La Ruta dels Molins es una excursión que une dos poblaciones cerca de Vic: Sant Julià de Vilatorta y Calldetenes. La ruta va paralela a un torrente que proveía de agua a seis molinos de harina. Es una ruta muy entretenida sin desnivel, con pequeños saltos de agua, puentes de madera y perfecta para hacer con niños. ¿Te vienes a descubrir un bonito rincón de Osona?
Información técnica de la excursión
- Punto de inicio: calle Blanqueig, Calldetenes. Cómo llegar con Google Maps
- Distancia: 5,5 km
- Tiempo: 1 h 45′
- Ruta no circular
- Dificultad: fácil
- Wikiloc: ruta corta y ruta larga hasta Sant Julià de Vilatorta
- Información de la ruta en la web del Ayuntamiento de Calldetenes
Ruta dels Molins de Calldetenes
La excursión es de un solo sentido y puedes empezar en Calldetenes (que es lo que hicimos nosotros) o en Sant Julià de Vilatorta. Al final del pueblo de Calldetenes ya verás carteles indicando la Ruta dels Molins, que fue inaugurada por el ayuntamiento en 1994. Tan solo debes cruzar la rotonda y bordear un campo de cultivo. La excursión está perfectamente señalizada.
➡️ Puedes aparcar en la calle Jacint Verdaguer
Al principio de la Ruta dels Molins hay un panel informativo de la excursión, donde explica los diferentes molinos que hay a lo largo del torrente de Sant Martí. Es un afluente del río Gurri que suele llevar agua, y que gracias a su caudal, se construyeron molinos harineros en la Edad Media.
Puedes seguir por el camino que baja hacia el torrente. O bien visitar el primer molino de la ruta que está justo por detrás del panel informativo, bajando por una carretera de tierra a mano izquierda. Es el Molí del Pujol, el más antiguo del municipio, de fecha anterior al siglo XIII. El sauce llorón encima del torrente es precioso.
La ruta en todo momento va paralela al Torrent de Sant Martí. Verás dos mesas de pícnic al principio de la ruta, bancos, canales, pozos, fuentes y elementos hidráulicos de los molinos de harina. Hay una fuente que tiene un curioso nombre: Font de la Gana (fuente del hambre). Se llama así porque cuesta mucho de recoger el agua, por eso había que tener muchas ganas para intentarlo. Resulta que en 2020 fue la fuente más contaminada de purines de toda la comarca de Osona.
Uno de los puentes más chulos es el Pont de les Eres, que cruza la riera por debajo de la carretera nacional. Es un puente de madera, con aspecto antiguo y endeble. ¡Mejor pasar de uno en uno!
En un cruce hay un cartel indicando que venden leche. Es la Caseta d’en Grau, una granja de vacas lecheras donde han puesto una máquina expendedora de leche cruda.
Molí de la Frontera
Los molinos ahora son casas particulares, que en algunas ocasiones han sido tan modificados que poco queda de lo que fueron inicialmente. En realidad, nadie diría que fueron molinos. Es el caso del Molí de la Frontera que está bastante dejado, aunque se ve la entrada del agua del molino y lo que parece ser un horno de pan. Este molino se dejó de utilizar en los años 70.
Este tramo de la riera está súper seco. Vamos, que no hay ni gota de agua. Pero el camino es muy bonito, con vegetación de ribera y altos árboles vestidos de otoño.
Pont de les Viles
Si vas con niños, seguramente el lugar que más les guste es el puente bajo el Eix Transversal. Es el Pont de les Viles y está repleto de grafitis. Además, hay un mural enorme de esta excursión.
Molí de la Calvaria
El Molí de la Calvaria está ubicado en un rincón precioso, donde podemos ver la rueda del molino por detrás de la casa. Este molino estuvo en funcionamiento hasta 1980 y fue reformado en 2005 para acoger un museo sobre el oficio de molinero, con una exposición con herramientas relacionadas con el trigo y la harina. Actualmente no se puede visitar.
Sant Martí de Riudeperes
El tramo que viene a continuación es el más bonito de la excursión, donde los colores del otoño se hacen más evidentes y aunque la riera de Sant Martí lleva poquísima agua, nos regala pequeños saltos de agua y balsas donde vimos a varios perros disfrutar de un chapuzón.
Te recomiendo hacer esta excursión en otoño, ya que los colores de las hojas y árboles son preciosos.
A mano izquierda asoma el campanario de la pequeña iglesia de Sant Martí de Riudeperes, de estilo románico. Si la quieres visitar, al final del camino a la altura del Molí del Nadal, gira a la izquierda. Casualmente el día que fuimos hacían misa porque era Sant Martí. ¿Sabías que Sant Martí de Riudeperes fue el primer nombre de este municipio? Luego en 1962 lo cambiaron a Calldetenes.
El último molino es del Nadal, que ya nada queda de lo que fue en el pasado, Ahora es una casa con una lujosa valla de hierro forjado. El Molí del Nadal parece un antiguo centro psiquiátrico terrorífico, de donde todos los pacientes quieren escapar.
La excursión continúa tomando un camino a mano izquierda, tras pasar por delante del Molí del Nadal. En este punto nosotros dimos media vuelta para volver al inicio de la excursión, que teníamos mesa reservada en el restaurante del santuario de Puig-agut. Te recomiendo seguir hasta Sant Julià de Vilatorta porque son solo un kilómetro y medio más. Llegarás al Parc de les Set Fonts, una zona muy grande con un parque infantil y tirolina, muchas mesas de pícnic y un restaurante. Al lado hay una zona de autocaravanas con 4 plazas, con servicio de electricidad, agua y vaciado.
📍 Ubicación del parque de les Set Fonts y del área de autocaravanas.
Dónde comer en Osona
Te recomendamos el restaurante Ca l’Ermità anexo al precioso santuario de Puig-agut. Aquí te contamos cómo llegar a uno de los rincones más fotogénicos de la comarca de Osona, con un pequeño parque infantil y corral con animales.
Alojamiento en Sant Julià de Vilatorta
En Calldetenes no hay alojamientos en Booking, pero sí en Sant Julià de Vilatorta. Estos son los alojamientos con mejores valoraciones:
- Mas Albereda: un precioso hotel con piscina interior, jacuzzi y restaurante. Ideal para parejas
- Escloper B&B: pequeño alojamiento con servicio de desayuno
- Hotel Torre Marti: antigua casa señorial con piscina
- Fonda Ca la Manyana: acogedor alojamiento con restaurante
En Vic, la capital de la comarca, hay muchos más hoteles y apartamentos para todos los presupuestos. Esta es una selección de los mejor valorados:
- Torre d’en Bru: una casa que se alquila entera con 7 dormitorios y 16 plazas. Tiene piscina
- Up Rooms Vic Hotel: un hotel moderno en el centro de Vic
- APTGARBI: un apartamento con cocina y dos habitaciones
- Estació Del Nord: hotel sencillo situado en la planta superior de la estación de tren
- Les Clarisses Boutique Hotel: precioso hotel con jacuzzi, ideal para parejas
En la comarca de Osona únicamente hemos estado alojados en el Parador de Turismo de Vic-Sau. Es un hotel ubicado en un sitio excepcional, con vistas al pantano (por desgracia bastante seco), una zona de sofás preciosa y un restaurante que se come muy bien. Además, desde el parador sale una excursión muy agradable que llega al monasterio Sant Pere de Casserres.
Otras excursiones fáciles en Osona
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTok, Facebook, Instagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.