Roskilde es una de las ciudades más antiguas de Dinamarca y está en la isla de Selandia, a 35 km de Copenhague. Es conocida por su museo de barcos vikingos y por albergar uno de los festivales de música Rock más conocidos de Europa. El Festival de Roskilde fue inspirado por Woodstock y se celebró por primera vez en 1971. Pero a Roskilde no fuimos al festival (ya me gustaría) sino a conocer esta ciudad de camino a Copenhague en nuestras vacaciones de verano en Dinamarca.
Qué ver en Roskilde
El punto neurálgico de Roskilde es, como no, la plaza central donde está el Ayuntamiento y la catedral. Se llama Stændertorvet y en la Edad Media se celebraban las ferias. Ahora también se celebra mercadillo los miércoles y sábados por la mañana.
Al lado está la calle Algade, la principal calle comercial de Roskilde, repleta de tiendas chulas y puestos de flores y frutas.
RESERVA TU HOTEL CON CANCELACIÓN GRATIS
No te quedes sin alojamiento y aprovéchate de la cancelación gratuita de booking.com.
Aquí puedes reservar el hotel para tu próximo viaje.
Catedral de Roskilde
La catedral de Roskilde es sorprendente, por su altura y estética. Es la primera que se construyó con el característico ladrillo rojo de Dinamarca. Además hay 39 reyes enterrados y es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Si la quieres visitar, ten en cuenta que depende del día, cierran a las 17 o 18 h. Aquí tienes los horarios y los precios (gratis para los niños).
Delante de la iglesia aún se conserva la estructura de la ciudad medieval y algunas casas muy antiguas. ¡Y muy bien conservadas! Verás un edificio amarillo que es el Palæfløjen, el Palacio Episcopal.
De camino al Museo de barcos vikingos se puede atravesar un parque muy grande llamado Byparkens. Hay un montón de césped, bancos a la sombra, un riachuelo y un parque infantil. En cuanto sale un rayo de sol, las familias danesas cogen comida para pasar un día en la naturaleza.
Cerca está el Roskilde Miniby, una maqueta que muestra como era Roskilde en el año 1400. Es gratis y puedes pasar de camino al museo de barcos vikingos.
¿Lo sabías? En el año 2000 murieron nueve chicos en una avalancha en el Festival de Roskilde. Sucedió cuando actuaba Pearl Jam, una de mis bandas favoritas.
Museo de barcos vikingos
El Vikingeskibsmuseet está a unos 10 minutos de la catedral. En el interior del museo se pueden ver cinco barcos que encontraron hundidos en el fiordo y que posteriormente restauraron. Parte del museo está en el exterior, y como íbamos justos de tiempo, decidimos no entrar y conformarnos con ver las réplicas de los barcos desde fuera.
Lo que sí pudimos hacer es probar nuestra habilidad con juegos vikingos. Son más difíciles que lo que aparentan.
El museo organiza paseos en una réplica de un barco vikingo. ¡Pero tendrás que remar como un auténtico vikingo! Vimos como el capitán daba directrices de cómo remar y la verdad es que me hubiera gustado navegar por el fiordo de Roskilde. En otra ocasión será.
✈️ Encuentra vuelos baratos a Copenhague, Dinamarca
Roskilde es una ciudad muy poco turística y la verdad es que no tiene muchas cosas para ver. Pero no está mal parar si vas de camino a otro sitio o eres muy fan del mundo vikingo.
Qué hacer en Roskilde
Aquí te dejo otros planes:
- RAGNAROCK: museo del rock y del pop
- Museo de historia
- Lützhøfts Købmandsgård: un museo de como era una tienda antigua de ultramarinos
- Museet for Samtidskunst: museo de arte contemporáneo
- Sankt Jørgensbjerg: barrio pintoresco de casitas al lado del puerto
- La cafetería del jardín de St. Hans
Para moverte con total libertad por Dinamarca, necesitas un coche. Busca y compara coches de alquiler en Rentalcars y consigue los mejores precios. ➡️ Alquila un coche en el aeropuerto de Copenhague.
Alojamiento en Roskilde
Nosotros no hicimos noche en Roskilde porque fuimos directamente de la isla de Fiona a Copenhague. Solo paramos a Roskilde para hacer una visita rápida.
Buscando a los gigantes perdidos de Dinamarca
En 2016 el artista danés Thomas Dambo realizó seis grandes figuras en forma de troll, escondidos en varios lugares de la isla de Selandia de Dinamarca. Cada gigante tiene su nombre, todos son diferentes y están hechos de madera reciclada. El objetivo de estas obras de arte es dinamizar turísticamente las zonas de la periferia de Copenhague. Thomas Dambo escondió estas obras de arte en el bosque para que fuera una caza del tesoro encontrar los gigantes perdidos.
Nosotros fuimos a ver el gigante Teddy Friendly, que está cómodamente sentado al lado de un lago. Te dejo aquí su ubicación, pero si te interesa encontrar el resto, en la web de Thomas Dambo está el mapa.
Desde entonces otros países se han unido a esta iniciativa y ya hay 40 gigantes en países como Bélgica, Alemania, Estados Unidos, Costa Rica, China o Corea del Sur. En el troll map está la localización de cada uno de ellos.
Andorra tiene una experiencia bastante parecida que consiste en buscar siete tamarros, unas figuras de madera que representan a seres mágicos, protectores de los bosques de Andorra. En cualquier oficina de este país te dan un mapa para localizarlos todos, donde podrás sellar la visita y al final, si has sido capaz de encontrarlos, te darán un regalito. Más información.
¿Tienes planeado visitar Dinamarca con niños?
Este país amable sin montañas, con un tiempo fresco en verano, tiene muchos sitios para ver con niños. Ten en cuenta que es el país de Lego y de los vikingos.
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTok, Facebook, Instagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.