Rasos de Peguera está en la comarca del Berguedá y era la única estación de esquí que había en Barcelona hasta que cerró sus instalaciones en 2004. Cuando nieva se llena de familias con trineos, ya que es el lugar con nieve más cercano a Barcelona. También es posible realizar excursiones con raquetas de nieve, una actividad que los niños podrán hacer sin problema.
Cómo llegar a Rasos de Peguera
Se tiene que ir hasta Berga y seguir las indicaciones hacia el Santuari de Queralt y luego hasta Rasos de Peguera. Llegar a Rasos de Peguera de por sí ya merece la pena. Se sube por una carretera serpenteante y en algunos puntos bastante estrecha. Antes de llegar arriba pasamos por delante del Xalet Refugi de Rasos de Peguera, inaugurado en 1933 pero que estuvo un tiempo cerrado hasta que en enero de 2020 volvió a reabrir sus puertas.
Es muy recomendable llegar pronto a Rasos de Peguera porque el aparcamiento más cercano a la nieve, el de la Creu del Cabrer, se llena rápidamente. Y es muy probable que encontréis la carretera cerrada. Este lugar es muy popular entre las familias y cuando todas las plazas de aparcamiento se ocupan (unas 400) los Mossos d’Esquadra cierran el acceso.
Ruta en raquetas de nieve con guía
La excursión con raquetas de nieve se pueden hacer por libre alquilando las raquetas o bien contratando los servicios de la empresa Relleus. Si optas por hacerlo por libre, debes dirigirte al foodtruck de Relleus que está al lado del aparcamiento. Cuestan 10€ por persona y te explican qué ruta puedes hacer. En nuestro caso preferimos contratar un guía, que por 25€ entra la ruta, las raquetas y el seguro en caso de accidentes. Lo reservamos con antelación por correo electrónico y pagamos una paga y señal del 50% del total. En este foodtruck sirven bebidas, bocatas y creps.
La ruta empieza a las 10 de la mañana y a las 9:30, que es cuando llegamos, aparcamos sin problema, aunque es cierto que ya empezaba a llenarse. Las vistas de Montserrat, La Mola y el Montseny son increíbles y no nos extrañó ver autocaravanas que habían pasado la noche en este lugar.
Cuando fueron las 10 horas, el guía reunió a todos los que estábamos apuntados (éramos 3 familias con niños) y nos hizo coger raquetas y bastones acorde a nuestra altura. Nos enseñó como se ponen y como se coge el bastón. También nos explicó que recorrido haríamos. Hicimos una ruta circular de más o menos 4 kilómetros y tardamos casi tres horas, a un ritmo muy pausado.
Caminar con raquetas de nieve no es nada difícil, solo tienes que arrastrar un poco los pies y no juntarlos para no chocar las raquetas. Debajo de las raquetas hay crampones que hacen que se sujeten a la nieve y no te resbales. La excursión fue muy entretenida porque pasamos por un bosque, hicimos una subida con bastante desnivel, llegamos a lo alto para admirar las vistas y bajamos hasta el inicio de la excursión.
Primero caminamos entre árboles por un bosque nevado, donde vimos un hormiguero, cacas de algún animal y agujeros en un árbol hechos por un pájaro carpintero.
Al salir del bosque se llega a un claro donde la nieve se estaba fundiendo. El día que fuimos hacía mucha calor para ser enero y el guía nos explicó que ese mismo claro la semana pasada estaba nevado. Y es que parece que la primavera cada vez se adelanta más… Para que os hagáis una idea, ¡¡el guía iba en manga corta!!
La parte más dura de la ruta es una subida por un cortafuegos que para hacerla «más fácil» ponemos una alza en las raquetas para notar menos el desnivel. Mi hijo estaba fundido y el Albert, el guía, no paró de animarle para que parara. ¡Y lo consiguió! ?
Vistas desde Rasos de Peguera
El guía Albert se conoce la zona como la palma de su mano. Nos dijo los nombres de cada una de las montañas que veíamos a nuestro alrededor: el Pedraforca, el Cadí, Port del Comte, la Gallina Pelada, el Puigmal…
Llegamos al cap de Les Soques a 2.020 metros de altitud, final del antiguo telesquí. El guía nos asegura que las vistas que veremos irán directas a Instagram ?. Y no le falta razón. Aunque ese día había un poco de neblina, el Montseny, Montserrat y La Mola se veían perfectamente. Incluso en días claro se llega a ver el castillo de Cardona.
Un poco más adelante paramos para ver otras preciosas vistas del embalse de la Llosa del Cavall en el Solsonès. Por lo visto en verano Relleus alquila kayaks.
Ahora tan solo queda bajar por la antigua pista de esquí de Les Soques. Aun quedan las torres y los cables de lo que fue el telesquí y sinceramente afea un poco el lugar…
De vuelta al inicio
La bajada es algo complicada para mi hijo porque el camino está lleno de agujeros y es fácil meter una raqueta dentro. De hecho más de uno se cayó ?.
A medida que llegamos al aparcamiento, vemos a mucha gente tirándose en trineo. No queda nada de la tranquilidad que había a primera hora de la mañana y la zona está repleta de familias con trineos. Y eso que el guía nos dijo que era el primer fin de semana desde que nevó que no habían cerrado la carretera.
Al llegar al foodtruck nos invitaron a un refresco y tras cambiar impresiones de la excursión, nos fuimos contentos de haber realizado esta actividad que desde hacía tiempo queríamos hacer ❤️.
Historia de Rasos de Peguera
Rasos de Peguera está en Barcelona, a 1894 metros de altitud y muchos de los inviernos nieva pero otros la nieve no llega ni a cuajar. Este es uno de los motivos, además de la falta de subvenciones, por los que en 2004 cerraron las pistas de esquí. Actualmente todas las instalaciones están cerradas e imagino que cuando no hay nadie el aspecto debe ser bastante desolador. Por suerte en 2010 volvieron a abrir como parque de nieve para poder disfrutar de los trineos y raquetas, totalmente gratuito al público popular. Y es que Rasos de Peguera fue uno de los primeros sitios en los que se esquió en Cataluña. Por si os interesa la historia, en la web de Nevasport hay un extenso reportaje con muchas fotos.
Otros lugares donde hacer rutas guiadas en raquetas de nieve
Información de Rasos de Peguera
- Cómo llegar a Rasos de Peguera (Google Maps)
- Web y Facebook.
- ¿Cómo saber si hay nieve en Rasos de Peguera? En el Instagram de Rasos de Peguera y Relleus cuelgan fotos y vídeos recientes.
- Excursiones de raquetas de nieve gestionado por la empresa Relleus:
- Horarios: 10h, 15h y por la tarde los días de luna llena.
- Tarifas 2020: 25€
- También se alquilan raquetas de nieve sin guía. Cada par de raquetas + bastones cuesta 10€. El horario es de 9 a 16:30.
- Servicios:
- Foodtruck donde sirven bebidas, café, creps, patatas fritas, hot dogs y bocadillos.
- El lavabo está al lado de la la foodtruck de Relleus. Hacer uso del lavabo cuesta 50 céntimos.
- Aparcamiento gratuito.
- Unos metros más abajo está el Xalet Refugi de Rasos de Peguera donde sirven comidas.
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog o síguenos en Instagram, Facebook o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por Europa ?.
Alt Penedès Anoia Bages Baix Empordà Baix Llobregat Baix Penedès Barbacoas Barcelona Barcelonès Berguedà Caballos y burros Camí de ronda Canoas Conca de Barberà Costa Brava Costa Daurada Cuevas Excursiones en transporte público Garrotxa Girona Gironès Granjas Lagos y pantanos La Selva Lleida Maresme Mesas de pícnic Modernismo Osona Parc Natural de Collserola Parc Natural del Montseny Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac Prehistoria Rodelbahn Rutas circulares Sabadell Saltos de agua Tarragona Tarragonès Teleféricos Turismo industrial Vacas Vallès Occidental Vallès Oriental Xarxa de Parcs Naturals de Barcelona