El Espacio Rural de Gallecs es una zona agrícola de interés natural que ocupa más de 733 hectáreas. Está principalmente en el término municipal de Mollet del Vallès, pero también forma parte de Santa Perpètua de Mogoda, Palau-solità i Plegamans, Parets del Vallès, Lliçà de Vall y Montcada i Reixac. Te proponemos visitar este lugar paseando por sus caminos y disfrutando de la naturaleza que consiguieron salvar un grupo de agricultores.
![espai rural gallecs](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2018/09/gallecs_00.jpg?resize=1000%2C666&ssl=1)
Información técnica de la excursión
- Punto de inicio: aparcamiento en el área Can Mainou. Cómo llegar (Google Maps).
- Distancia: 4,7 km.
- Tiempo: 1h 30′
- Ruta no circular.
- Wikiloc.
- Dificultad: fácil.
- Mapa del Espacio Natural de Gallecs (PDF).
Historia de Gallecs
Desde la AP-7 se puede apreciar a la perfección el Espai Rural de Gallecs, una extensa área verde que destaca por su ausencia de edificaciones. Este rincón de naturaleza es un auténtico respiro en medio de una zona marcada por la industrialización. Afortunadamente, el régimen franquista no llevó a cabo su plan de construir aquí un gran proyecto de viviendas para albergar a la creciente población migrante de Barcelona, gracias a la férrea resistencia de los agricultores locales, quienes lucharon por preservar este valioso espacio rural.
Hoy en día podemos disfrutar de sus caminos, de los campos de cultivo y de sus bosques. Un oasis en medio de la polución y de las fábricas de alrededor.
![Bosque del espai rural gallecs](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2018/09/gallecs_09.jpg?resize=1000%2C666&ssl=1)
Nada mejor que disfrutar del Espai Rural de Gallecs que haciendo alguna de las rutas que proponen en su web, en bicicleta o a pie. Nosotros hicimos el itinerario número 2, un paseo lineal que sale de la Iglesia de Santa María de Gallecs y llego hasta Mollet.
Cómo llegar al Espai Rural de Gallecs
Nosotros dimos bastantes vueltas hasta que por fin llegamos al aparcamiento de Gallecs, el que está más cercano a la iglesia de Santa Maria de Gallecs. El GPS del coche y del Google Maps nos llevó por caminos rurales no demasiado aptos para coches. Lo más fácil es ir a la calle de Gallecs de Mollet del Vallès y cruzar la AP7 por debajo. Tan solo debes seguir por la carretera hasta que llegues a este aparcamiento, donde hay mesas de pícnic por si te quieres traer tu comida.
![aparcamiento en el espai rural gallecs](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2018/09/gallecs_01.jpg?resize=1000%2C666&ssl=1)
Rua de Santa Maria de Gallecs a Mollet
Desde el aparcamiento debes ir dirección a la iglesia, que es del siglo XI. Pasarás por una especie de mini urbanización. Al lado de la iglesia hay una agrotienda donde venden productos cosechados en Gallecs.
![Agrotienda de Gallecs](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2018/09/gallecs_03.jpg?resize=1000%2C666&ssl=1)
La iglesia de Gallecs es el punto neurálgico de este espacio natural, ya que es aquí donde realizan todas las ferias, como por ejemplo la Festa de l’Arbre i la Biodiversitat que se celebra en abril o la Fira de l’Espelta que se hace en noviembre.
![Iglesia de Santa Maria de Gallecs](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2018/09/gallecs_10.jpg?resize=1000%2C666&ssl=1)
La ruta que hicimos nosotros es una de las más cortas y fáciles. Empieza en el lado derecho de la iglesia, bajando por una rampa.
![Espacio rural de Gallecs](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2018/09/gallecs_04.jpg?resize=1000%2C666&ssl=1)
El camino es muy agradable y sombrío, gracias a los altísimos árboles plataneros. Seguramente esta zona debe estar preciosa en otoño.
![Espacio rural de Gallecs](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2018/09/gallecs_05.jpg?resize=1000%2C666&ssl=1)
Muy pronto llegarás a los Aiguamolls de Can Salvi, donde han habilitado unos miradores para ver la fauna característica de los humedales, como por ejemplo patos. La humedad del torrente de Caganell nos acompañará en buena parte del camino.
![Can Salvi en el espacio rural de Gallecs](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2018/09/gallecs_08.jpg?resize=1000%2C666&ssl=1)
El camino discurre en línea recta hasta llegar a Mollet, cruzando algún que otro puente de madera. Al llegar a la ciudad, damos media vuelta y volvemos por el mismo camino.
![Espacio rural de Gallecs](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2018/09/gallecs_06.jpg?resize=1000%2C666&ssl=1)
Esta ruta por el Espai Rural de Gallecs es un bonito paseo sin apenas desnivel, apto para toda la familia y perfecto para ir en bici o corriendo. ¿A qué esperas para descubrirlo?
Recuerda no dejar basura, estacionar debidamente el coche, respetar la flora y fauna del lugar, y no poner música alta. La naturaleza es hermosa, no la estropeemos. ¡Gracias!
Otras excursiones en el Vallès Oriental
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTok, Facebook, Instagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.