Mittenwald es un bonito pueblo situado a los pies del parque natural Karwendel, en los Alpes Bávaros de Alemania. Es famoso por la fabricación artesanal de violines y por la decoración de las fachadas de las casas.
![mittenwald00](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2017/02/mittenwald00.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
Cómo llegar a Mittenwald
Para visitar Baviera, lo más recomendable es escoger Múnich como campo base. Desde ahí haz excursiones en autocar o tren, o alquila un coche de alquiler para recorrer Baviera a tu aire. Aunque es cierto que Mittenwald está muy cerca de Austria, a tan solo 37 kilómetros del aeropuerto de Innsbruck.
Nosotros llegamos en nuestro propio coche desde Barcelona. Si quieres ver toda la ruta que hicimos, consulta la guía de viaje de la Selva Negra y Baviera.
En el caso de que vayas en coche, ten en cuenta que el GPS es probable que te lleve por Austria. Es lo que nos pasó a nostros, pero no importó, porque los paisajes que vimos no se olvidarán en la vida. Pasamos por el lago Plansee, un lugar precioso con gente tomando el sol y bañándose, y en su ladera barquitas de alquiler para navegar. A la vuelta, como ya era tarde, no quedaba ni rastro de la gente y tan solo había autocaravanas, dispuestas a pasar la noche. Paramos para ver el atardecer y hacer fotos. En ese momento hubiera querido tener una de esas autocaravanas, para poder ver cómo anoche y cómo amanece. ¡Qué envidia les tuve!
![plansee](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2017/02/plansee.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
También pasamos por Garmisch-Partenkirchen, famosa por los saltos de esquí de año nuevo. ¿Quién no los ha visto alguna vez por la tele? Desde aquí podemos ir a la montaña más alta de Alemania, el Zugspitze. Me hubiera gustado ir, pero el ascenso en tren o teleférico es demasiado caro.
Qué ver en Mittenwald
El centro peatonal de Mittenwald es muy bonito, con unos pequeños canales de agua y con muchas casas con las fachadas decoradas con frescos, llamados Lüftlmalereien. Se representan escenas de la vida cotidiana y sobre todo simbolismo cristiano.
![mittenwald18](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2017/02/mittenwald18.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
Estos frescos también los vimos en la localidad de Oberammergau.
![mittenwald03](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2017/02/mittenwald03.jpg?resize=802%2C404&ssl=1)
Podéis visitar el Geigenbaumuseum, el museo dedicado a la historia de la fabricación de los violines. El motivo de este museo es que Matthias Klotz, hijo de un granjero de Mittenwald, emigró a la ciudad italiana de Cremona. Allí estudió en la escuela de Nicolo Amati, un fabricante de violines muy reconocido. Tras 20 años en Italia, volvió a Mittenwald y enseñó a sus habitantes a fabricar violines. Desde entonces, Mittenwald tiene muchos talleres de fabricación artesanal de violines, chelos y violas.
![mittenwald09](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2017/02/mittenwald09.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
El pueblo está muy bien cuidado, como todos los que visitamos en Alemania. Calles limpísimas y balcones y ventanas con jardineras repletas de flores. Destaca la torre de la iglesia de San Pedro y San Pablo, de estilo barroco y pintada, algo raro en Baviera.
![mittenwald08](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2017/02/mittenwald08.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
Por el centro no pasan coches y hay una calle repleta de terrazas dónde comer, tomar una cerveza o un helado. Por cierto, me fijé que hay muchas heladerías. Me di especialmente cuenta en Oberammergau. Vimos a muchos alemanes (sobre todo a mujeres de mediana edad) ataviados con su traje regional y comiendo un helado por la tarde. De lo más pintoresco…
![mittenwald07](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2017/02/mittenwald07.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
❗ No viajes al extranjero sin contratar un buen seguro. ¿Y para qué lo necesito? Imagínate que te pones enfermo, o que no puedes viajar porque tienes el Covid, o bien te roban las maletas. Estos son algunos de los ejemplos de cosas que te pueden pasar y que está asegurado con IATI. Además, si contratas el seguro de IATI desde este enlace, tendrás un 5% de descuento.
![mittenwald06](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2017/02/mittenwald06.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
Teleférico de Karwendel
La atracción principal es subir al teleférico Karwendelbahn, el segundo teleférico más alto de Alemania, y acceder a la cima de la montaña, a unos 2.400 metros de altura. El teleférico está a las afueras de Mittenwald, por lo que recomiendo acceder en coche. Nosotros llegamos bastante tarde (a eso de las 12 h) y el parking estaba lleno, por lo que tuvimos que aparcar por la carretera. Para evitar el tener que aparcar a las afueras, esperad a que baje el teleférico para que las personas que han bajado se vayan y dejen plazas libres.
![mittenwald10](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2017/02/mittenwald10.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
Los precios son un poco caros, pero a nosotros nos valió la pena. Tened en cuenta que se debe pagar en efectivo y si no recuerdo mal, tuvimos que pagar una pequeña fianza que nos la devolvieron cuando bajamos y devolvimos los tickets.
![mittenwald11](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2017/02/mittenwald11.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
En la puerta de entrada al teleférico hay una zona con un arenal y camiones de juguete para que los niños se entretengan. Realmente me sorprende (y me gusta) la confianza de los alemanes. En España los camiones no durarían ni dos días, ya los habrían robado nada más ponerlos.
![](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2017/02/mittenwald05.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
El trayecto en teleférico tan solo tarda 7 minutos y es una subida muy vertical, porque pasamos de estar a 933 metros a 2.244. Es un segundo se nos taparon los oídos debido a la altura. Por el camino vimos placas de hielo, de nieve perpetua, y eso que fuimos en agosto.
![mittenwald02](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2017/02/mittenwald02.jpg?resize=802%2C802&ssl=1)
![mittenwald12](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2017/02/mittenwald12.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
El teleférico llega a un mirador con forma de telescopio gigante. Cuando salgas al exterior y veas el paisaje, ni te lo creerás. Es absolutamente precioso. Cuando estoy medio triste, me acuerdo de estos paisajes, y sonrío al instante.
![mittenwald17](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2017/02/mittenwald17.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
RESERVA TU HOTEL CON CANCELACIÓN GRATIS
No te quedes sin alojamiento y aprovéchate de la cancelación gratuita de booking.com.
Aquí puedes reservar el hotel para tu próximo viaje.
![](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2022/07/logo-booking.png?resize=249%2C55&ssl=1)
Desde esta altura vemos la montaña más alta de Alemania, el Zugspitze, los Alpes, lagos y más lagos, Mittenwald y el río Isar.
![mittenwald13](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2017/02/mittenwald13.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
Restaurante y museo del Karwendelbahn
Nosotros comimos en el mirador. La comida es bastante sencilla pero aceptable. La carta está en inglés e italiano, por lo si no entendías una palabra de un idioma, la entendías del otro. El sistema es el siguiente: solicitas la comida y bebida. Coges una bandeja, la bebida y los cubiertos y te dan una especie de mando. Te vas a la mesa y cuando el mando suena (o se ilumina, ahora no me acuerdo) significa que ya puedes ir a buscar el plato. Me lo tuvieron que explicar dos personas para enterarme bien. El restaurante tiene unas vistas muy bonitas y es muy grande y tranquilo. También puedes comer en la terraza, dónde hay zona con un arenal para que jueguen los niños mientras tú descansas en una tumbona.
![mittenwald01](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2017/02/mittenwald01.jpg?resize=802%2C802&ssl=1)
En este mismo edificio hay un pequeño museo sobre el hábitat de la alta montaña.
![mittenwald04](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2017/02/mittenwald04.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
Excursiones en Karwendel
Por esta zona puedes realizar muchas excursiones. Nosotros realizamos la más sencilla y que por lo visto es la que la inmensa mayoría hace: dar la vuelta al mirador y llegar a la frontera internacional entre Alemania y Austria.
![mittenwald15](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2017/02/mittenwald15.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
Es una ruta circular, con algo de desnivel, y que en algunos tramos hay unas cuerdas en la roca para facilitar la bajada. Pero realmente no son necesarias.
![mittenwald16](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2017/02/mittenwald16.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
La frontera está marcado con 2 postes: Baviera y el Tirol austriaco.
![mittenwald14](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2017/02/mittenwald14.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
Si quieres alargar la excursión, puedes subir a Karwendel spitze, de 2.384 metros de altura. Aunque por lo que he leído, no es muy recomendable ir con niños, porque el camino es muy aéreo.
![mittenwald19](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2017/02/mittenwald19.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
Después de Mittenwald visitamos Oberammergau, un pueblecito donde las casas tienen pintadas representaciones de cuentos infantiles.
ℹ️ Encontrarás más información en la Guía de vacaciones de Alemania con niños. También te puede interesar las guías de vacaciones de Suiza, Dinamarca, Alpes franceses y Escocia.
Dónde alojarse en Mittenwald
Nosotros no estuvimos alojados en Mittenwald, ya que Illertissen fue nuestro campo base para movernos por Baviera y estar más cerca de Legoland. En este pequeño pueblo está el hotel Illertisser Hof que tiene varios apartamentos con cocina.
Información del teleférico Karwendelbahn
- Web.
- Horarios: los horarios varían mucho dependiendo la época en la que vayas. En verano abren de 8:30 a 18h. El teleférico sale cada 30 minutos.
- Tarifas: se puede comprar billetes solo de ida o de ida y vuelta, ya que es posible subir (o bajar) caminando. La entrada es gratuita para los menores de 5 años. Hay un pack de dos adultos + 1 niño.
- En la casa de acceso hay un pequeño bar y parque infantil.
- El parking es gratuito.
Otros lugares para visitar en Mittenwald y alrededores
- Geigenbaumuseum: museo del violín.
- El telesilla Kranzberg.
- Mini-golf.
- Parque con un estanque.
- Excursión al Leutascher Geisterklamm, especialmente pensada para los niños. Con puentes y cascadas.
- Lautersee, o el lago Lauter: puedes bañarte, alquilar una barca o ir al Walderlebnispfad, una especie de parque para aprender sobre los bosques. Nosotros intentamos ir a Lautersee, pero el acceso nos pareció que era un camino sin asfaltar y desistimos. Casi nos volvemos a meter en Austria, pero antes de llegar a la frontera dimos media vuelta. Pasamos un momento de apuro, porque había indicaciones de que más adelante había un peaje, y evidentemente no queríamos pagar… En fin, cosas que pasan por desconocer el territorio.
- Barfußwanderweg: itinerario de 1,6 km para caminar descalzo.
- Partnachklamm: excursión por un desfiladero en Garmisch-Partenkirchen.
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTok, Facebook, Instagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.
Pingback: Oberammergau: donde encontramos a la Caperucita Roja y a Hansel y Gretel | mama, què fem demà?