Ballenberg, museo al aire libre de casas típicas de Suiza

El Museo al aire libre Ballenberg (Ballenberg Freilichtmuseum der Schweiz) es un museo donde se exponen más de 100 casas de campo típicas de Suiza. El Museo Ballenberg ocupa 66 hectáreas de terreno donde podremos entrar dentro de las casas, ver más 250 animales domésticos, asistir a la muestra de oficios tradicionales y realizar talleres. Es un museo nada convencional que está cerca de Brienz, en los Alpes suizos berneses, y absolutamente recomendable si vais de vacaciones a Suiza con niños.

Museo al aire libre Ballenberg

Acceso al Museo Ballenberg

El museo tiene dos entradas: entrada oeste (Hofstetten) y este (Brienzwiler). Nosotros veníamos de Interlaken y entramos por la entrada oeste, que es la más cercana al lago de Brienz. Ambas entradas disponen de aparcamiento, que cuesta 5 francos. Los debes abonar en unas máquinas que hay, antes de entrar al edificio del museo. También es posible llegar en autobús

Consulta el mapa de acceso en PDF.

Se permite pagar en tarjeta de crédito y en euros. A nosotros nos hicieron una rebaja por estar alojados en la zona, aunque realmente no disponíamos de ninguna tarjeta de huésped que lo demostrara. Al pagar te dan un mapa (PDF), un tríptico informativo (PDF) y los horarios de todas las exposiciones, demostraciones de oficios y talleres.

Museo al aire libre Ballenberg

Enseguida nos dimos cuenta de que éramos los únicos turistas, ya que prácticamente todo el mundo hablaba en alemán y no había ni un japonés.

Museo al aire libre Ballenberg

RESERVA TU HOTEL CON CANCELACIÓN GRATIS

No te quedes sin alojamiento y aprovéchate de la cancelación gratuita de booking.com.

Aquí puedes reservar el hotel para tu próximo viaje.

Casas suizas en el Museo Ballenberg

El Museo suizo al aire libre es un museo etnográfico donde se pueden visitar más de 100 construcciones típicas de Suiza. Están agrupadas por zonas: casas de Valais, del Ticino, Jura, de la zona de Berna, etc. El objetivo del museo es no perder tan valioso legado. Por ello desmontaron las casas y las volvieron a montar en el museo. Un trabajo realmente admirable.

Museo al aire libre Ballenberg

En 1978 el Museu Ballenberg abrió sus puertas con 16 casas, aunque fue en 1963 cuando se empezó a considerar el hacer el museo. La casa más antigua es de 1336 y la más grande es la granja del Ticino con 50 habitaciones, ahora convertida en restaurante.

Granja del Ticino en el Museo al aire libre Ballenberg

Encontraremos casas que son comercios, como por ejemplo la farmacia, la tienda de sombreros, la de tabacos, la barbería

Una de las cosas que más me impactaron es ver casas particulares, con su cocina, los dormitorios, el ajuar, las botas al lado de la estufa, la despensa

Interior de una casa en el Museu Ballenberg. Es un comedor con una cuna y ropa tendida

En todas estas casas alguien vivió hace muchísimos años y parece como si su esencia estuviera impregnada en las paredes. En muchas de las casas a las que entré solo estaba yo, y el silencio era sepulcral, solo roto por el tic tac de algún antiguo reloj…

También hay una serrería, un molino, el colegio, una zona donde poder jugar con juguetes antiguos, jardines de hierbas curativas, huertos…

El acceso a las casas es totalmente libre sin que nadie las vigile, puedes entrar en cada una de ellas y fisgonear.

Oficios tradicionales en el Museo Ballenberg

También están representados los oficios, tales como el ebanista, panadero, la planchadora, la tejedora, la quesería, la forja, cestería

Además se puede ver demostraciones en directo, incluso participar. Nosotros serramos un tronco, pulimos madera y tocamos instrumentos musicales. Vimos como secaban salchichas, hacían sopa, cortaban madera, tejían y bordaban… En la web tenéis todos los oficios representados.

En algunas de las casas se pueden comprar los productos, como por ejemplo figuras de madera, ropa bordada, queso, te, cerámica y chocolate.

Animales en Ballenberg

A lo largo de todo el museo encontraréis pequeñas granjas de animales: conejos, caballos, cabras, gallinas, vacas, cerdos, burros, etc. A mi hijo le encantan los cerditos y no se quería separar de ellos!!

El museo dispone de un servicio de paseos en carro de caballos. Ir de la entrada este a la entrada oeste, o vicecersa, cuesta 15 francos por persona. Si se quiere hacer otro trayecto, se debe hablar con el personal y acordar el precio.

Dónde comer en el Museo suizo Ballenberg

Hay varios restaurantes, aunque también podéis hacer vuestra propia barbacoa. Te proporcionan la madera de manera gratuita, además hay una tienda donde comprar todo lo necesario. Las zonas de barbacoa están marcadas en el mapa.

  • «Alter Bären» cerca de la entrada oeste. Se sirven platos suizos.
  • «Degen» está más o menos en medio del museo. También se sirven platos suizos.
  • Circus Trailer Snack es una food truck que sirven salchichas, patatas fritas, helados, refrescos y cafés. Está justo al lado del restaurante Degen.
  • «Osteria» se sirve comida tradicional de la zona del Ticino.
  • «Wilerhorn» en frente de la entrada este y que abrirá en 2019.

Nosotros nos decantamos por el plan más rápido y barato, comer unas salchichas en el Circus Trailer Snack. Además es una de las mejores zonas porque tiene cantidad de mesas de pícnic, incluso una zona a cubierto por si llueve.

Zona de picnic en el Museo al aire libre Ballenberg

En esta zona también hay una noria, barbacoas, parque infantil, juegos tradicionales de madera y una pequeña granja de cabras. Estuvimos un buen rato comiendo y tomando un café. ¡¡Un lugar muy agradable! Si lleváis vuestra propia comida hay varias zonas con mesas de pícnic. Hay un cobertizo techado repleto de mesas que está justo al lado del molino.

Naturaleza en estado puro

El museo está ubicado en un paraje excepcional, rodeado de montañas de las que caen cascadas y al lado del lago Brienz. El museo está muy bien cuidado y limpio, como prácticamente toda Suiza:)

Podréis adentraros en el bosque y pasar por dos estanques.

Este museo nos sorprendió mucho, porque por más que había leído sobre él, no me imaginaba para nada que fuera tan grande y tan bonito. Además en un principio no íbamos a ir, pero como el día se presentaba un poco nublado para ir a alguna montaña, nos decantamos por este museo. ¡Y me alegro un montón de haberlo visitado!

Museo al aire libre Ballenberg

Eso sí, preparaos para una buena pateada si pretendéis verlo todo. Nosotros llegamos nada más abrir y casi nos tienen que echar, y aun así nos dejamos alguna casa por ver. ¡¡¡Y es que son 109 casas!!!

Museo al aire libre Ballenberg

Alojamiento en Ballenberg

Aquí encontrarás alojamientos en Brienz. Nosotros estuvimos alojados en Chalet Kehr – Kehr Apartment, un edificio de apartamentos en el centro de Grindelwald, con todos los servicios cerca. Los apartamentos tiene cocina, balcón y lavadora, ideales para unas vacaciones con niños en Suiza.

Encontrarás más información en la Guía de vacaciones de Suiza con niños. También te puede interesar las guías de vacaciones de Alemania y Dinamarca.

Información del Museu al aire libre suizo Ballenberg

  • Dirección: 
  • Mapa del Museo (PDF) y tríptico informativo (PDF).
  • Horarios: el museo está cerrado de noviembre a marzo.
  • Tarifas: se puede pagar con tarjeta de crédito, excepto en el puesto de comida «Circus Trailer Snack«.
  • Servicios: consigna, barbacoas, fuentes de agua, restaurantes, noria, paseo en carro de caballos, tiendas de recuerdos, productos y alimentos. Se realizan varios eventos a lo largo del año.
  • Se permite la entrada de perros de manera gratuita y casi todo el museo es accesible para las sillas de ruedas.

No viajes al extranjero sin contratar un buen seguro. ¿Y para qué lo necesito? Imagínate que te pones enfermo, o que no puedes viajar porque tienes el Covid, o bien te roban las maletas. Estos son algunos de los ejemplos de cosas que te pueden pasar y que está asegurado con IATI Además, si contratas el seguro de IATI desde este enlace, tendrás un 5% de descuento.

Otros lugares de interés cercanos al Museu Ballenberg

Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTokFacebookInstagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.

Deja un comentario