El Palau de Maricel está en la localidad barcelonesa de Sitges, en la comarca del Garraf. Es un precioso edificio novecentista enfrente del mar, al lado del Museu Maricel y de la conocida Iglesia de Sant Bartomeu i Santa Tecla. Te propongo una escapada de un día para conocer este bello rincón de la provincia de Barcelona.
Cómo llegar al Palau Maricel
El Palau Maricel está en la bonita calle Fonollar, en el centro histórico de Sitges, en un lugar conocido como el Racó de la Calma. Su nombre es del todo acertado, ya que realmente esta callejuela es muy tranquila, aunque esté al lado de unos de los sitios más turísticos de la costa del Garraf.
En este espacio se concentra el Museu Maricel, el Palau Maricel y el Museu del Cau Ferrat, el taller del pintor y escritor Santiago Russiñol.
Se puede acceder por el Correló de la Rectoria, un callejón muy estrecho que una la plaza del Ayuntamiento con la calle Fonollar. También es conocido como la quinta avenida.
Visitar el Palau Maricel
Solamente se puede acceder con la visita guiada, que generalmente se hace en domingo. En verano amplían los días de las visitas y también realizan visitas al atardecer. Las entradas se compran en el Museu Maricel que está justo delante.
En la visita guiada se explica la historia del Palau Maricel mientras se recorre sus estancias: Saló Blau, Sala Capella, Sala Vaixells, las terrazas, el claustro y el Saló d’Or, donde hay una gran chimenea del Palau de la Generalitat.
Historia del Palau Maricel
Este edificio pertenecía a Charles Deering, coleccionista de arte norteamericano. Conoció Sitges gracias a su amigo Ramón Casas y decidió comprar el antiguo Hospital de Sant Joan para transformarlo en su vivienda, actual sede del Museu Maricel (conocido como Maricel de Mar). Después compró las casas de pescadores que rodeaban el antiguo hospital para construir el Palau Maricel (Maricel de Terra), con el objetivo de guardar su colección de arte y celebrar fiestas. El edificio se construyó entre 1913 y 1918 por Miquel Utrillo.
Charles Deering se fue de Sitges y consigo se llevó toda su colección de arte. En 1952 el Ayuntamiento de Sitges compró el edificio. Actualmente el Palau Maricel es un edificio donde se realizan actos culturales e institucionales. También es posible alquilarlo para bodas o actos de empresas.
Miquel Utrillo incorporó al palacio diferentes estilos arquitectónicos de otros lugares de España. ¿Esta estancia no os recuerda a un patio andaluz?
Hay muchos tipos de pavimentos y de azulejos, a cuál más bonito. El símbolo de Maricel está representado en muchos de los azulejos, techos y demás elementos. Mi hijo se llama Marcel y por similitud, le hizo mucha gracia pensar que él tenía su propio palacio y símbolo.
Una de las estancias más bonitas es el claustro, una auténtica joya que imita el estilo medieval. Desde su balcón podemos ver el Mar Mediterráneo.
Cómo llegar a Sitges
Sitges es conocido por el Festival Internacional de Cine Fantástico, por sus carnavales y por ser destino del turismo gay. Es una de las poblaciones más bonitas de la costa de Barcelona y además es muy fácil llegar, ya sea en tren de la RENFE o en coche. Si vas por la carretera gratuita C-31, te encontrarás con una larga carretera repleta de curvas que va bordeando la montaña, con el mar justo debajo. Si no quieres marearte, entonces toma los túneles del Garraf que son de pago.
? Ubicación de la parada de tren de Sitges. Salen trenes desde Sants-Estació.
La carretera del Garraf es una vía muy frecuentada de ciclistas, hecho que provoca alguna que otra retención. La conozco bastante bien porque para ir a Cunit en los años 80, donde tenemos un apartamento, era obligatorio pasar por esta carretera. Para matar el tiempo, mi hermano y yo jugábamos a ser ciclistas, con la música de la Vuelta Ciclista a España a toda mecha ?.
Qué ver en Sitges
Pasear por las calles de Sitges es una auténtica delicia, y mucho más si vas fuera de la temporada de verano. Estos son los lugares qué debes visitar en Sitges:
- El paseo marítimo
- La iglesia de Sant Bartolomeu y el cañón del Baluard
- El barrio de pescadores
- La Casa Bartomeu o la casa del Reloj de estilo modernista
- La calle de la Davallada y el Palau del Rei Moro
- La antigua muralla
- La plaza del Ayuntamiento
- El carrer Major
- El patio de la Biblioteca Santiago Rusiñol
- Los jardines Hort de Can Falç
- El primer chiringuito de España en la playa de la Fragata
Pero si lo que quieres es conocer Sitges de la mano de un guía, puedes contratar este tour de hora y media de duración. Cuesta 12 € y hay dos franjas en fin de semana: a las 12 o a las 19 h.
ℹ️ De Sitges a Vilanova i la Geltrú hay un camino de ronda que une las dos localidades. En este artículo te contamos toda la información para hacer esta excursión
Información del Palau Maricel
- Dirección: Calle Fonollar s/n, 08870 Sitges (Barcelona) ¿Cómo llegar? (Google Maps)
- Web, Twitter y Facebook.
- Horarios: solamente se puede acceder con visita guiada, que se realizan generalmente los domingos. En julio y agosto, las visitas se hacen los martes, miércoles y jueves.
- Tarifas: gratuito para los menores de 13 años. Las entradas se compran en el Museu Maricel, que está justo enfrente del Palau Maricel o a través de la web.
- Servicios: tienda y lavabos en el Museu de Maricel.
Qué hacer en el Garraf: actividades y planes
Lugares de interés en Sitges
- Visita guiada por Sitges
- Fundació Stämpfli de arte contemporáneo.
- Museu Romàntic Can Llopis.
- Jardins de Terramar, con mesas de pícnic y al lado de la playa.
- Visita guiada por el Centro de Interpretación Malvasía de Sitges
- Museu del Cau Ferrat de Sitges
- Excursión de Sitges a Vilanova i la Geltrú
Qué ver en Vilanova i la Geltrú
- Tren en miniatura del Parc de Ribes Roges de Vilanova i la Geltrú
- Museu Romàntic Can Papiol en Vilanova i la Geltrú
- Paddle surf en Vilanova i la Geltrú
- Tour en kayak por Vilanova i la Geltrú
- Espai Far de Vilanova i la Geltrú
- Museu del Ferrocarril de Catalunya
- Masia d’en Cabanyes
- Jaciment Arqueològic d’Adarró
- Biblioteca Museu Víctor Balaguer
- Centro Hípico Roster
Otros planes
- Monasterio budista del Garraf
- Exposición Permanente del Pallaso Charlie Rivel en Cubelles.
- Gaudí Garraf: construcción modernista en la carretera comarcal de Sitges a Barcelona
- Playa del Garraf: bonita plata con casitas de pescadores
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en Facebook, Instagram, YouTube o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo ?.