?resize=768%2C1024&ssl=1)
![Capilla en una calle de Arnes](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2023/06/arnes-capilla.jpg?resize=1024%2C682&ssl=1)
![Ayuntamiento de Arnes](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2023/06/arnes-plaza-ayuntamiento.jpg?resize=768%2C1024&ssl=1)
Desde Arnes se ve la silueta de Horta de Sant Joan, otro pueblo que sí o sí debes visitar en una escapada por la Terra Alta. El casco antiguo gira alrededor de una colina, rodeado de campos de cultivo infinitos. En Horta de Sant Joan estuvo Picasso en dos ocasiones y los paisajes de la Terra Alta sirvieron de inspiración para parte de su obra.
![Vistas de Horta de Sant Joan desde Arnes](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2023/06/arnes-vistas-horta-sant-joan.jpg?resize=1024%2C682&ssl=1)
Una de las actividades más conocidas de la Terra Alta es la ruta en bicicleta de la Vía Verde, que empieza en Teruel y acaba en Tortosa y el Delta del Ebro. Aquí te explicamos el tramo más bonito de la Vía Verde la Val del Zafán, una ruta fácil para ir con niños, repleta de túneles, estaciones abandonadas y una zona con piscinas naturales. ¡Muy recomendable!
![](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2023/05/via-verde-terra-alta-bicicleta.jpg?resize=1024%2C640&ssl=1)
También puedes seguir la ruta literaria de la novela Les bruixes d’Arnes de David Martí, un súper éxito que hace que muchas personas vayan a Arnes a conocer los espacios por donde transcurre el libro.
RESERVA TU HOTEL CON CANCELACIÓN GRATIS
No te quedes sin alojamiento y aprovéchate de la cancelación gratuita de booking.com.
Aquí puedes reservar el hotel para tu próximo viaje.
![](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2022/07/logo-booking.png?resize=249%2C55&ssl=1)
Dónde comer en Arnes
En Arnes solo hay un restaurante, el Hostal Can Barrina que también es pensión. Luego hay varios bares como el Bar Casal d’Arnes. Aquí cenamos en su estupenda terraza con vistas a las montañas del Parc Natural dels Ports. Desde 2022 que cambio de dueños y por lo visto ahora es mucho mejor que antes.
![](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2023/06/bar-casal-arnes-torrada.jpg?resize=960%2C960&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2023/06/bar-casal-arnes-terraza-vistas-montana.jpg?resize=960%2C960&ssl=1)
Dónde alojarse en Arnes
El alojamiento que te recomendamos es el Hotel Vilar Rural de Arnes, a las afueras de Arnes pero a tan solo cinco minutos del centro del pueblo. El Vilar Rural de Arnes es un complejo de diferentes edificios con habitaciones de hotel, grandes salones, bar-restaurante y una zona exterior estupenda con hamacas, parque infantil, piscina cubierta y bar. Es un alojamiento ideal para familias porque hay habitaciones para cuatro personas.
![Piscina cubierta en el Hotel Vilar Rural de Arnes](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2023/05/hotel-vilars-rural-arnes-piscina-cubierta.jpg?resize=1200%2C900&ssl=1)
![Vistas de Arnes desde el Hotel Vilar Rural de Arnes](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2023/05/hotel-vilars-rural-arnes.jpg?resize=1200%2C900&ssl=1)
![Vistas del Hotel Vilar Rural de Arnes desde Arnes](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2023/05/hotel-vilars-rural-arnes-panoramica.jpg?resize=1200%2C799&ssl=1)
![Jardín y piscina cubierta en el Hotel Vilar Rural de Arnes](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2023/05/hotel-vilars-rural-arnes-piscina-jardin.jpg?resize=1200%2C900&ssl=1)
No tuvimos la ocasión de comer ni desayunar en el hotel, pero los comentarios son bastante buenos. ¡Tendremos que volver!
➡️ Reserva tu habitación en el Hotel Vilar Rural de Arnes
![Salón en el Hotel Vilar Rural de Arnes](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2023/05/hotel-vilars-rural-arnes-salon.jpg?resize=1200%2C900&ssl=1)
![Bar en el Hotel Vilar Rural de Arnes](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2023/05/hotel-vilars-rural-arnes-cafeteria.jpg?resize=1200%2C900&ssl=1)
En Arnes encontrarás otro tipo de alojamientos:
- Para grupos grandes: Cal Manso, Can Albesa y Les Valletes
- Apartamentos con cocina: Ca Victor y Les Llúdrigues
Horta de Sant Joan también es un buen lugar para alojarse en la Vía Verde de la Terra Alta.
➡️ Encuentra alojamiento en Horta de Sant Joan
Qué ver en la Terra Alta
- Vía Verde de la Terra Alta: ruta en bicicleta que pasa por una zona de pozas.
- Juego de pistas para descubrir el patrimonio de la Terra Alta.
- Visita a bodegas y experiencias relacionadas con la comida:
- Bodega cooperativa de Pinell de Brai
- Cooperativa de Gandesa
- Celler la Fou en Batea
- Celler Menescal: tienen una colección de objetos antiguos. Hacen degustación de vinos con queso y también hay degustación para niños
- Celler Bàrbara Forés
- Les Vinyes del Convent
- Factoria Ebrewine: cervecería
- Agrícola Sant Josep: también venden aceite
- ViOrigen: hacen desayunos en las trincheras
- Identitat: actividades relacionadas con el aceite de oliva
- Pueblos bonitos:
- Horta de Sant Joan: bonito pueblo medieval donde Picasso estuvo viviendo una temporada
- Batea
- Piscinas naturales: el Toll de Vidre, la Fontcalda, el Toll de la Presó, les Olles de Horta de Sant Joan, Toll d’en Valero y l’Assut de Lledó. Otras zonas de baño en la Terra Alta.
- Excursiones:
- Muntanya de Santa Bàrbara
- Forat de la Donzella
- Roques de Benet
- Mas de Burot: masia recuperada donde se ha habilitado una ruta circular para hacer con niños. Esta fue la última masia en cerrar su actividad en el macizo dels Ports
- Coll del Moro: yacimiento íbero en Gandesa
- Escenarios de la Guerra Civil:
- Poble Vell de Corbera d’Ebre; pueblo destrozado por la Guerra Civil
- Museu Memorial de la Batalla de l’Ebre en Gandesa
- Espais de la Batalla d’Ebre: centros de interpretación, espacios históricos y memoriales
- Marcats del 38: rutas guiadas
- Convento de la Mare de Déu dels Àngels en Horta de Sant Joan
- Mirador de las Roques de Benet
- Actividades acuáticas en el Port de Massaluca
Otros lugares de baño en la montaña
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTok, Facebook, Instagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.