Ubicada a las afueras de Esparraguera, se encuentra la Colonia Sedó y la fábrica textil a orillas del río Llobregat. En este artículo, te explicamos la visita guiada con niños al Museu de la Colònia Sedó, dónde podrás entrar a la turbina más grande fabricada en España y ver el funcionamiento de una mini central hidroeléctrica.
Museu de la Colònia Sedó d’Esparraguera
El Museo de la Colonia Sedó de Esparraguera explica la historia de este enclave industrial junto al río Llobregat, que fue la primera colonia industrial textil que se hizo en Catalunya. La fábrica textil se construyó en 1846 y se fue ampliando cada vez más, hasta que se convirtió en una de las empresas más grandes de Catalunya. La fábrica se especializó en tejidos de pana. Era una empresa autosuficiente, tenía todo tipo de talleres para no tener que depender de nadie de fuera. Había albañiles, pintores, carpinteros, bomberos, electricistas, una fábrica de tejas, laboratorio, etc.
Lo más destacable de la Colònia Sedó es la gran turbina hidráulica del siglo XIX, a la que podrás entrar y pasear por el tubo de entrada de agua. Ten en cuenta que es la única turbina que se puede visitar por dentro.
En el museo hay una gran maqueta de toda la Colònia Sedó, muy chula.
Las entrañas de la fábrica textil
El Museu de la Colònia Sedó se puede visitar por libre o con una visita guiada. Es muy recomendable la visita guiada, que por 1 € más al precio de la entrada, aprenderás muchas cosas interesantes sobre esta gran fábrica. Hay dos tipos de visita guiada: la del interior y la del exterior de la colonia. Nosotros asistimos a las dos visitas, que se pueden hacer en una sola mañana. En la visita guiada al interior de la fábrica, se recorre la galería subterránea por donde pasaba el agua que llegaba del canal del Cairat y que desaguaba al canal de Broquetes. También ponen en marcha una mini central hidroeléctrica que ayuda a entender cómo funciona la energía hidráulica. Esta parte fue la preferida de los niños. Ten en cuenta que hay que bajar escaleras, por lo tanto no es recomendable llevar carrito de bebés.
A día de hoy aún se conservan muchos elementos de la fábrica, como la chimenea helicoidal de la máquina de vapor, los talleres de carpintería, las oficinas, la báscula, la casa del dueño, varias naves y secaderos, ect. Con la visita guiada no se accede en el interior de ninguno de estos lugares, pero sí se obtiene una visión global de lo que tuvo que ser la Colònia Sedó. También llegamos hasta el río Llobregat para ver el canal de agua y la esclusa.
Además de la chimenea con forma de helicoide, el acueducto es la construcción más destacable de la Colònia Sedó. Esta infraestructura servía para llevar el agua del canal del Cairat hasta la fábrica.
La antigua fábrica comparte espacio con otras empresas activas, dentro del Àrea Industrial Can Sedó. Por eso verás tantos coches aparcados alrededor.
Aprovecha las entradas 2×1 que ofrece la Oficina de Turismo del Baix Llobregat. Puedes descargar los cupones en esta web.
Las casas de los obreros de la Colónia Sedó
Contrates o no la visita guiada al exterior de la fábrica, date una vuelta por las casas de la Colònia Sedó. Algunas de ellas presentan un estado deplorable, apuntaladas y en ruinas. Muchas de las casas fueron derribadas cuando la fábrica entró en declive. La iglesia de Sant Victorina está cerrada, en medio de un campo sin nada alrededor. Da un poco de pena ver este lugar así, ya que seguro que cuando la fábrica estaba activa, habría más vida y las casas estarían más bien cuidadas. De hecho la Colònia Sedó tuvo cine, escuela, tiendas, dispensario, etc. Un pequeño pueblo para que los obreros no tuvieran que irse y tenerlos controlados.
¿Sabías que en la iglesia de la Colònia Sedó se grabó una serie de escenas para un videoclip de Shakira? Mirad el video de la canción Empire, no tiene desperdicio. ¿Os suenan las montañas? 😁
En general, nos pareció un lugar lúgubre y tristón donde vivir, aunque seguro que alguien que actualmente vive debe pensar lo contrario. Por suerte hay un proyecto para rehabilitar toda la zona e integrar el espacio de la fábrica con el entorno natural. El despacho Länk de Barcelona se encargará del proceso.
La Colònia Sedó es una visita que no te puedes perder si te gustan los sitios decadentes y con historia, un plan ideal para un día de lluvia con niños. Sobre todo, ves a la visita guiada porque merece la pena.
Información del Museu de la Colònia Sedó
- Cómo llegar.
- Horarios y precios
- Entrada gratuita: niños menores de 16 años y las personas en el paro.
- Jornada de puertas abiertas: primer domingo de mes, fiesta mayor de Esparreguera (en febrero), el Día Internacional de los Museos (en mayo), Diada Nacional de Cataluña (11 de septiembre) y las Jornadas Europeas del Patrimonio (en octubre).
- Entradas 2×1 con el cupón de Turisme de Baix Llobregat.
Visita otras colonias industriales en Catalunya
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTok, Facebook, Instagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.