Oviedo en un día: lugares imprescindibles

Hoy quiero llevaros a una ciudad que, aunque a veces pasa desapercibida para los turistas que quieren visitar Asturias, es un auténtico tesoro en el norte de España. Hablo de Oviedo, la capital de Asturias, una ciudad que combina historia, arte y un ambiente único. Si están planeando un viaje por Asturias, ¡Oviedo es una ciudad que no puedes perderte! Aquí tienes una guía de lo imprescindible que ver en esta encantadora ciudad si tan solo dispones de una mañana.

Plaza de la Constitución de Oviedo

Qué ver en Oviedo en 24 horas

Parque Campo de San Francisco

Lo primero que visitamos fue el parque Campo de San Francisco. En un lugar muy agradable, un pequeño pulmón en la ciudad con sus 90.000 metros cuadrados y sus más de 955 ejemplares de árboles. Hay un estanque con patos y cisnes y bancos dónde sentarse y simplemente descansar.

Parque Campo de San Francisco de Oviedo

Tiene un parque infantil, pista de baloncesto, mesas de ping-pong y pista de skate. Además hay muchas esculturas, una de ellas de Mafalda (ubicación aquí). Y hasta podemos ver los restos de un monasterio franciscano del siglo XIII, el Arco de San Francisco.

Parque Campo de San Francisco de Oviedo

Nos sorprendió hecha de césped la fecha del día actual. Me gustaría saber cómo lo hacen para tenerlo actualizado todos los días.

Si estás en la zona en las horas en punto, podrás escuchar las campanas del edificio cajAstur tocando el himno de Asturias. ¡Y así todas las horas!!

RESERVA TU HOTEL CON CANCELACIÓN GRATIS

No te quedes sin alojamiento y aprovéchate de la cancelación gratuita de booking.com.

Aquí puedes reservar el hotel para tu próximo viaje.

Plaza de la Escandalera

Delante del parque Campo de San Francisco está la Plaza de la Escandalera, desde la cual se ve el Teatro Campoamor que es dónde dan los Premios Princesa de Asturias. Muy pronto te darás cuenta de que Oviedo es como un museo al aire libre de esculturas. En la plaza de la Escandalera verás la escultura la Maternidad de Botero y los Asturcones, unos caballos dónde todos los niños se quieren subir. Delante del Teatro Campoamor está la escultura llamada Culis Monumentalibus, aunque popularmente se la llama el culo. En esta web hay más información de todas las esculturas que hay por las calles de la capital de Asturias, ¡una de ellas es Woody Allen!

Esculturas de Oviedo

Nos dirigimos a la calle de San Francisco para visitar la Catedral de Oviedo. Por el camino está la confitería Rialto, famosa por las galletas Moscovitas y los Carbayones. Es posible que caigas en la tentación de comprar un dulce. Unos metros más adelante está la Universidad de Oviedo, a la que puedes entrar para ver la bonita plaza interior.

Catedral de Oviedo

Esta impresionante construcción gótica, conocida como «Sancta Ovetensis», alberga la Cámara Santa, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El día que nosotros fuimos, vimos muchos guías turísticos que intentaban convencer a los turistas para que contratasen sus servicios. No sé si a día de hoy sigue pasando lo mismo. La verdad es que me resultó curioso la avalancha de guías para una ciudad tan pequeña y tranquila. Finalmente, no entramos a la Catedral de San Salvador, ya que días anteriores habíamos visitado la impresionante Catedral de Burgos. Visitar dos catedrales para un niño de seis años es demasiado, ¿no crees?

Catedral de Oviedo

La entrada a la Catedral de Oviedo es de pago, y subir a la torre es una entrada aparte y siempre se hace con una visita guiada. ➡️ Ver tarifas de la Catedral de Oviedo. Lo que sí puedes ver gratis son los Jardines de los Reyes Caudillos, que están justo al lado de la catedral.

Bulevar de la Sidra

Otro de los lugares imprescindibles que ver en Oviedo es el Bulevar de la Sidra en la calle Gascona, donde hace años había estado cenando con una compañera de trabajo en una de sus sidrerías. Por la noche hay muchísimo ambiente, aunque en esta ocasión, solo vimos el bulevar de día y no tiene nada que ver. Si puedes, come en alguna de sus sidrerías y prueba los platos típicos como la fabada asturiana, el cachopo o el queso de Cabrales.

Muralla medieval

Tras pasar por la calle Gascona, retrocedemos para ir hasta la calle San Vicente. En esta calle está la Iglesia de Santa María Real de la Corte, el Museo Arqueológico (la entrada es libre) y el Palacio Episcopal. Al final de la calle San José se ven los restos de la antigua muralla medieval. Ahora sí que estamos en el auténtico casco antiguo de Oviedo.

Casco antiguo de Oviedo

Plaza de la Constitución y el Mercado El Fontán

Tras callejear por las calles del casco antiguo, podemos rumbo hacia la Plaza de la Constitución, dónde está la Iglesia de San Isidoro El Real, el Ayuntamiento y la Oficina de Turismo de Oviedo. Cera está el Fontán, que es el mercado central de Oviedo. Esta zona es la que más nos gustó de Oviedo, con las paradas alrededor del mercado y la Plaza del Fontán con casas de colores, bares y puestos de venta ambulante. La Plaza del Fontán es una de las más antiguas de la ciudad.

Mercado el Fontán de Oviedo

Visitas guiadas en Oviedo

Si dispones de más tiempo que nosotros, puedes apuntarte a una visita guiada para conocer Oviedo de la mano de un guía experto. Estos son algunos de los tours que hay por Oviedo, con la ventaja de que son gratis y que tú decides el precio:

Cómo llegar a Oviedo

El Aeropuerto de Asturias está a 47 kilómetros de Oviedo. Te puede parecer que está muy lejos, pero por suerte existe un autobús de Alsa que en tan solo 45 minutos te deja en la céntrica estación de autobuses de Oviedo (ver horarios y ubicación de la parada). También puedes ir en taxi (muchísimo más caro) o alquilar un coche si tu intención es ver otros sitios además de Oviedo.

➡️ Encuentra vuelos baratos a Oviedo

Si vives en Madrid tienes una opción más de llegar a Oviedo: desde el tren de Alvia, que tras 5 horas llegarás a la capital de Asturias.

Alojamiento en Oviedo

Nosotros no hicimos noche en Oviedo porque estuvimos alojados en este precioso apartamento en Aller. Pero si quieres dormir en la capital de Asturias, estos son los hoteles y apartamentos más céntricos y mejor valorados de Oviedo:

Plaza de Oviedo

Otros lugares para visitar en Oviedo

Excursiones desde Oviedo

Si estás alojado en Oviedo y no dispones de coche, te interesa saber que existen excursiones para visitar muchos lugares de interés cerca de la capital de Asturias. Además, muchas de las excursiones tienen cancelación gratuita por si cambias de planes.

Vaca en uno de los lagos de Covadonga

Oviedo es una ciudad que enamora y es un buen sitio para hacer una escapada de fin de semana. Hay vuelos bastante bien de precio buscando en Skyscanner. También puedes añadir Oviedo en el itinerario de unas vacaciones por Asturias. Nosotros en un solo día vimos Oviedo por la mañana y Gijón por la tarde.

Qué ver en Asturias

Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTokFacebookInstagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.

Esta entrada tiene 2 comentarios

Deja un comentario