Camina Descalç es un sendero de aproximadamente 1,5 km que debe hacerse descalzo con el objetivo de sentir diferentes texturas a través de los pies. Está en Arbúcies, población de la comarca de la Selva de Girona. En el mismo reciento encontraréis La Selva de l’Aventura, un circuito con cuerdas y escaleras para ir de árbol en árbol.
![Camina Descalç en la Selva de l'Aventura](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2016/08/caminadescalc3a720.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
Nosotros tardamos en completarlo una hora y media, pero no hay tiempo máximo y puedes hacerlo tantas veces como quieras. De hecho vimos a varias familias con niños muy pequeños que comieron de pícnic por el camino.
![Pies descalzos en la Selva de l'Aventura](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2016/08/caminadescalc3a716.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
Cómo llegar a La Selva de l’Aventura
Reservamos antes de ir para no encontrarnos con la desagradable sorpresa de que no hay sitio. Nos costó un pelín llegar, porque está a las afueras de Arbúcies. Debes ir por el Eix Transversal salida 202. Antes de llegar al Restaurante Coll de Ravell, coger el desvío de la izquierda, cruzando el Eix Transversal y subiendo por una carretera hasta que llegas a Camina Descalç y La Selva de l’Aventura, que comparten espacio.
Tras aparcar, debes dirigirte a la caseta para comprar las entradas y dónde te explican como funciona. En esta caseta están los lavados y además venden bebidas. Aquí y en otra zona de al lado, hay mesas de pícnic.
![Bar y recepción de la Selva de l'Aventura](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2016/08/caminadescalc3a704.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
Lo primero de se debe hacer, como no, es sacarse los zapatos y dejarlos en estas estanterías.
![Zapatos en la Selva de l'Aventura](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2016/08/caminadescalc3a713.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
Parece que nadie los vigila, por lo que pensé que alguien me podría hacer el cambiazo. Menos mal que mis bambas están hechas polvo, ¡nadie las querría!
Camina por encima de elementos de la naturaleza
Se camina encima de varios tipos de elementos: arena fina, piñas, corcho, barro, paja, piedras, troncos, etc. Cualquier material que se note bajo nuestros pies. Además, lo van combinando para que no te canses.
![Caminando descalzo en la Selva de l'Aventura](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2016/08/caminadescalc3a703.jpg?resize=809%2C809&ssl=1)
El sendero es muy entretenido, porque además de caminar por varios elementos, subes escaleras, caminas sobre troncos en diferentes alturas, pasas por el barro, sobre puentes colgantes, etc.
![Camina Descalç en la Selva de l'Aventura](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2016/08/caminadescalc3a719.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2016/08/caminadescalc3a722.jpg?resize=750%2C1000&ssl=1)
El camino está dividido en varias áreas:
Área de agua. Empezamos mojándonos los pies en el barro. Bastante fresquito para ser julio. Después hay varias charcas que finaliza en una de muy grande, que como no se ve la profundidad, muchos prefieren no meterse e ir por el camino de al lado. Yo si me metí, pero porque llevaba pantalones muy cortos, si no se me hubieran mojado, ya que el agua me llegó por encima de la rodilla.
![Camina Descalç en la Selva de l'Aventura](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2016/08/caminadescalc3a714.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
Área de música: nos vamos encontrando varios elementos con los que se pueden sacar notas musicales. Destaca el enorme gong, donde todos quieren tocar. Su sonido resuena por todo el bosque.
![Camina Descalç en la Selva de l'Aventura](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2016/08/caminadescalc3a715.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
Área de animales. Debes adivinar de quién es la huella y buscar el animal por el bosque.
Área de olores. ¿Sabes identificar un elemento por su olor? ¡Hay uno que es totalmente insoportable!
![Camina Descalç en la Selva de l'Aventura](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2016/08/caminadescalc3a701.jpg?resize=809%2C409&ssl=1)
Área de tactos. Toca un elemento a ver si sabes a qué o a quién pertenece. ¡Da un poco de miedo meter la mano!
![Camina Descalç en la Selva de l'Aventura](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2016/08/caminadescalc3a717.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
Área de relax. Unas tumbonas de madera y unos bancas de paja nos esperan para descansar nuestros pies. Si no da mucho el sol en verano, es un buen lugar para comer. Si no queremos descansar, podemos demostrar nuestra destreza con los pies jugando a diferentes juegos, como por ejemplo hacer un nudo con los pies.
![Camina Descalç en la Selva de l'Aventura](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2016/08/caminadescalc3a702.jpg?resize=809%2C809&ssl=1)
La parte más divertida: los puentes tibetanos
Los puentes colgantes. Esta zona es la que sin duda más me gustó. Hay una serie de puentes tibetanos, uno de ellos espectacular, por ser muy largo y por las maravillosas vistas a las montañas del Montseny, como el Turó de l’Home.
![](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2016/08/caminadescalc3a718.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2016/08/caminadescalc3a721.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2016/08/caminadescalc3a707.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2016/08/caminadescalc3a708.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2016/08/caminadescalc3a706.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
No es necesario pasar por todos los puentes. Estos dos que os muestro tienen un camino al lado por si alguien no le resulta muy atractiva la idea de estar colgado.
![Camina Descalç en la Selva de l'Aventura](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2016/08/caminadescalc3a712.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
El laberinto. Un curioso laberinto de árboles que parecen estar secos y que parece que estés en una película de terror.
![Camina Descalç en la Selva de l'Aventura](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2016/08/caminadescalc3a711.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
Arboretum. Diferentes especies de árboles con adivinanzas sobre ellos.
![Camina Descalç en la Selva de l'Aventura](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2016/08/caminadescalc3a710.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
Casi llegando al final se ve parte del recorrido del Parc La Selva de l’Aventura, un circuito por los árboles, pasando por puentes colgantes y tirolinas. Por las caras de la gente y los comentarios, se lo estaban pasando realmente bien. Seguro que volveremos para hacer este circuito.
![Parc La Selva de l'Aventura](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2016/08/caminadescalc3a706.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
El recorrido finaliza por el inicio, donde hay una zona para lavarse los pies, con unos curiosos cepillos con agua.
![](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2016/08/caminadescalc3a724.jpg?resize=750%2C1000&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2016/08/caminadescalc3a705.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
Nos gustó mucho a todos. Uno de nosotros iba con alguna reticencia, pero enseguida, al ver lo que era, se lo pasó en grande. Parece que los pies salen como más frescos que antes, una sensación diferente. Probarlo, ¡os gustará seguro!
Información de Camina Descalç
- Web.
- Dirección: Coll de Revell s/n. Arbúcies, Girona. Cómo llegar.
- Tarifas: los menores de 4 años no pagan.
- Aconsejable reservar en épocas de mucha afluencia.
- Consejos:
- Ideal para todo tipo de públicos, pero quizás los niños pequeños se cansen rápidamente y los delicados no les acabe de gustar esto de ensuciarse los pies. Tampoco es aconsejable para las personas que no caminen demasiado o les cueste bajar escaleras o cuestas en terrenos resbaladizos. No apto para carritos de bebés. Mejor llevarlos en un portabebés.
- Camino bastante soleado. Tenedlo en cuenta si vais en verano: imprescindible gorra, agua y crema solar.
- Llevar una toalla para secaros los pies.
- Servicios: bar, lavabos, mesas de pícnic. No hay ninguna fuente por el camino.
- Podéis comer en el área de relax o en las mesas de pícnic que hay en la recepción. Nosotros preferimos ir al parque Font de Corbadora en la riera de Arbúcies.
Alojamiento en Arbúcies
A las afueras de Arbúcies están los alojamientos rurales Mas Romeu, un complejo de varias casas en plena naturaleza. Las vistas de las Agudes son impresionantes. Cada alojamiento tiene su propia terraza con barbacoa, pero la piscina es comunitaria. Al lado están los huertos de la familia y dos simpáticos burros.
➡️ Encuentra alojamiento en Arbúcies
Actividades y excursiones para hacer con niños en el Montseny
- Excursiones con niños en el Montseny:
- Les Agudes
- Castell de Montsoriu
- Pantà de Santa Fe
- Tagamanent
- La riera de Martinet y Aiguafreda de Dalt
- Salt de la Dona d’Aigua
- Pantà de Vallforners y castanyer de Can Cuch
- L’empedrat de Morou
- Castell de Montclús
- Castanyer de les 9 branques
- El sot de l’infern
- Más excursiones señalizadas en la web del Parque Natural y Reserva de la Biosfera de El Montseny
- Pueblos de interés:
- Otras actividades con niños en el Montseny:
- Museu Etnològic del Montseny
- El Passeig de la Riera d’Arbúcies
- La Farga del Roquer
- Parc de la Corbadora: parque infantil con tirolina, mesas de pícnic y al lado de la riera de Arbúcies
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTok, Facebook, Instagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.
Pingback: Pícnic La Riera d’Arbúcies | mama, què fem demà?
Pingback: El misterio de Les Agudes | mama, què fem demà?
Pingback: Castell de Montsoriu, más de mil años de historia | mama, què fem demà?
Pingback: Otoño en el Pantano de Santa Fe del Montseny | mama, què fem demà?